Un 63% de los universitarios que solicitan becas consigue la ayuda
Son 12.086 los alumnos de la Universidad de Granada que se beneficiarán este curso de algunas de las ayudas que concede el Gobierno para que puedan realizar sus estudios superiores. Aunque más de 7.000 han recibido una negativa a esta solicitud, el porcentaje de becados por el Ministerio de Innovación y Ciencia en Granada alcanza un 62,75%, lo que supone, según fuentes de la propia Universidad, un aumento del 3,5% respecto a años anteriores.
Para que el Gobierno conceda alguna de estas becas, que se conciben como ayudas al estudio, el alumno debe reunir tanto requisitos económicos como académicos y su validación precisa de un estudio previo del perfil del universitario. Este año además las solicitudes de becas se han hecho on line lo que ha agilizado mucho su aprobación.
Según el Secretariado de Becas de la Universidad, de las 12.086 becas concedidas a estudiantes de la UGR, unas 600 han sido para el comedor, 110 de tercer ciclo, 30 becas de puntos de información y 20 de apoyo a la automatrícula, entre otras.
Además, dentro de las becas del Plan General se incluyen también las amparadas en convenios con Marruecos (para alumnos de institutos en Alhucemas, Tetuán, Nador, Tánger y Casablanca), que para 2009 se han concedido unas 30; y con Polonia, Eslovaquia, República Checa y Rumanía que, en total, han sido aprobadas 20.
A los alumnos con bajos recursos económicos que cumplan con su expediente académico el Ministerio de Innovación puede cubrir la totalidad de su matrícula; pero además concede ayudas de material de hasta 224 euros; por desplazamiento (alumnos con residencia habitual, acreditada, fuera de Granada y que se desplaza diariamente para asistir a clase), entre 177 y 800 euros; ayudas de residencia de hasta 2.500 euros y una ayuda compensatoria para alumnos pertenecientes a familias con serias necesidades económicas de 2.255 euros.
Sin embargo, éstas no son las únicas ayudas que reciben los universitarios de la provincia. La UGR cuenta con una partida propia de becas similares a las que concede el Gobierno pero de menor cuantía, «cuya inversión se intenta aumentar en la medida que lo permiten los presupuestos», explica desde el Secretariado de Becas Josefa González.
Para 2009 se solicitaron casi 7.000 ayudas a la UGR, de las que finalmente han sido concedidas 3.957, lo que supone un 56,52%.
El nuevo modelo de financiación de las universidades públicas andaluzas trata de hacerse eco de las recomendaciones que se hicieron en los distintos informes de seguimiento de la Estrategia de Lisboa y establece como objetivos prioritarios la internacionalización, la movilidad académica y el aprendizaje de un segundo idioma por el alumnado universitario. Lo que se traduce en que las becas que se conceden priman cada vez más los estudios fuera del país de origen.
Descargar
