La Segunda Muestra Internacional de Teatro de Granada reúne a varias compañías universitarias del mundo

La vicerrectora de Extensión Universitaria de la Universidad de Granada, María José Osorio, y el alcalde del Ayuntamiento de Fuente Vaqueros, Aurelio Torres, han presentado hoy la Segunda Muestra de Teatro Universitario de Granada que reunirá en estos dos escenarios a varias compañías universitarias de diferentes continentes. La Muestra se desarrollará del 7 al 11 de mayo y contará con otras manifestaciones culturales como pasacalles, un recital de poesía visual y un concierto a cargo del Coro de la Universidad de Granada.

María José Osorio destacó la “importancia” que este evento cultural ha experimentado tras la celebración tras “el gran éxito” de la primera edición celebrada el año pasado y subrayó que la compañía teatral de la Universidad de Granada participará con la representación en el Hospital Real de la obra “Cásina”, de Plauto, un montaje en cuya concepción y diseño han participado profesores, alumnos y personas de administración y servicios de la Universidad. Desde el texto, que ha sido traducido por profesores de esta institución hasta la escenografía, pasando por el decorado, la peluquería o el maquillaje, ha sido realizado por miembros de la comunidad docente.

Aurelio Torres recordó que el Ayuntamiento que preside pone una vez más al servicio de este evento cultural un escenario moderno, el Teatro de Federico García Lorca, y también el Centro de Estudios Lorquianos como espacio alternativo. En este municipio tendrán lugar todas las representaciones teatrales y el resto de actos culturales salvo los de la jornada inaugural, que tendrán lugar en las calles de Granada y en el Hospital Real.

El Ayuntamiento de Fuente Vaqueros pondrá al servicio de las personas que quieran asistir a las representaciones un autobús gratuito que saldrá a las cuatro de la tarde desde la Avenida de Andaluces y que regresará al final de los actos.

Rafael Ruiz, director de la compañía teatral granadina, destacó durante la presentación que la Muestra de Teatro Universitario de Granada es una de los escasos eventos de esta categoría que tiene lugar a nivel nacional con compañías venidas de diferentes continentes que representarán producciones propias.

Jornada inaugural

Además del Aula de Teatro de Granada, la Muestra contará con la participación de compañías universitarias procedentes de México, Túnez y Santiago de Compostela, mientras que la compañía de la Universidad de Belgrado ha tenido que suspender su participación por problemas internos de financiación.

La jornada inaugural tendrá lugar el miércoles con un pasacalles a cargo de La Strada Teatro a partir de las cuatro de la tarde y la representación de Cásina en el Patio de los Inocentes del Hospital Real a las seis de la tarde. Las entradas para esta función se harán mediante invitación que, en el caso, de los miembros de la comunidad universitaria podrá ser retirada en la oficina del Secretariado de Extensión Cultural situada en el Complejo Administrativo Triunfo (frente a Hospital Real) hasta agotar aforo.


Para más información: Rafael Ruiz, director Aula de Teatro
Teléfono: 654 141960
Virginia Castaño Muñoz:
Gabinete de Prensa Ayuntamiento de Fuente Vaqueros
Teléfono: 958 516860 y 699 500130


Estudiantes de la Universidad de Granada aprenden a sobrevivir en la naturaleza

La Universidad de Granada ha iniciado esta semana la cuarta edición del Curso de Supervivencia en la Naturaleza Primavera 2003 organizado por la institución académica en colaboración con el MADOC (Mando de Adiestramiento y Doctrina del Ejército). Un total de 56 alumnos aprenderán durante diez días los recursos que la naturaleza les brinda “no sólo para la supervivencia, sino también cómo mejorar el sistema ecológico de una zona”, según el coordinador del curso, Pablo Martínez Izquierdo.

Las clases comenzaron la pasada semana con la parte teórica y hoy, lunes día 5 de mayo, se inicia la parte práctica con un módulo de supervivencia en la Sierra de Cazorla. “Hasta el día 11, domingo, los alumnos deben aprovechar los recursos de la naturaleza tal como vimos en las clases hace unos días. En primer lugar se deben construir un refugio y alimentarse de las plantas o raíces de la zona”. La supervivencia de los estudiantes de la Universidad granadina depende de sus conocimientos y de los alimentos cárnicos que sus profesores les proporcionen durantes estos días, “ya que la caza no está permitida, pero deben poner en práctica las enseñanzas de conservación de carne animal”. Raíces, frutas y carne salada constituirán durante una semana el único alimento de estos jóvenes que dormirán en un refugio construido por ellos mismos y que aprenderán durante cinco días como funciona la dinámica grupal. “Después se pondrán en común todas las experiencias y descubriremos aspectos muy sorprendentes sobre el comportamiento humano en este tipo de situaciones”.


Para más información: Pablo Martínez Izquierdo.
Coordinador Curso de Supervivencia en la Naturaleza 2003. Teléfono: 627 495513


Presentación de la Segunda Muestra Internacional de Teatro Universitario

La rueda de prensa tendrá lugar el lunes, 5 de mayo, a las 11:00 horas en el Salón Rojo del Hospital Real con la participación de Ricardo Marín Viadel, director del Secretariado de Artes Visuales, Escénicas y Música, Rafael Ruiz Álvarez, director del Aula de Teatro de la
Universidad de Granada, y Aurelio Rogelio Torres Almanchel, alcalde de Fuente Vaqueros.

En esta edición la Muestra de Teatro contará con la participación de diferentes compañías teatrales universitarias procedentes de Túnez, México, Santiago de Compostela y de la Universidad de Granada. Además, contará con pasacalles en Granada y Fuente Vaqueros, de un recital de poesía visual y de un concierto a cargo del Coro de la Universidad de Granada.

La Muestra está organizada por el Aula de Teatro del Secretariado de Artes Visuales, Escénicas y Música de la Universidad de Granada y el Ayuntamiento de Fuente Vaqueros y con la colaboración de la Caja General de Ahorros de Granada.

Día: Lunes, 5 de mayo
Hora: 11:00 h.
Lugar: Salón Rojo, Hospital Real


Montxo Armendáriz en la Facultad de Filosofía y Letras

El próximo lunes, día 5 de mayo, el director de cine Montxo Armendáriz, participará en el programa de doctorado “Teoría de la literatura y de las Artes” en conexión al curso “Relaciones Literatura/Cine” , y mantendrá un encuentro con la prensa, a las 13.30 h en el Aula García Lorca de la Facultad de Filosofía y Letras.

La sesión -abierta a los medios de comunicación- que tendrá lugar en el Aula García Lorca a las 11.30, consistirá en un diálogo con Armendáriz en el que se invitará al director navarro a reflexionar sobre su experiencia como adaptador de la novela de José Ángel Mañas, “Historias del Kronen” (Goya al mejor guión adaptado 1995), así como acerca de los distintos aspectos fundamentales en el complejo de relaciones entre el mundo del cine y la literatura, con especial énfasis en el contexto del cine español.

A las 9.50 se proyectará la película “Las cartas de Alou”. (Aula Magna de la Facultad de Filosofía y Letras).

11.30- 13.00 Encuentro con M. Armendáriz: Domingo Sánchez-Mesa Martínez profesor de Literatura, iniciará la sesión con una entrevista al cineasta, en presencia de los alumnos, con los que se establecerá un coloquio posteriormente. (Aula García Lorca) Facultad de Filosofía y Letras.

ENCUENTRO CON LA PRENSA
DÍA: LUNES, 5 de mayo.
HORA: 13,30.
LUGAR: Aula García Lorca. Facultad de Filosofía y Letras.