Más de 70 artistas granadinos donan sus obras para una subasta a beneficio de las víctimas del terremoto de Haití

El Colegio Mayor San Bartolomé y Santiago, la Asociación Ars Remedia Humanitas (ARH) y la Galería Cartel han organizado una exposición y una subasta posterior de obras de artistas granadinos a beneficio de las víctimas de los terremotos en Haití.  Todas ellas han sido donadas por artistas de diversas disciplinas, y su recaudación destinada para dotar de medios a un contingente médico granadino a fin de socorrer las necesidades de la población afectada en Haití por los terremotos que devastan el país. La recaudación será canalizada por Cruz Roja Granada.

La  exposición de las obras aportadas, bajo el lema  “Nosotros, por ellos”, permanece abierta en la Galería Cartel (Pedro Antonio de Alarcón, 15) hasta el próximo día 30 de enero.

La subasta tendrá lugar el próximo día 2 de febrero en el Real Colegio Mayor de San Bartolomé y Santiago de la Universidad de Granada, a las  20.00 horas.

En la acción colaboran más de 70 escritores y artistas de Granada. Entre otros, Marite Martín Vivaldi, Antonio Carvajal, Juan Carlos Friebe, Juan de Loxa, José Gutiérrez, Pedro Garciarias, Francisco Acuyo, Antonio Praena, Ginés S. Cutillas, Neno Tisi, Juan Carlos Lazúen, Agustín Morales, Manuel Vela, Juan Vida, Cayetano Aníbal, Francisco Fernández, Arabesco, Jorge Lupión, Paco Lagares, Mar Garrido, Carmelo Trenado, Chico Repullo, Ricardo García, Juan Garcés, Nadia Semerozum, Andrés Monteagudo, Lola Aguilar, Rafael Toral, Rafael Heredia, José Benítez, Brazám, María de la Rosa, Javier Alcantud, Javier Arteta, Carmen Giménez, José Hernández Quero, Agustín Ruiz de Almodóvar, Silvia Anel, Cipriano M. Riveiro, Valentín Pedrosa, Elena Laura, Evaristo Cabrera, Ana Villén, Javier G. Alcantud, Armando Salas, Ania Nicolás, Maureen Lucía Booth, María del Castillo, Rosaura Álvarez, Julián Amores, Ramón Freire, Rosa María Nadal, Amalia Jiménez, Celedonia, Juan Carlos Ramos, Betania, Ignacio de Teresa, Carlos Villalobos, Santiago Morales, Miki Fernández-Casas, Sergio Fabián Mauceri, Pura Varela, Norberto Goldburd, Monty, Carmen Sicre, Paco Gris, Araceli de la Chica, Miguel Ángel Rodríguez Carrasco, Said Zerhouni, Manuel Pertíñez Prieto, Ángeles Deben Duarte, Juan Manuel Peregrina, Marlis Leue, Teiko Mori, Galería de Arte Contemporánea o el Taller de Artesanía Estévez.

Contacto:
Colegio Mayor San Bartolomé y Santiago: 958 279850
Galería Cartel: 958 253 798
Asociación Ars Remedia Humanitas (ARH): jcfriebe@gmail.com


La Facultad de Educación y Humanidades de Ceuta celebra la Festividad de Santo Tomás de Aquino

Mañana, viernes, 29 de febrero de 2010 se va a celebrar un acto académico, presidido por el rector de la Universidad de Granada, Francisco González Lodeiro, en la Facultad de Educación y Humanidades de Ceuta con motivo de la celebración de la Festividad de Santo Tomás de Aquino.

ACTO ACADÉMICO DE SANTO TOMÁS DE AQUINO. CURSO 2009-2010

– Lectura por la secretaria de la Facultad de Educación y Humanidades, Carmen Ayora Esteban, de la memoria del curso académico 2008-2009.
– Conferencia “1935-2010: de la Escuela de Magisterio a la Facultad de Educación y Humanidades, 75 años formando maestros”, impartida por José Antonio Alarcón Caballero, director de la Biblioteca Pública de Ceuta.
– Imposición de Becas al profesorado y alumnado de nueva incorporación.  Presentan el acto: Alejandra García Martínez y Aurora Paz Rondón. 
– Entrega de distinciones al alumnado con los mejores expedientes en las distintas titulaciones impartidas en la Facultad. Presenta el acto la secretaria de la Facultad, Carmen Ayora Esteban.
– Entrega de distinción a la Casa de la Juventud en reconocimiento a su colaboración con la Facultad.
– Entrega de Trofeos correspondientes a las competiciones desarrolladas. Presenta la entrega la becaria de Deportes, Carmen Ugarte Parrado.
– Intervención del decano de la Facultad de Educación y Humanidades de Ceuta.
– Intervención del rector de la Universidad de Granada.


El rector firma en Ceuta un convenio para desarrollar el “Máster en dirección y administración de empresas turísticas” en la ciudad autónoma

Mañana, viernes, 29 de febrero de 2010, el rector de la Universidad de Granada, Francisco González Lodeiro y Juan Jesús Vivas Lara, presidente de la Ciudad Autónoma de Ceuta, suscribirán un convenio de colaboración para impulsar el desarrollo de la formación de postgrado, a través de la extensión a la Ciudad Autónoma de Ceuta del Título Propio de la Universidad de Granada “Máster en dirección y administración de empresas turísticas”.

El convenio recoge que la Universidad de Granada y la Ciudad Autónoma de Ceuta están llamadas a colaborar estrechamente en beneficio de la cultura de los ciudadanos de Ceuta, por lo que ambas instituciones comparten el objetivo de potenciar y consolidar la oferta universitaria de Ceuta y todo tipo de actividades de formación tales como Cursos de Verano, Másteres, Expertos, etc, de acuerdo con las normas establecidas por la Universidad de Granada, especialmente en el marco de sus títulos propios.

El “Máster en administración y dirección de empresas turísticas”, como Título Propio de la Universidad de Granada, se celebrará el próximo curso académico 2010-2011.


La orquesta de la Universidad de Granada actúa por primera vez en Tetuán

La Orquesta de la Universidad de Granada ha ofrecido recientemente sendos conciertos en las ciudades de Tetuán (Marruecos) y Ceuta, con motivo del XX aniversario de la creación de la Universidad Abdel Malek Esaadi de Tetuán y del 75 aniversario de la creación de los estudios de Magisterio en el Campus de Ceuta.

La Orquesta de la Universidad de Granada, creada en el curso 2006/2007 bajo los auspicios del Vicerrectorado de Extensión Universitaria y Cooperación al Desarrollo, está formada por alumnos universitarios, e hizo su presentación oficial en junio de 2007, en el crucero del Hospital Real, con motivo de la entrega de los premios a la creación artística de la Universidad de Granada. Desde su fundación, la orquesta cuenta con la dirección artística de Gabriel Delgado y la coordinación general de Miguel Angel R. Laiz.

En los conciertos de Tetuán y Ceuta, la orquesta ofreció un programa compuesto por obras de Jean Baptiste Lully, Igor Stravinsky, Benjamin Britten y Joaquín Turina, combinando de esta forma tradición y modernidad, lo que fue muy apreciado por el público que llenó las salas en ambos conciertos.

Asistieron ambos rectores
Al concierto de Tetuán, celebrado en la Casa de la Cultura de esa ciudad, asistieron los rectores de la Universidad de Tetuán, Mustafa Benounna, y de Granada, Francisco González Lodeiro, acompañado de su delegado para asuntos relacionados con Marruecos, Luis García del Moral, el cónsul general de España en Tetuán, Javier Jiménez Ugarte, profesores y autoridades académicas de la Universidad de Tetuán, el Director del Instituto Cervantes de esa ciudad, Directivos y profesores de los colegios españoles de Tetuán y Tánger, el presidente de la Asociación Cultural Tetuán Asmir, y numeroso público.

Tras el concierto, la orquesta y autoridades de la Universidad de Granada fueron obsequiadas con una cena tradicional marroquí, organizada por el rectorado de la Universidad de Tetuán. En la mañana siguiente, los miembros de la orquesta fueron recibidos en la Asociación Cultural Tetuán Asmir por el Profesor Muhammad Benaboud, quien ofreció una conferencia sobre la historia y significación para Granada de la ciudad de Tetuán, que fue fundada por el granadino Sidi Al Mandri en el siglo XV, para posteriormente acompañar a los miembros de la orquesta a una visita histórico-cultural a la medina de Tetuán, considerada por la UNESCO como patrimonio de la humanidad.

El Concierto en el Campus de Ceuta tuvo lugar en la iglesia Nuestra Señora de África, con asistencia de diversas autoridades académicas y locales, y donde la orquesta volvió a brillar de nuevo, acompañada por la extraordinaria sonoridad y acústica del recinto. Las actividades de la orquesta finalizaron al día siguiente con una visita a la ciudad de Ceuta y el regreso a Granada.

momento

Contacto: Luis F. García del Moral Garrido.
Delegado del rector para asuntos relacionados con Marruecos.
Universidad de Granada.
Tfnos: 958 24 32 53.
Correo e: lfgm@ugr.es


Presentación del libro «Los Estudios de la Mujeres de España y Argentina. Propuesta para el debate», en el Instituto de Estudios de la Mujer

Mañana viernes, día 29 de enero, a las 11,30 horas, tendrá lugar la presentación del libro «Los Estudios de la Mujeres de España y Argentina. Propuesta para el debate», en el Instituto de Estudios de la Mujer de la Universidad de Granada. Este libro es el resultado del trabajo conjunto interdisciplinar e interuniversitario de las Universidades de Granada y de Luján y Comahue de Argentina sobre los estudios de las mujeres.

La cooperación universitaria internacional es un elemento estratégico para el fortalecimiento institucional y la internacionalización de los sistemas de educación superior. Dentro de este contexto se inscribe la cooperación España-Argentina en los Estudios de las Mujeres y de Género, que encuentra su expresión institucional a partir del año 2004 con la creación de la Red Iberoamericana de Estudios de la Mujer: «Mujer, Cultura y Desarrollo», resultado de un encuentro entre el Instituto de Estudios de la Mujer de la Universidad de Granada, el Centro Interdisciplinario de Estudios de Género de la Universidad Nacional de Comahue y el Área de Estudios de la Mujeres del Departamento de Ciencias Sociales de la Universidad de Luján, ambas de Argentina.

Ayuda de la AECI
En este marco formal se obtuvo una ayuda, durante tres años consecutivos, de la Agencia Española de Cooperación Internacional (AECI) para el desarrollo del Proyecto Conjunto de Docencia de Postgrado «Estudios de Doctorado de Género: Mujeres, Cultura y Desarrollo».

El volumen está conformado por las contribuciones de las profesoras de la Universidad de Granada y de las Universidades de Comahue y Luján, participantes en los proyectos, que a lo largo de estos años hicieron importantes aportaciones al avance de los Estudios de las Mujeres y de Género en Iberoamérica y España.

CONVOCATORIA:
DÍA: Viernes, día 29 de enero
HORA: 11,30 horas
LUGAR: Instituto de Estudios de la Mujer, Centro de Documentación Científica, Rector López Argüeta S/N.

Contacto: Nuria Romo
Instituto Universitario de Estudios de la Mujer de la Universidad de Granada.
Tlfno: 958 24 83 66. Correo electrónico: nromo@ugr.es


El Grupo de la Universidad Normal del Nordeste de China ofrece en la UGR un espectáculo de música, danza y artes marciales

El Grupo de la Universidad Normal del Nordeste de China ofrece en la UGR un espectáculo de música, danza y artes marciales, en el Aula Magna de la Facultad de Filosofía y Letras, el viernes, 29 de enero de 2010, a las 19.30 horas.

El Seminario de Estudios Asiáticos del Secretariado de Extensión Universitaria de la UGR y el Instituto Confucio de Granada vienen a cubrir un espacio, todavía desierto, de conocimiento de un área geográfica de enorme importancia en el mundo actual.

Su objetivo es establecer puentes entre los diferentes ámbitos académicos y sociales, que permitan destruir estereotipos falsarios y decimonónicos sobre territorios no tan lejanos en nuestros días.

Actividad
Organizan: Seminario de Estudios Asiáticos de la UGR y el Instituto Confucio de Granada
Fecha: Viernes, 29 de enero de 2010
Lugar: Aula Magna de la Facultad de Filosofía y Letras
Hora: 19:30 h.
Entrada: Libre, hasta completar el aforo

Contacto:
Profesor Javier Martín Ríos. Director del Seminario de Estudios Asiáticos. Universidad de Granada. Tel.: 958243594 (tardes). Correo electrónico: jmartinrios@ugr.es


Granada Hoy

Portada: Los profesores tendrán que justificar las clases perdidas y recuperarlas
Pág. 15: Los docentes tendrán que “fichar” para garantizar que cumplen con su trabajo
Pág. 17: El PP espera 7.000 personas en el mitin de Rajoy
Pág. 23: Recordando a Blas Otero
Pág. 24: Recordando a Blas Otero
Pág. 54: Un libro desvela las claves de la convivencia con el Magreb
Pág. 56: Homenaje a Blas Otero con su viuda y más de 30 expertos |Antonio del Real explica los detalles de “La Conjura del Escorial”
Descargar


Ideal

Pág. 14: Rebelión en la UGR por un máster |La Inspección controlará más que se cumplan los horarios en clase y tutoría |La Universidad libera sus Web docentes en la Red
Pág. 15: El PP espera que Rajoy “arrastre” a 7.000 personas a su acto en Atarfe
EN CLASE – Pág. 3: “El reglamento supone una mayor seguridad jurídica”
VIVIR – Pág. 11: “Autodescubrimiento” |“Obras recientes” |“Pixeladas”
Pág. 40: Especialistas de todo el mundo participan en el congreso sobre Blas de Otero |Exposición de la artista coreana Cha Eun Ah titulada “Espontánea”
Pág. 50: El futuro empieza a rodar
Descargar


El Mundo

CAMPUS – Portada: El calendario académico se adapta a América |La Universidad agrava su exceso de títulos con 2.000 másteres en 5 años |La mala docencia no afectará a la financiación |Por una financiación social
CAMPUS – Pág. 2: Por un pacto social de financiación
CAMPUS – Pág. 3: El Gobierno no penalizará a los malos docentes, pero sí a los alumnos repetidores
CAMPUS – Pág. 4 y 5: Los 70 millones en ayudas del Ejecutivo sostienen la sobreoferta de másteres |Epidemia de errores en la publicación científica |Las cinco claves para no errar la elección entre tantas opciones
CAMPUS – Pág. 6: La afluencia de estudiantes extranjeros aumenta los másteres en primavera
Descargar


El PP calcula que acudirán 6.000 personas al acto del 7 de febrero en Atarfe, al que asistirán Rajoy y Arena

El PP calcula que acudirán 6.000 personas al acto del 7 de febrero en Atarfe, al que asistirán Rajoy y Arena

El PP de Granada calcula que entre unas 6.000 y 7.000 personas, sobre todo granadinas pero también procedentes de las provincias de Almería, Jáen y Málaga, podrían acudir al acto convocado por el partido para el próximo 7 de febrero en el Coliseo de Atarfe (Granada), al que asistirán Mariano Rajoy y Javier Arenas y que clausurará la campaña \’Menos impuestos, más empleo\’.

En rueda de prensa, el presidente del PP de Granada, Sebastián Pérez, explicó que la elección del municipio no es «casualidad» ya que, en su opinión, se trata del «corazón del socialismo granadino» que lo pone como «ejemplo» pero que contaba con un alcalde, Víctor Sánchez, que tuvo que dimitir de su cargo tras ser condenado a tres años de prisión por un delito contra el medio ambiente.

El objetivo del PP es que los ciudadanos «reaccionen» ante el incremento del desempleo y contra el acuerdo alcanzado entre el Gobierno central y la Junta de Andalucía para saldar la deuda histórica en especie a través de la cesión de terrenos de propiedad estatal, «un engaño sistemático».

De hecho, y sobre este último aspecto, Pérez señaló que esta política del Gobierno va a provocar que la administración central «deje de invertir» en la provincia un total de 37 millones de euros: 15 en educación, casi 3 en la Universidad de Granada, otros 17 en Sanidad, un millón en Obras Públicas, otros dos en política de agua y medio millón más en Igualdad y Bienestar Social.

Agradeció además la presencia en Atarfe del presidente nacional y regional de su partido, presencia que evidencia «su compromiso» con la provincia. «Están dispuestos a echarnos una mano en esta provincia que languidece, porque el PP puede ofrecer otro proyecto para un mejor futuro», aseguró.
Descargar


El PP calcula que acudirán 6.000 personas al acto del 7 de febrero en Atarfe, al que asistirán Rajoy y Arenas

El PP calcula que acudirán 6.000 personas al acto del 7 de febrero en Atarfe, al que asistirán Rajoy y Arenas

El PP de Granada calcula que entre unas 6.000 y 7.000 personas, sobre todo granadinas pero también procedentes de las provincias de Almería, Jáen y Málaga, podrían acudir al acto convocado por el partido para el próximo 7 de febrero en el Coliseo de Atarfe (Granada), al que asistirán Mariano Rajoy y Javier Arenas y que clausurará la campaña \’Menos impuestos, más empleo\’. Seguir leyendo el arículo

En rueda de prensa, el presidente del PP de Granada, Sebastián Pérez, explicó que la elección del municipio no es «casualidad» ya que, en su opinión, se trata del «corazón del socialismo granadino» que lo pone como «ejemplo» pero que contaba con un alcalde, Víctor Sánchez, que tuvo que dimitir de su cargo tras ser condenado a tres años de prisión por un delito contra el medio ambiente.

El objetivo del PP es que los ciudadanos «reaccionen» ante el incremento del desempleo y contra el acuerdo alcanzado entre el Gobierno central y la Junta de Andalucía para saldar la deuda histórica en especie a través de la cesión de terrenos de propiedad estatal, «un engaño sistemático».

De hecho, y sobre este último aspecto, Pérez señaló que esta política del Gobierno va a provocar que la administración central «deje de invertir» en la provincia un total de 37 millones de euros: 15 en educación, casi 3 en la Universidad de Granada, otros 17 en Sanidad, un millón en Obras Públicas, otros dos en política de agua y medio millón más en Igualdad y Bienestar Social.

Agradeció además la presencia en Atarfe del presidente nacional y regional de su partido, presencia que evidencia «su compromiso» con la provincia. «Están dispuestos a echarnos una mano en esta provincia que languidece, porque el PP puede ofrecer otro proyecto para un mejor futuro», aseguró.
Descargar