La importancia, tamaño y complejidad de la Universidad de Granada, se ve claramente reflejada en la ciudad de Granada a través de sus infraestructuras y los distintos campus e instalaciones que la configuran.
La Universidad de Granada es a la vez de humanidades, artes, social, sanitaria, experimental y politécnica y tiene que hacer frente a las demandas y necesidades, en muchos casos dispares, que se plantean en materia de infraestructuras y campus relacionadas con la movilidad.
Uno de los retos del siglo XXI es dotar a los ciudadanos de medios de transporte eficaces y equilibrados con la propia ciudad. Desde la Universidad de Granada se quiere impulsar un sistema de movilidad universitaria y urbana sostenible, fomentando el uso de transporte público y alternativo por parte de los distintos colectivos.
Teniendo todo esto en cuenta, la Universidad ha firmado un convenio con la Agencia Andaluza de la Energía, de la Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa, para implantar un Servicio de Préstamo de Bicicletas para el paseo y el desplazamiento “intercampus” y de fomento del uso de este vehículo entre los miembros de la Comunidad Universitaria.
El servicio de préstamo de bicicletas, en una primera fase de implantación inmediata, se ofrecerá en los siguientes puntos:
– Campus de Fuentenueva, (Instalación provisional)
– Campus de Aynadamar (Edificio CITYC),
– Instalaciones Deportivas de Cartuja y
– Complejo Administrativo Triunfo.
No obstante, se plantea desde este momento, la ampliación del número de lugares de préstamo de bicicletas, intentando abarcar el máximo número de Campus y edificios universitarios, dentro de la trama urbana de la ciudad. La previsión de Campus y Edificios en los que se instalará dicha ampliación es:
– Campus de la Salud
· Facultad de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte
– Facultad de Traducción e Interpretación
– Facultad de Psicología y
– Centro de Lenguas Modernas (Hotel Kenia).
El servicio de préstamo de bicicletas supondrá, inicialmente, el abono de una cantidad anual en pago de los seguros de accidentes y responsabilidad civil. La gestión del alta en dicho servicio, se realizará en las dependencias del Centro de Actividades Deportivas de la Universidad de Granada.
Los usuarios deberán ser miembros de la Comunidad Universitaria: Estudiantes (de grado, posgrado y doctorado), PAS o PDI. La UGr se reserva el derecho de admitir a otros colectivos en el futuro, de conformidad con la marcha del servicio de préstamo de bicicletas y el interés suscitado por el mismo.
El servicio de préstamo de bicicletas se ofrecerá durante todo el año, en el horario que coincidirá con la apertura de los Centros Universitarios, de conformidad con la reglamentación emanada de la universidad, limitándose el uso de la bicicleta a ese horario y espacios determinados en cada momento por el Rectorado.
El uso de las bicicletas pretende la máxima difusión entre la comunidad universitaria. Ha de propiciar que lo usen el mayor número de personas posible en sus desplazamientos, manteniendo el máximo nivel de rotación. En este sentido el préstamo lo será por períodos de una hora para desplazamiento entre los diferentes Campus. Una vez devuelta la bicicleta, habrá de esperarse 15 minutos para obtener otra bicicleta en préstamo.
PRESENTACIÓN DEL SISTEMA DE PRÉSTAMO DE BIBCLETAS
PLANOS DE UBICACIÓN DE LOS PUNTOS DE SERVICIO DE PRÉSTAMO DE BICILETAS DE LA UNIVERSIDAD DE GRANADA (Fases 1 y 2)