Investigadores españoles estudiarán la estabilidad del hielo en la Antártida ante el cambio climático

– Investigadores españoles estudiarán la estabilidad del hielo en la Antártida ante el cambio climático

Bucearán en el pasado geológico del continente, ananalizando diferentes sedimentos que han sido tomados del margen antártico de la Tierra de Wilkes, situada frente a Australia

Un grupo de investigadores de la Universidad de Granada (UGR) ha iniciado un estudio con el que podrán determinar la estabilidad del hielo de la Antártida ante las consecuencias del cambio climático.

Los expertos analizan el registro sedimentario antártico para determinar la evolución del casquete oriental y del cambio paleoceanográfico durante el Cenozoico, era geológica que se inició hace unos 65 millones de años y que se extiende hasta la actualidad, según ha informado hoy la Junta en un comunicado.

Esta investigación permitirá realizar un análisis del cambio climático en el continente helado, para mejorar los modelos de predicción de estabilidad del casquete Antártico en el futuro.

Objetivo: sacar conclusiones para el futuro

Para ello, un equipo de expertos dirigido por Carlota Escutia, se desplazará hasta el repositorio de la Universidad de Texas A&M (EEUU) para analizar diferentes sedimentos que han sido tomados del margen antártico de la Tierra de Wilkes,situada frente a Australia.

El objetivo de esta búsqueda es poder explicar, a través de una serie de indicadores, los cambios ambientales que ha habido y que se corresponden con diferentes cambios climáticos.

La segunda parte de este proyecto incluye una nueva campaña de perforación por el Integrated Ocean Drilling Program (IODP) entre enero y marzo de 2009, liderada por España y en la que perforarán cinco pozos en una transecta que va desde la plataforma continental hasta la llanura abisal de la Tierra de Wilkes.

Este proyecto de perforación por el IODP forma parte de uno de los Programas del Año Polar Internacional el Antarctic Climate Evolution, en el que participan expertos que realizan modelos de formación, evolución y estabilidad del casquete polar.
Descargar


Estudiarán la estabilidad del hielo de la Antártida ante el cambio climático

– Estudiarán la estabilidad del hielo de la Antártida ante el cambio climático

Un grupo de investigadores de la Universidad de Granada (UGR) ha iniciado un estudio con el que podrán determinar la estabilidad del hielo de la Antártida ante las consecuencias del cambio climático.

Los expertos analizan el registro sedimentario antártico para determinar la evolución del casquete oriental y del cambio paleoceanográfico durante el Cenozoico, era geológica que se inició hace unos 65 millones de años y que se extiende hasta la actualidad, según ha informado hoy la Junta en un comunicado.

Esta investigación permitirá realizar un análisis del cambio climático en el continente helado, para mejorar los modelos de predicción de estabilidad del casquete Antártico en el futuro.

Para ello, un equipo de expertos dirigido por Carlota Escutia, se desplazará hasta el repositorio de la Universidad de Texas A&M (EEUU) para analizar diferentes sedimentos que han sido tomados del margen antártico de la Tierra de Wilkes,situada frente a Australia.

El objetivo de esta búsqueda es poder explicar, a través de una serie de indicadores, los cambios ambientales que ha habido y que se corresponden con diferentes cambios climáticos.

La segunda parte de este proyecto incluye una nueva campaña de perforación por el Integrated Ocean Drilling Program (IODP) entre enero y marzo de 2009, liderada por España y en la que perforarán cinco pozos en una transecta que va desde la plataforma continental hasta la llanura abisal de la Tierra de Wilkes.

Descargar


Estudiarán la estabilidad del hielo de la Antártida ante el cambio climático

– Estudiarán la estabilidad del hielo de la Antártida ante el cambio climático

Un grupo de investigadores de la Universidad de Granada (UGR) ha iniciado un estudio con el que podrán determinar la estabilidad del hielo de la Antártida ante las consecuencias del cambio climático.

Los expertos analizan el registro sedimentario antártico para determinar la evolución del casquete oriental y del cambio paleoceanográfico durante el Cenozoico, era geológica que se inició hace unos 65 millones de años y que se extiende hasta la actualidad, según ha informado hoy la Junta en un comunicado.

Esta investigación permitirá realizar un análisis del cambio climático en el continente helado, para mejorar los modelos de predicción de estabilidad del casquete Antártico en el futuro.

Para ello, un equipo de expertos dirigido por Carlota Escutia, se desplazará hasta el repositorio de la Universidad de Texas A&M (EEUU) para analizar diferentes sedimentos que han sido tomados del margen antártico de la Tierra de Wilkes,situada frente a Australia.

El objetivo de esta búsqueda es poder explicar, a través de una serie de indicadores, los cambios ambientales que ha habido y que se corresponden con diferentes cambios climáticos.

La segunda parte de este proyecto incluye una nueva campaña de perforación por el Integrated Ocean Drilling Program (IODP) entre enero y marzo de 2009, liderada por España y en la que perforarán cinco pozos en una transecta que va desde la plataforma continental hasta la llanura abisal de la Tierra de Wilkes.

Este proyecto de perforación por el IODP forma parte de uno de los Programas del Año Polar Internacional el Antarctic Climate Evolution, en el que participan expertos que realizan modelos de formación, evolución y estabilidad del casquete polar.
Descargar


Innovación invierte 7,8 millones en equipamientos científicos de las universidades andaluzas

– Innovación invierte 7,8 millones en equipamientos científicos de las universidades andaluzas

La Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa invertirá 7,86 millones de euros en equipamientos científicos para las universidades andaluzas, incentivos a corto plazo que persiguen facilitar el desarrollo de la actividad investigadora en Andalucía y que se enmarcan dentro del Plan Andaluz de Investigación, Desarrollo e Innovación 2007-2013.

En concreto, la inversión se repartirá entre las universidades de Granada a la que se destinarán 3.979.514 euros; Huelva, con 1.796.354; Córdoba con 1.669.436, y Cádiz, que recibirá 415.136.

La Universidad de Granada destinará la totalidad de los fondos a la construcción de la Unidad de Experimentación Animal del Centro de Investigación Biomédica (CIBM). Estas instalaciones albergarán colonias de cepas específicas genéticamente modificadas, así como modelos transgénicos.

Por su parte, la Onubense ampliará el edificio Marie Curie con un instituto de investigación que albergará diversos laboratorios, despachos, espacios de lectura, además de otros servicios comunes como salón de actos, salas de reuniones y administración. En las nuevas instalaciones desarrollarán su labor investigadora la Unidad Laboratorio de catálisis homogénea y el grupo Estructura de la Materia y Contaminación Atmosférica.

La Universidad de Córdoba ampliará y renovará su red de investigación. Entre otras actuaciones, estos trabajos comprenderán la renovación de la fibra óptica en el Campus de Menéndez Pidal, así como la instalación de cableado estructurado en los laboratorios de la Torre de Investigación de la Facultad de Medicina.

Esta institución académica también ampliará la capacidad de suministro eléctrico en los laboratorios del Campus de Rabanales y la centralización de las instalaciones de aire comprimido del mismo, debido a la ampliación de las instalaciones.

La granja universitaria de investigación de esta universidad será también objeto de las ayudas. Por un lado, el incentivo se destinará a financiar las obras de estas instalaciones, así como la construcción de un nuevo puente de acceso y la urbanización de las zonas colindantes para mejorar la accesibilidad.

Asimismo, la inversión se destinará a las actuaciones de urbanización de las zonas aledañas al Servicio de Experimentación Animal para facilitar el acceso, así como a la renovación del sistema de climatización para garantizar las temperaturas adecuadas, según las necesidades de los animales.

El resto de los fondos destinados a la Universidad de Córdoba se dirigirán a la instalación de sistemas de emergencia que garanticen el fluido eléctrico a laboratorios de investigación, así como alarmas para sistemas de frío que conserven muestras biológicas. Además, se contempla intervenciones de reparación de los edificios Darwin, Einstein, Mendel y Ochoa del Campus universitario.

En la Universidad de Cádiz los incentivos se centrarán en la reforma, adaptación y mejora de diversas instalaciones científicas. Entre ellas destacan la adaptación de espacios del departamento de Histología, Bioquímica y Biología Molecular o el taller mecanizado de la Escuela Superior de Ingeniería. De la misma forma, la inversión se dirigirá a las obras de adaptación de 152 aulas con medios audiovisuales repartidas por los distintos campus universitarios.

Descargar


Benedetti, Parra y Gelman vuelven a optar al Premio Federico García Lorca

– Benedetti, Parra y Gelman vuelven a optar al Premio Federico García Lorca

Poetas consagrados de la literatura hispanoamericana como Mario Benedetti, Nicanor Parra o Juan Gelman vuelven a ser candidatos al premio internacional de poesía Ciudad de Granada Federico García Lorca, el de mayor cuantía económica, junto con nombres nuevos como Benjamín Prado o Luis García Montero.

Así lo ha anunciado hoy en rueda de prensa el delegado de Cultura del Ayuntamiento de Granada y secretario del premio, Juan García Montero, quien ha indicado que a la V edición del certamen se han presentado ya 36 candidaturas.

De entre todas ellas, planteadas según establecen las bases por instituciones como embajadas, festivales de poesía o cátedras universitarias, se encuentran diez poetas españoles y 26 procedentes de Latinoamérica, aunque el plazo para presentar candidaturas no finaliza hasta el 30 de septiembre.

El secretario del premio ha destacado el hecho de que de los diez poetas españoles que optan al premio -dotado con 50.000 euros-, cuatro son granadinos: Luis García Montero, José Carlos Gallardo, Rafael Guillén y Antonio Carvajal.

Del resto de aspirantes al premio la mayoría proceden de Argentina (5), México y Chile (3), sin contar con la de Tomás Segovia, que tiene la doble nacionalidad española y mexicana.

Este galardón es un ejemplo de la especial sensibilidad que tiene Granada con la poesía, ha apostillado el delegado de Cultura, quien ha añadido que con el premio se quiere hacer justicia con la figura de Lorca y reconciliar a Granada con el nombre del poeta.

Respecto a la candidatura de su hermano, Luis García Montero, anunciada hace unos días, el delegado de Cultura ha asegurado que, para no levantar suspicacias, durante la fase de deliberación del jurado -del que forma parte como secretario aunque no tenga derecho a voto- se retirará y será sustituido por otro concejal.

Si finalmente el premio se le concediera a Luis García Montero, su hermano ha manifestado que se sentiría encantado de la vida ya que lo considera un poeta sensacional.

La mayoría de las cosas que cuenta en su poesía son vivencias que he compartido con él, ha expresado Juan García Montero, si bien ha apuntado que el premio se otorga a una figura cuya trayectoria haya aportado algo a la historia de la literatura hispanoamericana, y no a un poeta que aún se encuentra en su etapa de creación.

Este poeta granadino fue propuesto para la concesión del premio por el Festival Internacional de Poesía Ciudad de Granada, institución que planteó las candidaturas de tres de los cuatro escritores que han ganado el certamen en las ediciones anteriores.

El jurado estará compuesto por representantes de instituciones como la Real Academia de las Buenas Letras de Granada, el Patronato de la Huerta San Vicente, la Fundación Federico García Lorca, la Residencia de Estudiantes, el Centro Generación del 27, la Casa de América y un catedrático de Literatura de la Universidad de Granada.
Descargar


Benedetti, Gelman y Parra vuelven a optar al Premio Lorca

– Benedetti, Gelman y Parra vuelven a optar al Premio Lorca

Diez poetas españoles que optan al premio, cuatro de ellos, granadinos: Luis García Montero, José Carlos Gallardo, Rafael Guillén y Antonio Carvajal

Poetas consagrados de la literatura hispanoamericana como Mario Benedetti, Nicanor Parra o Juan Gelman vuelven a ser candidatos al premio internacional de poesía Ciudad de Granada Federico García Lorca, el de mayor cuantía económica, junto con nombres nuevos como Benjamín Prado o Luis García Montero.
Así lo ha anunciado hoy en rueda de prensa el delegado de Cultura del Ayuntamiento de Granada y secretario del premio, Juan García Montero, quien ha indicado que a la V edición del certamen se han presentado ya 36 candidaturas.
De entre todas ellas, planteadas según establecen las bases por instituciones como embajadas, festivales de poesía o cátedras universitarias, se encuentran diez poetas españoles y 26 procedentes de Latinoamérica, aunque el plazo para presentar candidaturas no finaliza hasta el 30 de septiembre.
El secretario del premio ha destacado el hecho de que de los diez poetas españoles que optan al premio -dotado con 50.000 euros-, cuatro son granadinos: Luis García Montero, José Carlos Gallardo, Rafael Guillén y Antonio Carvajal.
Del resto de aspirantes al premio la mayoría proceden de Argentina (5), México y Chile (3), sin contar con la de Tomás Segovia, que tiene la doble nacionalidad española y mexicana.
Este galardón es un ejemplo de la especial sensibilidad que tiene Granada con la poesía, ha apostillado el delegado de Cultura, quien ha añadido que con el premio se quiere hacer justicia con la figura de Lorca y reconciliar a Granada con el nombre del poeta.
Respecto a la candidatura de su hermano, Luis García Montero, anunciada hace unos días, el delegado de Cultura ha asegurado que, para no levantar suspicacias, durante la fase de deliberación del jurado -del que forma parte como secretario aunque no tenga derecho a voto- se retirará y será sustituido por otro concejal.
Si finalmente el premio se le concediera a Luis García Montero, su hermano ha manifestado que se sentiría encantado de la vida ya que lo considera un poeta sensacional.
La mayoría de las cosas que cuenta en su poesía son vivencias que he compartido con él, ha expresado Juan García Montero, si bien ha apuntado que el premio se otorga a una figura cuya trayectoria haya aportado algo a la historia de la literatura hispanoamericana, y no a un poeta que aún se encuentra en su etapa de creación.
Este poeta granadino fue propuesto para la concesión del premio por el Festival Internacional de Poesía Ciudad de Granada , institución que planteó las candidaturas de tres de los cuatro escritores que han ganado el certamen en las ediciones anteriores.
El jurado estará compuesto por representantes de instituciones como la Real Academia de las Buenas Letras de Granada , el Patronato de la Huerta San Vicente, la Fundación Federico García Lorca, la Residencia de Estudiantes, el Centro Generación del 27, la Casa de América y un catedrático de Literatura de la Universidad de Granada .
El fallo se producirá antes del 15 de octubre de este año, según establecen las bases del premio.

Descargar


Benedetti, Parra y Gelman vuelven a optar al Premio Federico García Lorca

– Benedetti, Parra y Gelman vuelven a optar al Premio Federico García Lorca

Poetas consagrados de la literatura hispanoamericana como Mario Benedetti, Nicanor Parra o Juan Gelman vuelven a ser candidatos al premio internacional de poesía Ciudad de Granada Federico García Lorca.

Junto a ellos, figuran también nombres nuevos como Benjamín Prado o Luis García Montero, según anunció hoy en rueda de prensa el delegado de Cultura del Ayuntamiento de Granada (sur) y secretario del premio, Juan García Montero.

Montero precisó que a la V edición del certamen se han presentado ya 36 candidaturas.

De entre todas ellas -planteadas según establecen las bases por instituciones como embajadas, festivales de poesía o cátedras universitarias- se encuentran 10 poetas españoles y 26 procedentes de Latinoamérica, aunque el plazo para presentar candidaturas no finaliza hasta el 30 de septiembre.

La mayoría de los aspirantes proceden de Argentina (5), así como de México y Chile (3).

Este galardón es un ejemplo de la especial sensibilidad que tiene Granada con la poesía, según el delegado de Cultura, quien añadió que con el premio, -dotado con 50.000 euros (74.500 dólares)-, se quiere hacer justicia con la figura de Lorca y reconciliar a Granada con el nombre del poeta.

El jurado estará compuesto por representantes de instituciones como la Real Academia de las Buenas Letras de Granada, el Patronato de la Huerta San Vicente, la Fundación Federico García Lorca, la Residencia de Estudiantes, el Centro Generación del 27, la Casa de América y un catedrático de Literatura de la Universidad de Granada.

El fallo se dará a conocer antes del próximo 15 de octubre, según establecen las bases del premio.

Descargar


Táctica y estrategia

– Táctica y estrategia

Poetas consagrados de la literatura hispanoamericana como Mario Benedetti, Nicanor Parra o Juan Gelman vuelven a ser candidatos al premio internacional de poesía Ciudad de Granada Federico García Lorca.
Junto a ellos, figuran también nombres nuevos como Benjamín Prado o Luis García Montero, según anunció hoy en rueda de prensa el delegado de Cultura del Ayuntamiento de Granada (sur) y secretario del premio, Juan García Montero.

Montero precisó que a la V edición del certamen se han presentado ya 36 candidaturas. De entre todas ellas -planteadas según establecen las bases por instituciones como embajadas, festivales de poesía o cátedras universitarias- se encuentran 10 poetas españoles y 26 procedentes de Latinoamérica, aunque el plazo para presentar candidaturas no finaliza hasta el 30 de septiembre.

La mayoría de los aspirantes proceden de Argentina (5), así como de México y Chile (3). Este galardón es un ejemplo de la especial sensibilidad que tiene Granada con la poesía, según el delegado de Cultura, quien añadió que con el premio, -dotado con 50.000 euros (74.500 dólares)-, se quiere hacer justicia con la figura de Lorca y reconciliar a Granada con el nombre del poeta.

El jurado estará compuesto por representantes de instituciones como la Real Academia de las Buenas Letras de Granada, el Patronato de la Huerta San Vicente, la Fundación Federico García Lorca, la Residencia de Estudiantes, el Centro Generación del 27, la Casa de América y un catedrático de Literatura de la Universidad de Granada.

El fallo se dará a conocer antes del próximo 15 de octubre, según establecen las bases del premio.

Descargar


Benedetti, Parra y Gelman vuelven a optar al Premio Federico García Lorca

– Benedetti, Parra y Gelman vuelven a optar al Premio Federico García Lorca

Poetas consagrados de la literatura hispanoamericana como Mario Benedetti, Nicanor Parra o Juan Gelman vuelven a ser candidatos al premio internacional de poesía Ciudad de Granada Federico García Lorca, el de mayor cuantía económica, junto con nombres nuevos como Benjamín Prado o Luis García Montero.

Así lo ha anunciado hoy en rueda de prensa el delegado de Cultura del Ayuntamiento de Granada y secretario del premio, Juan García Montero, quien ha indicado que a la V edición del certamen se han presentado ya 36 candidaturas.

De entre todas ellas, planteadas según establecen las bases por instituciones como embajadas, festivales de poesía o cátedras universitarias, se encuentran diez poetas españoles y 26 procedentes de Latinoamérica, aunque el plazo para presentar candidaturas no finaliza hasta el 30 de septiembre.

El secretario del premio ha destacado el hecho de que de los diez poetas españoles que optan al premio -dotado con 50.000 euros-, cuatro son granadinos: Luis García Montero, José Carlos Gallardo, Rafael Guillén y Antonio Carvajal.

Del resto de aspirantes al premio la mayoría proceden de Argentina (5), México y Chile (3), sin contar con la de Tomás Segovia, que tiene la doble nacionalidad española y mexicana.

Este galardón es un ejemplo de la especial sensibilidad que tiene Granada con la poesía, ha apostillado el delegado de Cultura, quien ha añadido que con el premio se quiere hacer justicia con la figura de Lorca y reconciliar a Granada con el nombre del poeta.

Respecto a la candidatura de su hermano, Luis García Montero, anunciada hace unos días, el delegado de Cultura ha asegurado que, para no levantar suspicacias, durante la fase de deliberación del jurado -del que forma parte como secretario aunque no tenga derecho a voto- se retirará y será sustituido por otro concejal.

Si finalmente el premio se le concediera a Luis García Montero, su hermano ha manifestado que se sentiría encantado de la vida ya que lo considera un poeta sensacional.

La mayoría de las cosas que cuenta en su poesía son vivencias que he compartido con él, ha expresado Juan García Montero, si bien ha apuntado que el premio se otorga a una figura cuya trayectoria haya aportado algo a la historia de la literatura hispanoamericana, y no a un poeta que aún se encuentra en su etapa de creación.

Este poeta granadino fue propuesto para la concesión del premio por el Festival Internacional de Poesía Ciudad de Granada, institución que planteó las candidaturas de tres de los cuatro escritores que han ganado el certamen en las ediciones anteriores.

El jurado estará compuesto por representantes de instituciones como la Real Academia de las Buenas Letras de Granada, el Patronato de la Huerta San Vicente, la Fundación Federico García Lorca, la Residencia de Estudiantes, el Centro Generación del 27, la Casa de América y un catedrático de Literatura de la Universidad de Granada.

El fallo se producirá antes del 15 de octubre de este año, según establecen las bases del premio.

Descargar


Benedetti, Parra y Gelman vuelven a optar al Premio Federico García Lorca

– Benedetti, Parra y Gelman vuelven a optar al Premio Federico García Lorca

Poetas consagrados de la literatura hispanoamericana como Mario Benedetti, Nicanor Parra o Juan Gelman vuelven a ser candidatos al premio internacional de poesía Ciudad de Granada Federico García Lorca, el de mayor cuantía económica, junto con nombres nuevos como Benjamín Prado o Luis García Montero.

Así lo ha anunciado hoy en rueda de prensa el delegado de Cultura del Ayuntamiento de Granada y secretario del premio, Juan García Montero, quien ha indicado que a la V edición del certamen se han presentado ya 36 candidaturas.

De entre todas ellas, planteadas según establecen las bases por instituciones como embajadas, festivales de poesía o cátedras universitarias, se encuentran diez poetas españoles y 26 procedentes de Latinoamérica, aunque el plazo para presentar candidaturas no finaliza hasta el 30 de septiembre.

El secretario del premio ha destacado el hecho de que, de los diez poetas españoles que optan al premio -dotado con 50.000 euros-, cuatro son granadinos: Luis García Montero, José Carlos Gallardo, Rafael Guillén y Antonio Carvajal.

Del resto de aspirantes al premio, la mayoría proceden de Argentina (5), México y Chile (3), sin contar con la de Tomás Segovia, que tiene la doble nacionalidad española y mexicana.

Este galardón es un ejemplo de la especial sensibilidad que tiene Granada con la poesía, ha apostillado el delegado de Cultura, quien ha añadido que con el premio se quiere hacer justicia con la figura de Lorca y reconciliar a Granada con el nombre del poeta.

Respecto a la candidatura de su hermano, Luis García Montero, anunciada hace unos días, el delegado de Cultura ha asegurado que, para no levantar suspicacias, durante la fase deliberación del jurado -del que forma parte como secretario aunque no tenga derecho de voto- se retirará y será sustituido por otro concejal.

Si finalmente el premio se le concediera a Luis García Montero, su hermano ha manifestado que se sentiría encantado de la vida ya que lo considera un poeta sensacional.

La mayoría de las cosas que cuenta en su poesía son vivencias que he compartido con él, ha expresado Juan García Montero, si bien ha apuntado que el premio se otorga a una figura cuya trayectoria haya aportado algo a la historia de la literatura hispanoamericana, y no a un poeta que aún se encuentra en su etapa de creación.

Este poeta granadino fue propuesto para la concesión del premio por el Festival Internacional de Poesía Ciudad de Granada, institución que planteó las candidaturas de tres de los cuatro escritores que han ganado el certamen en las ediciones anteriores.

El jurado estará compuesto por representantes de instituciones como la Real Academia de las Buenas Letras de Granada, el Patronato de la Huerta San Vicente, la Fundación Federico García Lorca, la Residencia de Estudiantes, el Centro Generación del 27, la Casa de América y un catedrático de Literatura de la Universidad de Granada.

El fallo se producirá antes del 15 de octubre de este año, según establecen las bases del premio.

Descargar


Premio Federico García Lorca ya cuenta con 36 candidatos

– Premio Federico García Lorca ya cuenta con 36 candidatos

Benedetti, Nicanor Parra y Juan Gelman son candidatos al premio Federico García Lorca.

Poetas consagrados de la literatura hispanoamericana como Mario Benedetti, Nicanor Parra o Juan Gelman vuelven a ser candidatos al premio internacional de poesía Ciudad de Granada Federico García Lorca.

Junto a ellos, figuran también nombres nuevos como Benjamín Prado o Luis García Montero, según anunció hoy en rueda de prensa el delegado de Cultura del Ayuntamiento de Granada y secretario del premio, Juan García Montero.

Montero precisó que a la V edición del certamen se han presentado ya 36 candidaturas.

De entre todas ellas -planteadas según establecen las bases por instituciones como embajadas, festivales de poesía o cátedras universitarias- se encuentran 10 poetas españoles y 26 procedentes de Latinoamérica, aunque el plazo para presentar candidaturas no finaliza hasta el 30 de septiembre.

La mayoría de los aspirantes proceden de Argentina (5), así como de México y Chile (3).

Este galardón es un ejemplo de la especial sensibilidad que tiene Granada con la poesía, según el delegado de Cultura, quien añadió que con el premio, -dotado con 74 500 dólares, se quiere hacer justicia con la figura de Lorca y reconciliar a Granada con el nombre del poeta.

El jurado estará compuesto por representantes de instituciones como la Real Academia de las Buenas Letras de Granada, el Patronato de la Huerta San Vicente, la Fundación Federico García Lorca, la Residencia de Estudiantes, el Centro Generación del 27, la Casa de América y un catedrático de Literatura de la Universidad de Granada.

El fallo se dará a conocer antes del próximo 15 de octubre, según establecen las bases del premio.
Descargar


Benedetti, Parra y Gelman vuelven a optar al Premio Lorca de Poesía

– Benedetti, Parra y Gelman vuelven a optar al Premio Lorca de Poesía

De momento, se encuentran diez poetas españoles y 26 procedentes de Latinoamérica, aunque el plazo para presentar candidaturas no finaliza hasta el 30 de septiembre.

Poetas consagrados de la literatura hispanoamericana como Mario Benedetti, Nicanor Parra o Juan Gelman vuelven a ser candidatos al premio internacional de poesía Ciudad de Granada Federico García Lorca, el de mayor cuantía económica, junto con nombres nuevos como Benjamín Prado o Luis García Montero.

Así lo ha anunciado hoy en rueda de prensa el delegado de Cultura del Ayuntamiento de Granada y secretario del premio, Juan García Montero, quien ha indicado que a la V edición del certamen se han presentado ya 36 candidaturas.

De entre todas ellas, planteadas según establecen las bases por instituciones como embajadas, festivales de poesía o cátedras universitarias, se encuentran diez poetas españoles y 26 procedentes de Latinoamérica, aunque el plazo para presentar candidaturas no finaliza hasta el 30 de septiembre.

El secretario del premio ha destacado el hecho de que, de los diez poetas españoles que optan al premio -dotado con 50.000 euros-, cuatro son granadinos: Luis García Montero, José Carlos Gallardo, Rafael Guillén y Antonio Carvajal.

Del resto de aspirantes al premio, la mayoría proceden de Argentina (5), México y Chile (3), sin contar con la de Tomás Segovia, que tiene la doble nacionalidad española y mexicana.

Este galardón es un ejemplo de la especial sensibilidad que tiene Granada con la poesía, ha apostillado el delegado de Cultura, quien ha añadido que con el premio se quiere hacer justicia con la figura de Lorca y reconciliar a Granada con el nombre del poeta.

Respecto a la candidatura de su hermano, Luis García Montero, anunciada hace unos días, el delegado de Cultura ha asegurado que, para no levantar suspicacias, durante la fase deliberación del jurado -del que forma parte como secretario aunque no tenga derecho de voto- se retirará y será sustituido por otro concejal.

Si finalmente el premio se le concediera a Luis García Montero, su hermano ha manifestado que se sentiría encantado de la vida ya que lo considera un poeta sensacional.

La mayoría de las cosas que cuenta en su poesía son vivencias que he compartido con él, ha expresado Juan García Montero, si bien ha apuntado que el premio se otorga a una figura cuya trayectoria haya aportado algo a la historia de la literatura hispanoamericana, y no a un poeta que aún se encuentra en su etapa de creación.

Este poeta granadino fue propuesto para la concesión del premio por el Festival Internacional de Poesía Ciudad de Granada, institución que planteó las candidaturas de tres de los cuatro escritores que han ganado el certamen en las ediciones anteriores.

El jurado estará compuesto por representantes de instituciones como la Real Academia de las Buenas Letras de Granada, el Patronato de la Huerta San Vicente, la Fundación Federico García Lorca, la Residencia de Estudiantes, el Centro Generación del 27, la Casa de América y un catedrático de Literatura de la Universidad de Granada.

El fallo se producirá antes del 15 de octubre de este año, según establecen las bases del premio.
Descargar