La Junta andaluza rescata a Jaime Palop como director gerente de la Agencia Andaluza del Agua tras su etapa en el MIMAM

– La Junta andaluza rescata a Jaime Palop como director gerente de la Agencia Andaluza del Agua tras su etapa en el MIMAM

El Gobierno andaluz cumple la paridad con un 46,6 por ciento de mujeres en sus primeros 105 nombramientos de segundo nivel

El Consejo de Gobierno de la Junta aprobó hoy el nombramiento de Jaime Palop como nuevo director gerente de la Agencia Andaluza del Agua, con lo que le recupera para la administración autonómica tras su etapa como presidente de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG) y director general del Agua del Ministerio de Medio Ambiente (MIMAM) durante la pasada legislatura.

El Ejecutivo andaluz continuó por cuarta semana consecutiva con los nombramientos de segundo nivel para la nueva legislatura y aprobó 36 que afectan a diez de los 15 departamentos del nuevo gabinete de Manuel Chaves (Innovación, Ciencia y Empresa; Gobernación; Justicia y Administración Pública; Obras Públicas y Transportes; Vivienda y Ordenación del Territorio; Empleo; Agricultura y Pesca; Educación; Igualdad y Bienestar Social; y Medio Ambiente).

Con este cuarto bloque, el Ejecutivo andaluz ha realizado ya 105 nombramientos en el segundo nivel de la Junta, que afecta a viceconsejeros, directores generales, secretarios generales técnicos y delegados provinciales, de los que 56 son hombres y 49 mujeres, lo que supone un 46,6 por ciento, que supera el criterio de paridad –que establece una representación mínima del 40 por ciento para cada sexo–.

Sin embargo, este criterio no se cumple a nivel de las viceconsejerías, ya que sólo tres de las 15 consejerías cuentan con mujeres en dicho cargo, Economía y Hacienda, con Carmen Martínez Aguayo; Obras Públicas y Transportes, con Aurelia Calzada; y Agricultura y Pesca, con María Eva Cano Pérez.

La consejería que aprobó hoy más nombramientos es Medio Ambiente, con ocho, seis hombres y dos mujeres. Al margen de la incorporación de Jaime Palop como director gerente de la Agencia Andaluza del Agua, repiten respecto a la anterior legislatura José Guirado, nuevo secretario general de Patrimonio Natural y Desarrollo Sostenible; y Marina Martín, nueva directora general de Gestión del Medio Natural.

El nuevo director general de Prevención y Calidad Ambiental, Jesús Nieto, es el actual director general de Industria, Energía y Minas en la Consejería de Innovación: la nueva directora general de Planificación e Información Ambiental es la actual directora general de Fomento e Igualdad en el Empleo del SAE; el nuevo delegado provincial en Granada es Francisco Javier Aragón, actual alcalde de Las Gabias (Granada); el nuevo delegado provincial en Huelva es Juan Manuel López, hasta ahora delegado provincial de Agricultura y Pesca; y el nuevo delegado provincial en Jaén es José Castro, actual delegado provincial de Agricultura y Pesca.

SIETE NOMBRAMIENTOS EN INNOVACIÓN Y GOBERNACIÓN.

Por su parte, Innovación, Ciencia y Empresa y Gobernación aprobaron hoy siete nombramientos, en ambos casos con mayoría femenina. En Innovación, la mayoría de los nombramientos no cuentan con experiencia previa en la administración autonómica, salvo la nueva directora general de Innovación y Administraciones Pública, hasta ahora gerente de negocio para las Administraciones Públicas de Sadiel; la nueva directora general de Industria, Energía y Minas, Eva María Vázquez, hasta ahora subdirectora del mismo departamento; y el nuevo delegado provincial en Granada, Francisco Cuenca, hasta ahora delegado provincial de Obras Públicas y Transportes.

El nuevo director general de Universidades es Antonio Sánchez, hasta ahora vicerrector de Planificación e Innovación Docente de la Universidad de Granada; la nueva directora general de Investigación, Tecnología y Empresa es Susana Guitar, hasta ahora jefa del Departamento de Marketing Relacional y de la Unidad del Conocimiento en la Empresa Metropolitana de Aguas de Sevilla (Emasesa); la nueva directora general de Infraestructuras y Servicios Tecnológicos es Eva Piñar, hasta ahora jefa de proyectos en la empresa Axión; y la nueva delegada provincial de Huelva, Manuela Adelaida de Paz Báñez, en la actualidad dedicada a la docencia universitaria.

En Gobernación, sólo repite respecto a la anterior legislatura Teresa Bravo, ahora como directora general de Andaluces en el Mundo. Por su parte, el nuevo director general de Política Interior es José Antonio Saavedra, actual alcalde de Martos (Jaén); la nueva directora general de Espectáculos Públicos y Juego es Macarena Bazán, actual secretaria general de la Delegación de Medio Ambiente de Huelva; la nueva directora general de Coordinación de Políticas Migratorias es Rocío Palacios, diputada del PSOE en el Parlamento andaluz por Granada hasta el pasado 9 de marzo; la nueva directora general de Consumo es Ana María Romero, actual vicepresidenta segunda de la Diputación de Córdoba; y el nuevo director general de la Agencia Andaluza del Voluntariado es Higinio Almagro, actual alcalde de Colomera (Granada). El nuevo delegado del Gobierno de la Junta en Huelva es Manuel Alfonso Jiménez, diputado autonómico hasta el 9-M.

SOLEDAD RUIZ, DEL IAM A LA DIRECCIÓN GENERAL DE VIOLENCIA DE GÉNERO.

Los principales nombramientos en la Consejería de Igualdad y Bienestar Social se limitan a cambios de cargos respecto a la anterior legislatura. Así, la actual directora general del Instituto Andaluz de la Mujer (IAM), Soledad Ruiz, se convierte en la nueva directora general de Violencia de Género, mientras que la hasta ahora directora general de Personas Mayores, Soledad Pérez, pasa a ser directora del IAM y cede su cargo a María José Castro, actual delegada provincial en Sevilla, que será a su vez relevada por Manuel Antonio Gálvez, actual jefe del Departamento de Gestión de Recursos Humanos de la Consejería de Educación.

Obras Públicas y Transportes cuenta con nuevos delegados provinciales en Granada, Jorge Rodríguez Rincón –actual alcalde de La Zubia–, y Sevilla, Salud Santana –actual alcaldesa de Aznalcóllar–, mientras que Educación sitúa a María Pilar Jiménez como directora general de Ordenación y Evaluación Educativa y a María Teresa Varón como directora general de Innovación Educativa.

El hasta ahora director general de Espectáculos Públicos y Juego, José Antonio Soriano, se convierte en nuevo director del Instituto Andaluz de Administración Pública, mientras que el director general de Vivienda y Arquitectura, Rafael Pavón, repite en su responsabilidad aunque en la nueva Consejería de Vivienda, donde Rocío Allepuz es la nueva secretaria general de Planificación y Desarrollo Territorial.

El resto de nombramientos corresponden a Agricultura y Pesca, con Rafael Martín Ballesteros como nuevo director general de Planificación y Análisis de Mercados y con Roque Lara, actual alcalde de Villanueva de la Reina, como nuevo delegado provincial en Jaén; y a Empleo, con Dolores Luna como nueva directora general de Fomento e Igualdad en el Empleo.
Descargar


Cuenca asume Innovación y alcaldes de la Zubia y Gabias, Obras Públicas y M.Ambiente

– Cuenca asume Innovación y alcaldes de la Zubia y Gabias, Obras Públicas y M.Ambiente

El hasta ahora delegado de Obras Públicas y Transportes en Granada, Francisco Cuenca, ha sido nombrado hoy delegado de Innovación, Ciencia y Empresa en sustitución de Alejandro Zubeldia, mientras que el alcalde de La Zubia, Jorge Rodríguez Rincón, asumirá la vacante dejada por el primero.

El Consejo de Gobierno de la Junta ha aprobado hoy también el nombramiento del alcalde de Las Gabias, Francisco Javier Aragón Ariza, como delegado de Medio Ambiente en sustitución de Marina Martín Jiménez, que pasa a ser directora general de Gestión del Medio Natural.

A la Consejería de Gobernación, encabezada por la parlamentaria granadina Clara Aguilera, se incorporan la portavoz del grupo municipal socialista en Almuñécar, Rocío Palacios, como directora general de Coordinación de Políticas Migratorias, y el hasta ahora coordinador del Instituto Andaluz de la Juventud, Higinio Almagro, como director general de la Agencia Andaluza del Voluntariado.

Además, el hasta ahora vicerrector de Planificación e Innovación Docente de la Universidad de Granada, Antonio Sánchez Pozo, ha sido nombrado director general de Universidades, dependiente de la Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa.

En el Consejo de Gobierno del próximo martes se producirán previsiblemente más nombramientos que conllevarán nuevos cambios.

Entre las vacantes pendientes de cubrir figura la dejada por la hasta ahora delegada de Salud, Celia Gómez, que el martes pasado fue nombrada directora general de Planificación y Financiación del Servicio Andaluz de Salud (SAS).

El nuevo delegado de Obras Públicas, Jorge Rodríguez Rincón (Cádiz, 1959), ha sido alcalde de La Zubia entre 1999 y 2001 y de 2003 hasta la fecha, además de presidente de la Mancomunidad del Río Monachil y coordinador del Área de Deportes de la Diputación de Granada.

El sustituto de Marina Martín al frente de la Delegación de Medio Ambiente, Francisco Javier Aragón Ariza, ejercía de alcalde de Las Gabias, donde nació hace 38 años, desde 1999, y ha desempeñado también el puesto de presidente de la Empresa Municipal de Suelo y Servicios de ese ayuntamiento desde el año 2000.

Francisco Cuenca Rodríguez, que pasa de Obras Públicas a Innovación, fue con anterioridad coordinador provincial de la Consejería de Gobernación y consejero de la Asamblea General de CajaGranada en representación del Parlamento de Andalucía.
Descargar


Vitagenes comercializará en octubre el análisis de genes para trece enfermedades

– Vitagenes comercializará en octubre el análisis de genes para trece enfermedades

La empresa Vitagenes, ubicada en el Campus de la Salud de Granada, comenzará a comercializar en octubre en el mercado nacional el análisis de genes a través de la saliva involucrados en trece enfermedades comunes, y para 2009 dará el salto internacional.

El producto, denominado WellnessAge, consiste en hacer una evaluación genética a través de la saliva para hacer un análisis de múltiples genotipos y conocer la predisposición genética de una persona hacia determinadas enfermedades, entre ellas las cardiovasculares, la obesidad, la osteoporosis y la diabetes B.

A partir de esa evaluación se hacen unas recomendaciones de estilo de vida y pautas de nutrición de forma individual para mejorar la calidad de vida.

José Luis Mesa, director técnico de Vitagenes, empresa de base tecnológica que ha nacido al amparo el programa Campus de la Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa, ha explicado a Efe que comercializarán este producto pionero en el mercado, y otros más que hay en estudio, a través de clínicas y también de forma particular entre los clientes.

Ha asegurado que el precio será asequible y estará al alcance del bolsillo de una persona, ya que se usa una tecnología genética que permite abaratar el coste del producto, que está pensado para cualquier persona que quiera mejorar su salud y bienestar.

Ha pronosticado que la demanda será muy alta y ha indicado que los resultados de los análisis genéticos se obtienen en unas cuatro semanas.

El responsable de Vitagenes espera que la empresa obtenga rentabilidad con este producto en unos dos años.

La inversión en el proyecto ha rondado los 200.000 euros y, aunque son socios privados, ha contado con el apoyo de la Junta, de la Universidad de Granada y del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio.

El director técnico ha resaltado que Vitagenes cuenta con un comité científico asesor formado por instituciones internacionales.
Descargar


Un laboratorio granadino realiza un procedimiento que permite conocer el sexo del feto a los dos meses

– Un laboratorio granadino realiza un procedimiento que permite conocer el sexo del feto a los dos meses

La empresa granadina Laboratorios Lorgen, en colaboración con la Unidad de Medicina Fetal del Hospital Virgen de las Nieves de Granada, han desarrollado un nuevo procedimiento que permite conocer el sexo del feto a partir de la octava semana de embarazo, frente a los cuatro ó cinco meses de embarazo que hasta ahora se requieren para saberlo.

En concreto, este procedimiento se basa en la toma de una muestra de sangre de la madre a partir de la séptima u octava semana de gestación para, a continuación, proceder al aislamiento del ADN fetal, determinando así con total exactitud si se trata de un niño o una niña, según destacó hoy la citada empresa.

Hasta ahora, la determinación del sexo del futuro bebé debía esperar hasta el cuarto o quinto mes, además de que la prueba tradicional no es totalmente certera, ya que en muchos casos se basaba en la observación ecográfica.

Sin embargo, el este nuevo procedimiento permite a los padres conocer el sexo de su hijo a partir de esta sencilla prueba, que además no es invasiva. De igual modo, permitirá que cualquier laboratorio de análisis clínicos pueda ofrecer también esta posibilidad.

Para ello, Lorgen aclaró que bastará con que estos laboratorios obtengan tres mililitros de sangre materna y los envíen a la instalaciones de la citada empresa, la cual en unos dos días determinarán el sexo del futuro bebé.

Otras ventajas

Igualmente, destacó que esta prueba también tiene aplicaciones directamente vinculadas con la prevalencia de determinadas enfermedades monogénicas ligadas al cromosoma X, tales como la hemofilia o la distrofia muscular de Duchenne.

Hasta ahora, el diagnóstico prenatal requería esperar hasta la semana 18 mediante ecografía, o bien la toma de células fetales mediante procedimientos invasivos, tales como la amniocentesis, la biopsia de vellosidades coriónicas y la cordocentesis. Con todo, estos métodos presentan el inconveniente de suponer un riesgo tanto para la madre como para el feto.

En la actualidad se conoce que durante el embarazo, y aumentando con las semanas de gestación, entre el 3,4 y el 6,2 por ciento del ADN total libre en el plasma materno tiene origen fetal.

Técnica y ensayo clínico previo

A partir de ahí, esta empresa ha conseguido aislar dicho ADN fetal del plasma materno mediante la técnica conocida como RT-PCR, que identifica un fragmento de ADN de cromosomas sexuales, el cual informa si el feto es de sexo masculino o femenino.

El método ha sido ensayado en un estudio clínico con 120 madres, en el que ha participado el Hospital Virgen de las Nieves, auspiciado por la Fundación para la Investigación Biosanitaria FIBAO, y que ha arrojado una fiabilidad superior al 98 por ciento de los casos, lo que avala la efectividad de la técnica.

Lorgen GP es una empresa dedicada al campo de la investigación genética y la biología molecular integrada en el holding empresarial Líder XXV. Ubicada en el Parque Tecnológico Ciencias de la Salud de Granada, entre su equipo cuenta con prestigiosos investigadores de la Universidad de Granada.
Descargar


Forética y MSD abren el plazo de solicitud de 20 becas para asistir a su Curso de Verano sobre RSC en Almuñecar

– Forética y MSD abren el plazo de solicitud de 20 becas para asistir a su Curso de Verano sobre RSC en Almuñecar.

Forética y la farmacéutica MSD acaban de abrir el plazo de convocatoria para acceder a 20 becas completas para cursar el seminario RSE: La respuesta empresarial al reto de la sostenibilidad, que tendrá lugar en Almuñecar (Granada) del 7 al 11 de julio. Los estudiantes interesados en ampliar su conocimiento sobre RSC podrán presentar a partir de esta semana sus solicitudes para este curso que ambas instituciones organizan por cuarto año consecutivo.

El seminario, celebrado en años anteriores en Santander, A Coruña y Benicàssim, se traslada este verano a la comunidad autónoma andaluza, donde expertos y empresarios acercarán las últimas tendencias y profundizarán en los múltiples ámbitos y el alcance de la RSE, dando la oportunidad a nuevos alumnos de formarse en esta realidad económica y social, recuerda la organización.

El curso –organizado por Forética y la Universidad de Granada con el patrocinio de Adif, MSD, Novartis, Renfe, Sanitas y Unión Fenosa– se celebrará en el Centro Mediterráneo de la Universidad y se dedicará a evaluar la situación actual de la RSC en España y a escala internacional, así como a esbozar sus líneas futuras de desarrollo.

Dividido en cinco jornadas, el seminario combinará la teoría con la práctica, dedicando las mañanas a la exposición y el debate más conceptual, así como a las mesas de debate multistakeholder, y utilizando las tardes para talleres más prácticos, donde se expondrán casos empresariales de éxito y los estudiantes tendrán una participación más activa.

El curso abordará los grandes aspectos del panorama actual de la RSE, desde sus múltiples perspectivas: las estrategias competitivas, la comunicación, el diálogo con los grupos de interés, la Administración, la sociedad y los medios de comunicación, entre otros aspectos. El marco internacional de la RSE será analizado por el representante de CSR Europe, Jan de Noterdaeme y el experto internacional Lorenzo Sacconi. Entre las empresas participantes: Adif, Sanitas, MSD, Novartis, Unión Fenosa, Renfe, el Hospital Virgen de las Nieves o Ebro Puleva.

Se pueden consultar más detalles del curso –programa o procedimiento de matrícula– en la página web http://www.ugr.es/cm/accesos/a4.htm.

Las 20 becas concedidas serán full-credit, incluyendo así la matrícula al curso, y la manutención y alojamiento de domingo a viernes en la localidad de celebración. Están dirigidas a investigadores, y estudiantes universitarios de post-grado o que se encuentren en los dos últimos cursos universitarios.

Las solicitudes deberán llegar por correo electrónico a la dirección comunicacion@foretica.es antes del próximo 6 de junio. Al término del curso se entregará un diploma acreditativo. Además de las becas Forética-MSD, la Universidad de Granada oferta sus propias becas de matrícula, que también se pueden solicitar a través del enlace http://www.ugr.es/cm/info/becas.htm.
Descargar


Forética y MSD abren el plazo de solicitud de 20 becas para asistir a su Curso de Verano sobre RSC en Almuñecar

– Forética y MSD abren el plazo de solicitud de 20 becas para asistir a su Curso de Verano sobre RSC en Almuñecar.

Forética y la farmacéutica MSD acaban de abrir el plazo de convocatoria para acceder a 20 becas completas para cursar el seminario RSE: La respuesta empresarial al reto de la sostenibilidad, que tendrá lugar en Almuñecar (Granada) del 7 al 11 de julio. Los estudiantes interesados en ampliar su conocimiento sobre RSC podrán presentar a partir de esta semana sus solicitudes para este curso que ambas instituciones organizan por cuarto año consecutivo.

El seminario, celebrado en años anteriores en Santander, A Coruña y Benicàssim, se traslada este verano a la comunidad autónoma andaluza, donde expertos y empresarios acercarán las últimas tendencias y profundizarán en los múltiples ámbitos y el alcance de la RSE, dando la oportunidad a nuevos alumnos de formarse en esta realidad económica y social, recuerda la organización.

El curso –organizado por Forética y la Universidad de Granada con el patrocinio de Adif, MSD, Novartis, Renfe, Sanitas y Unión Fenosa– se celebrará en el Centro Mediterráneo de la Universidad y se dedicará a evaluar la situación actual de la RSC en España y a escala internacional, así como a esbozar sus líneas futuras de desarrollo.

Dividido en cinco jornadas, el seminario combinará la teoría con la práctica, dedicando las mañanas a la exposición y el debate más conceptual, así como a las mesas de debate multistakeholder, y utilizando las tardes para talleres más prácticos, donde se expondrán casos empresariales de éxito y los estudiantes tendrán una participación más activa.

El curso abordará los grandes aspectos del panorama actual de la RSE, desde sus múltiples perspectivas: las estrategias competitivas, la comunicación, el diálogo con los grupos de interés, la Administración, la sociedad y los medios de comunicación, entre otros aspectos. El marco internacional de la RSE será analizado por el representante de CSR Europe, Jan de Noterdaeme y el experto internacional Lorenzo Sacconi. Entre las empresas participantes: Adif, Sanitas, MSD, Novartis, Unión Fenosa, Renfe, el Hospital Virgen de las Nieves o Ebro Puleva.

Se pueden consultar más detalles del curso –programa o procedimiento de matrícula– en la página web http://www.ugr.es/cm/accesos/a4.htm.

Las 20 becas concedidas serán full-credit, incluyendo así la matrícula al curso, y la manutención y alojamiento de domingo a viernes en la localidad de celebración. Están dirigidas a investigadores, y estudiantes universitarios de post-grado o que se encuentren en los dos últimos cursos universitarios.

Las solicitudes deberán llegar por correo electrónico a la dirección comunicacion@foretica.es antes del próximo 6 de junio. Al término del curso se entregará un diploma acreditativo. Además de las becas Forética-MSD, la Universidad de Granada oferta sus propias becas de matrícula, que también se pueden solicitar a través del enlace http://www.ugr.es/cm/info/becas.htm.
Descargar


Forética y MSD abren el plazo de solicitud de 20 becas para asistir a su Curso de Verano sobre RSC en Almuñecar

– Forética y MSD abren el plazo de solicitud de 20 becas para asistir a su Curso de Verano sobre RSC en Almuñecar.

Forética y la farmacéutica MSD acaban de abrir el plazo de convocatoria para acceder a 20 becas completas para cursar el seminario RSE: La respuesta empresarial al reto de la sostenibilidad, que tendrá lugar en Almuñecar (Granada) del 7 al 11 de julio. Los estudiantes interesados en ampliar su conocimiento sobre RSC podrán presentar a partir de esta semana sus solicitudes para este curso que ambas instituciones organizan por cuarto año consecutivo.

El seminario, celebrado en años anteriores en Santander, A Coruña y Benicàssim, se traslada este verano a la comunidad autónoma andaluza, donde expertos y empresarios acercarán las últimas tendencias y profundizarán en los múltiples ámbitos y el alcance de la RSE, dando la oportunidad a nuevos alumnos de formarse en esta realidad económica y social, recuerda la organización.

El curso –organizado por Forética y la Universidad de Granada con el patrocinio de Adif, MSD, Novartis, Renfe, Sanitas y Unión Fenosa– se celebrará en el Centro Mediterráneo de la Universidad y se dedicará a evaluar la situación actual de la RSC en España y a escala internacional, así como a esbozar sus líneas futuras de desarrollo.

Dividido en cinco jornadas, el seminario combinará la teoría con la práctica, dedicando las mañanas a la exposición y el debate más conceptual, así como a las mesas de debate multistakeholder, y utilizando las tardes para talleres más prácticos, donde se expondrán casos empresariales de éxito y los estudiantes tendrán una participación más activa.

El curso abordará los grandes aspectos del panorama actual de la RSE, desde sus múltiples perspectivas: las estrategias competitivas, la comunicación, el diálogo con los grupos de interés, la Administración, la sociedad y los medios de comunicación, entre otros aspectos. El marco internacional de la RSE será analizado por el representante de CSR Europe, Jan de Noterdaeme y el experto internacional Lorenzo Sacconi. Entre las empresas participantes: Adif, Sanitas, MSD, Novartis, Unión Fenosa, Renfe, el Hospital Virgen de las Nieves o Ebro Puleva.

Se pueden consultar más detalles del curso –programa o procedimiento de matrícula– en la página web http://www.ugr.es/cm/accesos/a4.htm.

Las 20 becas concedidas serán full-credit, incluyendo así la matrícula al curso, y la manutención y alojamiento de domingo a viernes en la localidad de celebración. Están dirigidas a investigadores, y estudiantes universitarios de post-grado o que se encuentren en los dos últimos cursos universitarios.

Las solicitudes deberán llegar por correo electrónico a la dirección comunicacion@foretica.es antes del próximo 6 de junio. Al término del curso se entregará un diploma acreditativo. Además de las becas Forética-MSD, la Universidad de Granada oferta sus propias becas de matrícula, que también se pueden solicitar a través del enlace http://www.ugr.es/cm/info/becas.htm.
Descargar


Forética y MSD abren el plazo de solicitud de 20 becas para asistir a su Curso de Verano sobre RSC en Almuñecar

– Forética y MSD abren el plazo de solicitud de 20 becas para asistir a su Curso de Verano sobre RSC en Almuñecar.

Forética y la farmacéutica MSD acaban de abrir el plazo de convocatoria para acceder a 20 becas completas para cursar el seminario RSE: La respuesta empresarial al reto de la sostenibilidad, que tendrá lugar en Almuñecar (Granada) del 7 al 11 de julio. Los estudiantes interesados en ampliar su conocimiento sobre RSC podrán presentar a partir de esta semana sus solicitudes para este curso que ambas instituciones organizan por cuarto año consecutivo.

El seminario, celebrado en años anteriores en Santander, A Coruña y Benicàssim, se traslada este verano a la comunidad autónoma andaluza, donde expertos y empresarios acercarán las últimas tendencias y profundizarán en los múltiples ámbitos y el alcance de la RSE, dando la oportunidad a nuevos alumnos de formarse en esta realidad económica y social, recuerda la organización.

El curso –organizado por Forética y la Universidad de Granada con el patrocinio de Adif, MSD, Novartis, Renfe, Sanitas y Unión Fenosa– se celebrará en el Centro Mediterráneo de la Universidad y se dedicará a evaluar la situación actual de la RSC en España y a escala internacional, así como a esbozar sus líneas futuras de desarrollo.

Dividido en cinco jornadas, el seminario combinará la teoría con la práctica, dedicando las mañanas a la exposición y el debate más conceptual, así como a las mesas de debate multistakeholder, y utilizando las tardes para talleres más prácticos, donde se expondrán casos empresariales de éxito y los estudiantes tendrán una participación más activa.

El curso abordará los grandes aspectos del panorama actual de la RSE, desde sus múltiples perspectivas: las estrategias competitivas, la comunicación, el diálogo con los grupos de interés, la Administración, la sociedad y los medios de comunicación, entre otros aspectos. El marco internacional de la RSE será analizado por el representante de CSR Europe, Jan de Noterdaeme y el experto internacional Lorenzo Sacconi. Entre las empresas participantes: Adif, Sanitas, MSD, Novartis, Unión Fenosa, Renfe, el Hospital Virgen de las Nieves o Ebro Puleva.

Se pueden consultar más detalles del curso –programa o procedimiento de matrícula– en la página web http://www.ugr.es/cm/accesos/a4.htm.

Las 20 becas concedidas serán full-credit, incluyendo así la matrícula al curso, y la manutención y alojamiento de domingo a viernes en la localidad de celebración. Están dirigidas a investigadores, y estudiantes universitarios de post-grado o que se encuentren en los dos últimos cursos universitarios.

Las solicitudes deberán llegar por correo electrónico a la dirección comunicacion@foretica.es antes del próximo 6 de junio. Al término del curso se entregará un diploma acreditativo. Además de las becas Forética-MSD, la Universidad de Granada oferta sus propias becas de matrícula, que también se pueden solicitar a través del enlace http://www.ugr.es/cm/info/becas.htm.
Descargar


Forética y MSD abren el plazo de solicitud de 20 becas para asistir a su Curso de Verano sobre RSC en Almuñecar

– Forética y MSD abren el plazo de solicitud de 20 becas para asistir a su Curso de Verano sobre RSC en Almuñecar.

Forética y la farmacéutica MSD acaban de abrir el plazo de convocatoria para acceder a 20 becas completas para cursar el seminario RSE: La respuesta empresarial al reto de la sostenibilidad, que tendrá lugar en Almuñecar (Granada) del 7 al 11 de julio. Los estudiantes interesados en ampliar su conocimiento sobre RSC podrán presentar a partir de esta semana sus solicitudes para este curso que ambas instituciones organizan por cuarto año consecutivo.

El seminario, celebrado en años anteriores en Santander, A Coruña y Benicàssim, se traslada este verano a la comunidad autónoma andaluza, donde expertos y empresarios acercarán las últimas tendencias y profundizarán en los múltiples ámbitos y el alcance de la RSE, dando la oportunidad a nuevos alumnos de formarse en esta realidad económica y social, recuerda la organización.

El curso –organizado por Forética y la Universidad de Granada con el patrocinio de Adif, MSD, Novartis, Renfe, Sanitas y Unión Fenosa– se celebrará en el Centro Mediterráneo de la Universidad y se dedicará a evaluar la situación actual de la RSC en España y a escala internacional, así como a esbozar sus líneas futuras de desarrollo.

Dividido en cinco jornadas, el seminario combinará la teoría con la práctica, dedicando las mañanas a la exposición y el debate más conceptual, así como a las mesas de debate multistakeholder, y utilizando las tardes para talleres más prácticos, donde se expondrán casos empresariales de éxito y los estudiantes tendrán una participación más activa.

El curso abordará los grandes aspectos del panorama actual de la RSE, desde sus múltiples perspectivas: las estrategias competitivas, la comunicación, el diálogo con los grupos de interés, la Administración, la sociedad y los medios de comunicación, entre otros aspectos. El marco internacional de la RSE será analizado por el representante de CSR Europe, Jan de Noterdaeme y el experto internacional Lorenzo Sacconi. Entre las empresas participantes: Adif, Sanitas, MSD, Novartis, Unión Fenosa, Renfe, el Hospital Virgen de las Nieves o Ebro Puleva.

Se pueden consultar más detalles del curso –programa o procedimiento de matrícula– en la página web http://www.ugr.es/cm/accesos/a4.htm.

Las 20 becas concedidas serán full-credit, incluyendo así la matrícula al curso, y la manutención y alojamiento de domingo a viernes en la localidad de celebración. Están dirigidas a investigadores, y estudiantes universitarios de post-grado o que se encuentren en los dos últimos cursos universitarios.

Las solicitudes deberán llegar por correo electrónico a la dirección comunicacion@foretica.es antes del próximo 6 de junio. Al término del curso se entregará un diploma acreditativo. Además de las becas Forética-MSD, la Universidad de Granada oferta sus propias becas de matrícula, que también se pueden solicitar a través del enlace http://www.ugr.es/cm/info/becas.htm.
Descargar


Forética y MSD abren el plazo de solicitud de 20 becas para asistir a su Curso de Verano sobre RSC en Almuñecar

– Forética y MSD abren el plazo de solicitud de 20 becas para asistir a su Curso de Verano sobre RSC en Almuñecar.

Forética y la farmacéutica MSD acaban de abrir el plazo de convocatoria para acceder a 20 becas completas para cursar el seminario RSE: La respuesta empresarial al reto de la sostenibilidad, que tendrá lugar en Almuñecar (Granada) del 7 al 11 de julio. Los estudiantes interesados en ampliar su conocimiento sobre RSC podrán presentar a partir de esta semana sus solicitudes para este curso que ambas instituciones organizan por cuarto año consecutivo.

El seminario, celebrado en años anteriores en Santander, A Coruña y Benicàssim, se traslada este verano a la comunidad autónoma andaluza, donde expertos y empresarios acercarán las últimas tendencias y profundizarán en los múltiples ámbitos y el alcance de la RSE, dando la oportunidad a nuevos alumnos de formarse en esta realidad económica y social, recuerda la organización.

El curso –organizado por Forética y la Universidad de Granada con el patrocinio de Adif, MSD, Novartis, Renfe, Sanitas y Unión Fenosa– se celebrará en el Centro Mediterráneo de la Universidad y se dedicará a evaluar la situación actual de la RSC en España y a escala internacional, así como a esbozar sus líneas futuras de desarrollo.

Dividido en cinco jornadas, el seminario combinará la teoría con la práctica, dedicando las mañanas a la exposición y el debate más conceptual, así como a las mesas de debate multistakeholder, y utilizando las tardes para talleres más prácticos, donde se expondrán casos empresariales de éxito y los estudiantes tendrán una participación más activa.

El curso abordará los grandes aspectos del panorama actual de la RSE, desde sus múltiples perspectivas: las estrategias competitivas, la comunicación, el diálogo con los grupos de interés, la Administración, la sociedad y los medios de comunicación, entre otros aspectos. El marco internacional de la RSE será analizado por el representante de CSR Europe, Jan de Noterdaeme y el experto internacional Lorenzo Sacconi. Entre las empresas participantes: Adif, Sanitas, MSD, Novartis, Unión Fenosa, Renfe, el Hospital Virgen de las Nieves o Ebro Puleva.

Se pueden consultar más detalles del curso –programa o procedimiento de matrícula– en la página web http://www.ugr.es/cm/accesos/a4.htm.

Las 20 becas concedidas serán full-credit, incluyendo así la matrícula al curso, y la manutención y alojamiento de domingo a viernes en la localidad de celebración. Están dirigidas a investigadores, y estudiantes universitarios de post-grado o que se encuentren en los dos últimos cursos universitarios.

Las solicitudes deberán llegar por correo electrónico a la dirección comunicacion@foretica.es antes del próximo 6 de junio. Al término del curso se entregará un diploma acreditativo. Además de las becas Forética-MSD, la Universidad de Granada oferta sus propias becas de matrícula, que también se pueden solicitar a través del enlace http://www.ugr.es/cm/info/becas.htm.
Descargar


Forética y MSD abren el plazo de solicitud de 20 becas para asistir a su Curso de Verano sobre RSC en Almuñecar

– Forética y MSD abren el plazo de solicitud de 20 becas para asistir a su Curso de Verano sobre RSC en Almuñecar.

Forética y la farmacéutica MSD acaban de abrir el plazo de convocatoria para acceder a 20 becas completas para cursar el seminario RSE: La respuesta empresarial al reto de la sostenibilidad, que tendrá lugar en Almuñecar (Granada) del 7 al 11 de julio. Los estudiantes interesados en ampliar su conocimiento sobre RSC podrán presentar a partir de esta semana sus solicitudes para este curso que ambas instituciones organizan por cuarto año consecutivo.

El seminario, celebrado en años anteriores en Santander, A Coruña y Benicàssim, se traslada este verano a la comunidad autónoma andaluza, donde expertos y empresarios acercarán las últimas tendencias y profundizarán en los múltiples ámbitos y el alcance de la RSE, dando la oportunidad a nuevos alumnos de formarse en esta realidad económica y social, recuerda la organización.

El curso –organizado por Forética y la Universidad de Granada con el patrocinio de Adif, MSD, Novartis, Renfe, Sanitas y Unión Fenosa– se celebrará en el Centro Mediterráneo de la Universidad y se dedicará a evaluar la situación actual de la RSC en España y a escala internacional, así como a esbozar sus líneas futuras de desarrollo.

Dividido en cinco jornadas, el seminario combinará la teoría con la práctica, dedicando las mañanas a la exposición y el debate más conceptual, así como a las mesas de debate multistakeholder, y utilizando las tardes para talleres más prácticos, donde se expondrán casos empresariales de éxito y los estudiantes tendrán una participación más activa.

El curso abordará los grandes aspectos del panorama actual de la RSE, desde sus múltiples perspectivas: las estrategias competitivas, la comunicación, el diálogo con los grupos de interés, la Administración, la sociedad y los medios de comunicación, entre otros aspectos. El marco internacional de la RSE será analizado por el representante de CSR Europe, Jan de Noterdaeme y el experto internacional Lorenzo Sacconi. Entre las empresas participantes: Adif, Sanitas, MSD, Novartis, Unión Fenosa, Renfe, el Hospital Virgen de las Nieves o Ebro Puleva.

Se pueden consultar más detalles del curso –programa o procedimiento de matrícula– en la página web http://www.ugr.es/cm/accesos/a4.htm.

Las 20 becas concedidas serán full-credit, incluyendo así la matrícula al curso, y la manutención y alojamiento de domingo a viernes en la localidad de celebración. Están dirigidas a investigadores, y estudiantes universitarios de post-grado o que se encuentren en los dos últimos cursos universitarios.

Las solicitudes deberán llegar por correo electrónico a la dirección comunicacion@foretica.es antes del próximo 6 de junio. Al término del curso se entregará un diploma acreditativo. Además de las becas Forética-MSD, la Universidad de Granada oferta sus propias becas de matrícula, que también se pueden solicitar a través del enlace http://www.ugr.es/cm/info/becas.htm.
Descargar


Forética y MSD abren el plazo de solicitud de 20 becas para asistir a su Curso de Verano sobre RSC en Almuñecar

– Forética y MSD abren el plazo de solicitud de 20 becas para asistir a su Curso de Verano sobre RSC en Almuñecar.

Forética y la farmacéutica MSD acaban de abrir el plazo de convocatoria para acceder a 20 becas completas para cursar el seminario RSE: La respuesta empresarial al reto de la sostenibilidad, que tendrá lugar en Almuñecar (Granada) del 7 al 11 de julio. Los estudiantes interesados en ampliar su conocimiento sobre RSC podrán presentar a partir de esta semana sus solicitudes para este curso que ambas instituciones organizan por cuarto año consecutivo.

El seminario, celebrado en años anteriores en Santander, A Coruña y Benicàssim, se traslada este verano a la comunidad autónoma andaluza, donde expertos y empresarios acercarán las últimas tendencias y profundizarán en los múltiples ámbitos y el alcance de la RSE, dando la oportunidad a nuevos alumnos de formarse en esta realidad económica y social, recuerda la organización.

El curso –organizado por Forética y la Universidad de Granada con el patrocinio de Adif, MSD, Novartis, Renfe, Sanitas y Unión Fenosa– se celebrará en el Centro Mediterráneo de la Universidad y se dedicará a evaluar la situación actual de la RSC en España y a escala internacional, así como a esbozar sus líneas futuras de desarrollo.

Dividido en cinco jornadas, el seminario combinará la teoría con la práctica, dedicando las mañanas a la exposición y el debate más conceptual, así como a las mesas de debate multistakeholder, y utilizando las tardes para talleres más prácticos, donde se expondrán casos empresariales de éxito y los estudiantes tendrán una participación más activa.

El curso abordará los grandes aspectos del panorama actual de la RSE, desde sus múltiples perspectivas: las estrategias competitivas, la comunicación, el diálogo con los grupos de interés, la Administración, la sociedad y los medios de comunicación, entre otros aspectos. El marco internacional de la RSE será analizado por el representante de CSR Europe, Jan de Noterdaeme y el experto internacional Lorenzo Sacconi. Entre las empresas participantes: Adif, Sanitas, MSD, Novartis, Unión Fenosa, Renfe, el Hospital Virgen de las Nieves o Ebro Puleva.

Se pueden consultar más detalles del curso –programa o procedimiento de matrícula– en la página web http://www.ugr.es/cm/accesos/a4.htm.

Las 20 becas concedidas serán full-credit, incluyendo así la matrícula al curso, y la manutención y alojamiento de domingo a viernes en la localidad de celebración. Están dirigidas a investigadores, y estudiantes universitarios de post-grado o que se encuentren en los dos últimos cursos universitarios.

Las solicitudes deberán llegar por correo electrónico a la dirección comunicacion@foretica.es antes del próximo 6 de junio. Al término del curso se entregará un diploma acreditativo. Además de las becas Forética-MSD, la Universidad de Granada oferta sus propias becas de matrícula, que también se pueden solicitar a través del enlace http://www.ugr.es/cm/info/becas.htm.
Descargar