siniestralidad laboral úndecima víctima en 2005
Fallece un obrero en el segundo accidente mortal en dos días
Un joven de 33 años natural de Churriana falleció ayer mientras instalaban tubos de saneamiento en los terrenos del Parque de Ciencias de la Salud
pepe marín
trabajo. La máquina utilizada era una excavadora convencional.
SUSANA VALLEJO
@ Envíe esta noticia a un amigo
granada. La seguridad laboral en Granada recibió ayer el úndecimo golpe en lo que va de año, el segundo en apenas dos días. En esta ocasión, el funesto ritual se desarrolló poco antes de las 18.00 horas en las obras de urbanización del Parque Tecnológico de Ciencias de la Salud. El fallecido, que responde a las iniciales R. C. E., de 33 años y natural de Churriana de la Vega, trabajaba en la instalación de los tubos de agua en una zanja de apenas dos metros de ancho. La muerte se produjo cuando le golpeó en el pecho el gancho con el que se trasladaban dichos tubos, de un metro de diámetro.
Representantes de los sindicatos CCOO y UGT, que se trasladaron hasta el lugar del suceso, alertaron de que de nuevo la subcontratación estaba presente en el accidente, ya que la Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía (antiguo IFA) tenía contratados los servicios de urbanización a Begar, que a su vez subcontrató a La Llave, empresa de construcciones de Alhendín. La zona del accidente estaba muy próxima al nuevo edificio que se construye para el Clínico.
Según los técnicos de los sindicatos, la máquina con la que se estaban trasladando los tubos de conducción no era la adecuada para realizar ese trabajo ya que se trataba de una simple excavadora. Así, la empresa soldó a la pala de la excavadora un gancho con el que se sujetaban las cuerdas de acero (eslingas) que trasladaban los tubos, por lo que no tenía la homologación que acreditaba que podía soportar ese peso, explicó Francisco Quirós, secretario provincial de Fecoma de CCOO.
Debido ese añadido realizado a la máquina, el peso hizo que el gancho se partiera y saliera despedido hasta golpear en el pecho al joven fallecido. Hasta el lugar del suceso se trasladó una UVI Móvil del O61, que tras permanecer una hora realizando ejercicios de reanimación al fallecido no pudo hacer nada por salvarle la vida. Los servicios médicos tuvieron entonces que atender a los padres de la víctima que presenciaron el levantamiento de su hijo.
El obrero fallecido, que estaba casado, tenía toda la documentación de su contratación en regla y acreditaba una experiencia de más de diez años, según confirmaron desde el Parque Tecnológico y los sindicatos.
En la zanja en la que se produjo el accidente estaban trabajando tres personas: el conductor de la máquina y dos obreros, entre ellos el fallecido. Desde el Parque Tecnológico de Ciencias de la Salud se aseguró que todos los trabajadores estaban acogidos al plan de seguridad establecido.
Personal del Parque de la Salud, de la empresa concesionaria Begar y de La Llave estuvieron, junto a técnicos sindicales, examinando la zanja y la máquina implicada en el accidente prestando especial atención a los restos del gancho partido que se había soldado a la pala de la excavadora.
La opinión desde los sindicatos CCOO y UGT era común: Esta muerte se podría haber evitado si en lugar de soldar de forma irregular el gancho a la máquina se hubieran utilizado las herramientas adecuadas.