%PDF-1.4
%Çì¢
5 0 obj
<>
stream
xœí=G÷Øõl`ïž
¨Ûo×.EAA°•¢€Xbï*–¨Ø¢Q£ÑØkì-6ì-j%öÄÞ°ûßÝ+3w÷îöŽb¾ïûýÍO37õÍÌkóæ½ÙjBCRjBúÏVê–âßÞª*^CKä<öUy´ÕªÀ©C{©H
!þaåRRúKò”Ôeh´ª‹k7RÃO»¶uc44ORZ׿n$©!Ò5ÐÍÐð,Ç3¤«—®˜a]ýÜÜi@Jp
ѵæC1Á»¶Ñ7âX«»›V£%švm‰åâ5±tg7^ÑKüY>nî´†¡x«†ºGõô³E¹zëÒZZ °özø)–5ÌA-WÕuËœ:9·ØY{,îZ¡Õ
usY
£EË7GPGí°™bil>í±lýh‚س®7ŠåôÆ&«àµ2¬¼VÌý&´•Š& ¸9Ú„Fˆè‚ i‰5Bý£æV:ÅsÅ©³4¡¡û¸q‚ÑÒŒk‚¡±Ü$çæÎ¹6@¿=Àd’Ek(šƒSq=ÅSQ¨‡AÆÌH8–å׺…bÁ5ÞMQ-ÇÑx›0cMyÔÕö0›I¬ôÖoÔ[„T ýô€ê„SXhލbTŒn6„üÓC·í<©¡(ʰíh±dÐÀÞ0àêt7,@—׿¯˜#Ú
Descargar
El MEC organiza un Curso de apoyos educativos para profesores locales
– El MEC organiza un Curso de apoyos educativos para profesores locales
La Dirección Provincial del Ministerio de Educación y Ciencia pondrá en marcha el próximo mes de enero un curso sobre los recursos y apoyos educativos a personas con necesidades especiales. Los objetivos, según indicaron a través de un comunicado de prensa, están el conocer las necesidades específicas especiales de la población de Melilla, así como los programas que se llevan a cabo con este alumnado.
La Dirección Provincial del Ministerio de Educación y Ciencia (MEC) informa de que el Centro de Profesores y Recursos organizará entre los días 16 y 23 de enero del próximo año un curso sobre los recursos y los apoyos necesarios para la educación a las personas con necesidades educativas especiales.
Así, destacan que dicho curso corresponde a la importancia de la actualización del profesorado en este tema, ya que, tras la aprobación en mayo de 2006 de la LOE, se establecen como novedad los principios y recursos destinados a aquel alumnado que presente necesidades educativas especiales.
Del mismo modo afirman que el curso incluye contenidos como el conocimiento de los recursos y programas que están sirviendo de apoyo educativo a las personas con necesidades específicas en Melilla, por lo que en el desarrollo de esta actividad tendrán su sitio las mesas redondas, conferencias, talleres y visitas especializadas.
Entre los principales objetivos del curso se encuentran el conocer las necesidades específicas especiales de la población de Melilla, así como los distintos programas que se llevan a cabo con el alumnado perteneciente a esta tipología.
El curso está dirigido a todo el profesorado, por lo que los interesados deberán inscribirse en el Centro de Profesores y Recursos hasta el 11 de enero de 2008. Las plazas ofertadas son 30 y se desarrollará en la Facultad de Educación y Humanidades, centro Aspanies, CEE Reina Sofía y Gámez Morón. Por último, destacar que será impartido por seis maestros especialistas, dos catedráticos de la Universidad de Granada y una psicóloga.
Descargar
60 millones del segundo premio viajan a Motril y Armilla
– 60 millones del segundo premio viajan a Motril y Armilla.
La administración de lotería número 97 de Barcelona ha repartido íntegro el segundo premio, aunque 30 series han viajado a una cafetería de Armilla y otras 30 a una empresa de frutas de Motril. Además, las administraciones de lotería número 18 y 29 de Granada han repartido ocho millones de euros con el quinto premio 5.919.
30 series del segundo premio, a las que corresponden 30 millones de euros, han viajado a la cafetería Jardines de Armilla. El segundo premio, que ha correspondido al número 55.469, ha dejado en la capital catalana 185 millones de euros. Asimismo, una empresa de Motril ha repartido 30 series entre sus empleados, lo que corresponde a 30 millones de euros.
Su propietario, Francisco Martín, ha explicado que adquirió 300 décimos para venderlos entre sus empleados, clientes y trabajadores de otras empresas ubicadas en el polígono del kilómetro 1 de Motril, aunque unos pocos los regaló.
Según Martín, que se quedó con uno de los décimos, el dinero está muy repartido, ya que no vendió más de un décimo por persona, por lo que está muy satisfecho de haber llevado la suerte a Motril.
Dos administraciones de Granada reparten ocho millones con el número 5.919
Las administraciones de lotería número 18 y 29 de Granada, ambas ubicadas en centros comerciales, han repartido ocho millones de euros con el número 5.919, agraciado con un quinto premio del sorteo de la lotería de Navidad.
De esos ocho millones, 6,5 han sido repartidos por la administración número 29, que ha vendido 1.300 décimos, la mayoría en ventanilla, aunque al tratarse de un número abonado, algo más de la mitad de ese dinero ha ido a parar la Federación de Dominó de Jaén y al bar Bruselas de esa ciudad, ha informado el titular, Juan Ogáyar.
Se trata de la primera vez que esta administración de loterías, abierta desde 1998, reparte un premio del sorteo de la lotería de Navidad, según el lotero, que desconoce aún si le ha tocado algo, aunque dice estar igual de contento por haber entregado 6,5 millones de euros.
El número 5.919 también ha sido vendido en la administración de lotería número 18 de Granada, cuya propietaria, Inmaculada Dueña, ha explicado que ha repartido 30 series, lo que supone un total de 1,5 millones de euros.
Los más beneficiados por este número, que se vendió en su mayoría en ventanilla, han sido los miembros del departamento de Fisiología de la Universidad de Granada, que adquirieron diez series, con las que han ganado 500.000 euros.
Dueña ha expresado su felicidad por este premio, que no es el primero que reparte, ya que hace cinco o seis años también vendió otro quinto.
Los profesores de Fisiología de la UGR llevaban 7 años abonados al 5.919
– Los profesores de Fisiología de la UGR llevaban 7 años abonados al 5.919.
Los profesores del departamento de Fisiología de la Universidad de Granada llevan más de siete años apostando por el mismo número, el 5.919, con el que esta vez han conseguido uno de los ocho quintos premios de la lotería navideña, por confiar en la tradición.
Javier Díaz, doctorando y colaborador del Departamento de Fisiología de la Universidad de Medicina de Granada, es uno de los afortunados del quinto premio del Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad, con el número 5.919, que guarda desde hace siete años, cuando entró a trabajar en la Universidad.
Díaz tiene medio décimo que ha compartido con una compañera de trabajo, lo que significa que ha ganado 2.500 euros, que gastará en regalos de Navidad y algún que otro caprichito.
Sin embargo, a Emilio Gómez, trabajador de una clínica de masajes del centro comercial Neptuno -donde se ubica la administración número 29, una de las dos que repartió décimos de este quinto premio- la suerte le ha llegado de manos de un paciente, con quien ayer intercambió décimos y recibió uno del 5.919.
Gómez, quien trata a su benefactor desde hace nueve años, ha explicado a Efe que piensa darle un gran abrazo cuando lo encuentre, y que destinará los 5.000 euros que ha ganado a una fiesta para fin de año.
Otra de las afortunadas ha sido Pilar Rueda, de 42 años, que compró un décimo del 5.919 porque, cuando hacía cola ante dicha administración, la niña que la precedía pidió a su padre que comprara el que acababa en 19 y ella sintió la intuición y ambos se llevaron los dos últimos décimos.
Rueda, propietaria de un taller de costura en el centro comercial Neptuno, ha proyectado destinar lo ganado a pasar unas Navidades a gusto.
Este quinto premio también ha aportado 5.000 euros a seis compañeros de una inmobiliaria de dicho centro comercial, que se han alegrado de que este lotero haya repartido uno de los quintos porque siempre le compran a él la lotería, ha indicado una de las agraciadas.
Descargar
Manuel Elkin Patarroyo, creador de la primera vacuna contra la malaria en la UGR
– Manuel Elkin Patarroyo, creador de la primera vacuna contra la malaria en la UGR.
Bajo el título El desarrollo de las nuevas vacunas sintéticas, el acto tendrá lugar mañana martes en el Aula Magna.
El Premio Príncipe de Asturias de Investigación Científica y Técnica Manuel Elkin Patarroyo ofreció una conferencia en el Aula Magna de la Facultad de Medicina de la Universidad de Granada bajo el título ‘El desarrollo de las nuevas vacunas sintéticas’. Elkin Patarroyo es mundialmente reconocido por ser el inventor de la vacuna sintética contra la malaria, una enfermedad transmitida por el mosquito Anopheles gambiae.
Nacido en noviembre de 1946 en Ataco (Tolima, Colombia), Manuel Elkin Patarroyo Murillo es el autor de la primera vacuna sintética creada en el mundo para la prevención de la malaria y reconocida por la Organización Mundial de la Salud (OMS), organismo al que cedió la patente.
Vacuna contra la malaria
Esta vacuna ha sido ya probada con éxito en más de 40.000 personas en áreas que sufren esta enfermedad como epidemia (Colombia, Venezuela, Ecuador, Brasil y, más recientemente, en diversos países africanos). La malaria es una enfermedad tropical que provoca la muerte anual de entre 3 y 5 millones de personas, ocasionando entre 300 y 500 millones de casos clínicos en el mundo.
La vacuna de Patarroyo actúa contra una de las formas más virulentas de esta enfermedad (científicamente denominada la SPf66), y se ha mostrado eficaz entre un 40 y un 66 por ciento de los adultos y en el 77 por ciento de los menores de cinco años.
Además, el doctor Patarroyo ha sido durante los últimos veinte años un destacado investigador de otras enfermedades y de la posibilidad de obtener nuevas vacunas sintéticas (algo que la Ciencia no esperaba conseguir hasta el año 2025). Doctor en Medicina y Cirugía por la Universidad Nacional de Colombia, amplió sus estudios en Inmunología y Virología en Estados Unidos. Fundador, en 1984, y director del Instituto de Inmunología del Hospital San Juan de Dios en Bogotá, es profesor de la Universidad Nacional de Colombia y profesor adjunto de la Rockefeller University de Nueva York y la Universidad de Estocolmo (Suecia).
Descargar
Granada reparte 7,6 millones de euros con uno de los quintos premios: el 0.5919
– Granada reparte 7,6 millones de euros con uno de los quintos premios: el 0.5919
* Dos administraciones de la capital venden 160 series del número agraciado.
* Una parte se ha quedado en Granada y la otra ha ido a parar a Jaén.
* CONSULTA AQUÍ OTRAS NOTICIAS DE GRANADA.
Estoy muy contento de haber dado tanta alegría aunque a mí no me haya tocado nada. Así se mostraba hace unos minutos Juan Ogayas, el dueño de la administración de lotería número 29, ubicada en el Centro Comercial Neptuno.
La capital ha repartido un total de 7,6 millones de euros con uno de los quintos premios de la Lotería de Navidad, el 0.5919. El número agraciado ha salido a las 10:21 horas, momento en el que la capital daba saltos de alegría.
La suerte ha esta muy repartida. En total se han vendido 160 series de este premio entre la administración del Neptuno y la número 18 del Hipercor de Arabial. Hemos vendido treinta series, es una gran satisfacción, decía Inmaculada Dueñas, de la administración del Hipercor.
La fortuna ha premiado la suerte de un departamento de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Granada y a la Federación de Dominó de Jaén a través de la administración número 10 de esa provincia. El resto se ha vendido en ventanilla.
Descargar
Granada reparte ocho millones con el 5.919, un quinto premio en la Lotería de Navidad
– Granada reparte ocho millones con el 5.919, un quinto premio en la Lotería de Navidad
Las administraciones de lotería ubicadas en los centros comerciales de Neptuno, la 29 y la 18, ubicada en Hipercor de calle Arabial de la capital han vendido 130 y 29 series respectivamente del 5.919, lo que supone parte de uno de los quintos premios en el Sorteo Extraordinario de Navidad de la Lotería
Las administraciones de lotería número 18 y 29 de Granada, ambas ubicadas en centros comerciales, han repartido ocho millones de euros con el número 5.919, agraciado con un quinto premio del sorteo de la lotería de Navidad.
De esos ocho millones, 6,5 han sido repartidos por la administración número 29, que ha vendido 1.300 décimos, la mayoría en ventanilla, aunque al tratarse de un número abonado, algo más de la mitad de ese dinero ha ido a parar la Federación de Dominó de Jaén y al bar Bruselas de esa ciudad, ha informado a Efe el titular, Juan Ogáyar.
Se trata de la primera vez que esta administración de loterías, abierta desde 1998, reparte un premio del sorteo de la lotería de Navidad, según el lotero, que desconoce aún si le ha tocado algo, aunque dice estar igual de contento por haber entregado 6,5 millones de euros.
El número 5.919 también ha sido vendido en la administración de lotería número 18 de Granada, cuya propietaria, Inmaculada Dueña, ha explicado a Efe que ha repartido 30 series, lo que supone un total de 1,5 millones de euros.
Los más beneficiados por este número, que se vendió en su mayoría en ventanilla, han sido los miembros del departamento de Fisiología de la Universidad de Granada, que adquirieron diez series, con las que han ganado 500.000 euros.
Dueña ha expresado su felicidad por este premio, que no es el primero que reparte, ya que hace cinco o seis años también vendió otro quinto.
Descargar
La UGR analizará las partículas en suspensión del Puerto
– La UGR analizará las partículas en suspensión del Puerto
Un convenio con la Autoridad Portuaria estudiará la procedencia de sedimentos
La Universidad de Granada y la Autoridad Portuaria de Motril han firmado un convenio para estudiar la procedencia y características de las partículas en suspensión y sedimentación que existen en la dársena como consecuencia de la actividad de carga y descarga de las mercancías.
El convenio se suma a otro proyecto vigente para evaluar y gestionar la calidad del aire. Este nuevo acuerdo entre ambas instituciones permitirá saber si esas partículas que periódicamente se recogen de los filtros para su análisis se producen en el recinto portuario o si, por el contrario, llegan arrastradas desde la playa o cualquier otro punto del entorno, y así adoptar las medidas correctoras oportunas.
Descargar
El Departamento de Filología de la UGR gana 500.000 euros con el 5.919 del sorteo de Navidad
– El Departamento de Filología de la UGR gana 500.000 euros con el 5.919 del sorteo de Navidad
Las administraciones de lotería número 18 y 29 de Granada, ambas ubicadas en centros comerciales, han repartido ocho millones de euros con el número 5.919, agraciado con un quinto premio del sorteo de la lotería de Navidad.
De esos ocho millones, 6,5 han sido repartidos por la administración número 29, que ha vendido 1.300 décimos, la mayoría en ventanilla, aunque al tratarse de un número abonado, algo más de la mitad de ese dinero ha ido a parar la Federación de Dominó de Jaén y al bar Bruselas de esa ciudad, ha informado a Efe el titular, Juan Ogáyar.
Se trata de la primera vez que esta administración de loterías, abierta desde 1998, reparte un premio del sorteo de la lotería de Navidad, según el lotero, que desconoce aún si le ha tocado algo, aunque dice estar igual de contento por haber entregado 6,5 millones de euros.
El número 5.919 también ha sido vendido en la administración de lotería número 18 de Granada, cuya propietaria, Inmaculada Dueña, ha explicado a Efe que ha repartido 30 series, lo que supone un total de 1,5 millones de euros.
Los más beneficiados por este número, que se vendió en su mayoría en ventanilla, han sido los miembros del departamento de Fisiología de la Universidad de Granada, que adquirieron diez series, con las que han ganado 500.000 euros.
Dueña ha expresado su felicidad por este premio, que no es el primero que reparte, ya que hace cinco o seis años también vendió otro quinto.
Descargar
Unas 30 personas acuden a las jornadas sobre inserción laboral
– Unas 30 personas acuden a las jornadas sobre inserción laboral
Esta iniciativa contó con la participación
de cuatro ponentes que expusieron el
tema desde distintos puntos de vista
El mercado laboral cada vez es más duro y competitivo, y cada vez cuesta más encontrar un empleo estable sin tener una formación concreta o experiencia demostrable. Para ayudar a ciertos colectivos a formarse y definir sus salidas profesionales, se celebró ayer por la mañana una jornada de inserción laboral titulada ‘Reflexión activa sobre el futuro profesional de jóvenes y mujeres ceutíes’. El encuentro tuvo lugar en el Hotel Ulises y contó con la participación de una treintena de personas.
La conferencia inicial corrió a cargo de Eva Yangüela, directora de Recursos Humanos de la empresa Dielectro Manchego. La ponente habló sobre el papel de la empresa privada y de los departamentos de Recursos Humanos en la conciliación de la vida laboral y personal “tanto de las mujeres como de toda la familia”. Yangüela arrojó un dato significativo sobre Ceuta, asegurando que aquí “se ha producido un incremento de mujeres mayores de 45 años que buscan un empleo, lo que es un reflejo de que algo está cambiando”. Para la experta en inserción laboral, “la formamos a las mujeres con planes de empleo, la empresa privada no puede fallar no dejándoles conciliar el trabajo con la vida familiar”.
Tras Yangüela fue el turno del magistrado del Juzgado de Menores de Granada, Emilio Calatayud. Para el ponente, la base para que los jóvenes tengan posibilidades es “la educación, la familia y la reinserción” destacando que “cuando interviene la Justicia es que estos factores han fracasado, algo que debería preocupar a los políticos”.
Paola Aranda fue la última ponente de la jornada con una charla titulada `Nuevos retos de los trabajadores en el actual mercado competitivo’. Esta profesional es la jefa de Recursos Humanos del hotel Barceló La Bobadilla, situado en la localidad granadina de Loja. Aranda destacó la importancia de la formación y la experiencia en el mercado laboral de hoy hasta cierto punto, ya que “lo que más se pide son ganas de trabajar, tener iniciativa y estar dispuesto a todo, siempre dentro de los límites establecidos”. Según Aranda, “el 85 por ciento de la gente no está en el trabajo que realmente le gusta, para comprobar esto nada más hay que ir a El Corte Inglés y comprobar que casi todos los dependientes son licenciados”.
El decálogo del emprendedor, según Lola Vidal
Lola Vidal Salazar pertenece al departamento de Organización de Empresas de la Universidad de Granada. Además, es miembro de la Cámara de Comercio de la ciudad andaluza y compagina también estas labores con la docencia en la UNED. Durante su intervención, esta experta en el ámbito empresarial realizó una interesante conferencia titulada ‘La inserción laboral mediante la creación de su propia empresa”.
Según Vidal, “la inserción laboral a través del autoempleo es una vía para lograr encontrar trabajo, es algo que no depende de la formación ni de la escala social”. La experta desgranó un plan de diez puntos con los que cree que es posible poner en marcha una empresa con éxito. El punto de partida es plantearse quien crea el negocio, ya que “la gente que estudia Empresariales no suele montar empresas, esto lo puede hacer cualquier persona que tiene una idea y es capaz de ponerla en marcha”. El segundo paso a definir es establecer que clase de empresa se quiere montar. En este aspecto Vidal puntualiza que “innovar no es sacar un producto que no existe, sino ser capaz de ofrecer lo que otros no ofrecen como nuevas prestaciones o mayor calidad”.
El tercer paso es la creación de la empresa. Para ello, hay que establecer una meta “porque los empresarios que trinfan son aquellos constantes que no se desvían del objetivo puesto”. Después se pueden analizar ciertos factores que permiten conocer si el negocio tensrá éxito y que se resumen en cuatro puntos: unos Recursos Humanos preparados, saber adaptarse al mercado cambiante, mantener al cliente y tener una mínima formación en la administración empresarial.
El quinto paso sería la constitución del negocio. Para ello, Vidal recomienda que “primero nos constituyamos como autónomos porque es más fácil pero habrá que pasar a sociedad en cuanto crezca la empresa porque así no arriesgamos todo lo que tenemos”. Después de hacer un plan de empresas “que realmente sirva y no sólo sea una máscara para conseguir subcenviones”, tendremos que pedir la ayuda de las administraciones y organismos comerciales que pueden atudar a los emprendedores.
El octavo factor que destaca Vidal es el perfil del empresario emprendedor, “una persona capaz de asumir riesgos, tener confianza en sí mismo y mucha constancia, capacidad de liderazgo y vocación empresarial”.
El penúltimo paso es saber que aspectos requieren especial cuidado “porque muchas empresas quiebran por falta de liquedez aunque tengan beneficios”. Para Vidal, el último paso sería que el emprendedor se planteara si realmente puede lograr esto.
Descargar
Granada reparte ocho millones con el 5.919, un quinto premio en la Lotería de Navidad
– Granada reparte ocho millones con el 5.919, un quinto premio en la Lotería de Navidad
Las administraciones de lotería ubicadas en los centros comerciales de Neptuno, la 29 y la 18, ubicada en Hipercor de calle Arabial de la capital han vendido 130 y 29 series respectivamente del 5.919, lo que supone parte de uno de los quintos premios en el Sorteo Extraordinario de Navidad de la Lotería
Las administraciones de lotería número 18 y 29 de Granada, ambas ubicadas en centros comerciales, han repartido ocho millones de euros con el número 5.919, agraciado con un quinto premio del sorteo de la lotería de Navidad.
De esos ocho millones, 6,5 han sido repartidos por la administración número 29, que ha vendido 1.300 décimos, la mayoría en ventanilla, aunque al tratarse de un número abonado, algo más de la mitad de ese dinero ha ido a parar la Federación de Dominó de Jaén y al bar Bruselas de esa ciudad, ha informado a Efe el titular, Juan Ogáyar.
Se trata de la primera vez que esta administración de loterías, abierta desde 1998, reparte un premio del sorteo de la lotería de Navidad, según el lotero, que desconoce aún si le ha tocado algo, aunque dice estar igual de contento por haber entregado 6,5 millones de euros.
El número 5.919 también ha sido vendido en la administración de lotería número 18 de Granada, cuya propietaria, Inmaculada Dueña, ha explicado a Efe que ha repartido 30 series, lo que supone un total de 1,5 millones de euros.
Los más beneficiados por este número, que se vendió en su mayoría en ventanilla, han sido los miembros del departamento de Fisiología de la Universidad de Granada, que adquirieron diez series, con las que han ganado 500.000 euros.
Dueña ha expresado su felicidad por este premio, que no es el primero que reparte, ya que hace cinco o seis años también vendió otro quinto.
El 6.381, uno de los ‘Gordos’ de Navidad más repartidos de la historia, sonríe a Asturias
– Los quintos consuelan a buena parte de España.
Recaen en los números 30.504, 53.238, 5.919, 11.654, 63.840, 57.050, 23.117 y 38.16.
A las 09:57 horas salió del bombo el primer quinto premio (dotado con 50.000 euros por serie), que correspondió al número 30.504, vendido en cuatro administraciones de Madrid capital, en Barcelona, Lugo, Ciudad Real, La Coruña, Bilbao y Valencia.
El segundo quinto premio se hizo esperar sólo ocho minutos más, ya que a las 10:05 horas los niños cantaron el 53.238, vendido en Barcelona, Málaga, Alicante, Valencia, Pontevedra, A Coruña, Madrid, Zamora y Jaén.
Poco después apareció el tercer quinto premio, el 5.919, que se repartió entre Valencia, Pontevedra, A Coruña, Zaragoza, Jaén y Granada, donde los profesores del departamento de Fisiología de la Universidad granadina llevan más de siete años apostando por ese número.
El 11.654 fue agraciado con otro quinto premio, vendido en Jaén, Ciudad Real, Valencia, Teruel, Vizcaya, Madrid y Asturias, mientras que el 38.169, otro quinto, se quedó íntegramente en Manacor (Mallorca).
Los últimos quintos premios fueron el 57.050, vendido en su totalidad en Vigo, el 23.117, repartido entre Madrid, Málaga, Granada y Sevilla, y el 63.840, el último de los mayores premios en salir poco antes del fin del sorteo, vendido íntegramente en Madrid.
Descargar