El primer caso con la gripe nueva aparecido en la ciudad está curado
La Consejería de Salud confirmó ayer el primer caso registrado en Granada de gripe porcina o gripe nueva, como la denomina ahora la Organización Mundial de la Salud -OMS-. Se trata de un estudiante universitario, varón de 21 años, que regresó el miércoles de la Ribera Maya de México junto a 120 universitarios más de las facultades de Óptica, Ciencias del Deporte y Ciencias de la Educación. Este joven empezó su tratamiento la madrugada del jueves y ayer lo finalizó con buenos resultados. No tiene fiebre, ni malestar general ni vómitos. «Está curado», confesó la responsable de Salud Pública de la delegación provincial de Granada, Isabel Marín.
Rebobinemos para explicar este curioso caso. El universitario apareció por el servicio de Urgencias del Hospital Ruiz de Alda el miércoles sobre las diez de la noche. Sólo tres horas después de llegar a Granada en autobús desde el aeropuerto de Barajas en Madrid junto al resto de sus compañeros. Tenía fiebre pero no demasiado alta y explicó sentir un estado de malestar general. Y añadió: «Acabo de venir de México». Los facultativos del servicio lo mandaron a su domicilio porque sus síntomas no revestían gravedad, y le mandaron un tratamiento durante cinco días de un antiviral. El protocolo de Sanidad ordena actuar de esta manera, evitando los ingresos hospitalarios si la salud del paciente lo permite.
Previamente le habían tomado una muestra de saliva para ser analizada en el laboratorio de Microbiología del Hospital Virgen de las Nieves. Los resultados, obtenidos al día siguiente, mantenían las sospechas iniciales. Otra muestra fue remitida al Instituto de Salud Carlos III, responsable de ratificar o no los primeros resultados obtenidos en Granada. Los días festivos de esta largo puente de mayo y el volumen de trabajo allí acumulado retrasaron la llegada de los resultados desde la capital madrileña, que finalmente se revelaron ayer como positivos.
Es el primer caso de gripe porcina registrado en Granada, después de la llegada de 400 estudiantes de la Universidad a lo largo de la pasada semana desde tierras mexicanas. «Si ha finalizado el tratamiento, de cinco días para los pacientes y diez para el entorno familiar, y se encuentra en buen estado no hay ningún riesgo y está curado. Puede hacer una vida normal», sentencia Marín.
Desde la primera sospecha, las autoridades sanitarias de Granada pidieron a este joven no salir a la calle. Así lo ha cumplido. La familia también inició un tratamiento el pasado jueves y lo prolongará hasta el viernes. «Nosotros hemos mantenido un contacto diario con el joven y su entorno, y siempre hemos podido comprobar que la evolución de él y su círculo más cercano era favorable».
Isabel Marín confirmó ayer que este joven está avisado para desarrollar su vida de forma normal, en la calle, en casa o en la facultad. «No hay ningún problema, ni causa para estar preocupados. Ha tenido un gripe y la ha superado».
En el resto de Andalucía, son quince los casos confirmados de nueva gripe. Todos reciben tratamiento en su domicilio y su evolución es favorable, no hay ninguno hospitalizado. El laboratorio del Microbiología del Hospital Virgen de las Nieves, además de los casos confirmados mantiene la sospecha, sobre otros 21, ninguno de ellos en Granada.
El pasado viernes fue la última vez que una persona pasó por un hospital granadino con alguna sospecha de gripe nueva. «Después de cuatro días sin ninguna consulta hospitalaria, podemos decir que la situación se ha estabilizado, sin descartar que podamos tener nuevos casos». La Universidad de Granada ha confirmado que el grueso de estudiantes que estaban en México ha regresado al completo. «Sólo queda algún intercambio».
Descargar