UGRDivulga

Vídeo Canal Sur TV: La XVII Semana de la Ciencia en Granada

La Semana de la Ciencia es el mayor evento anual de divulgación de la ciencia a nivel europeo. Durante dos semanas, universidades, centros de investigación, empresas, museos, jardines botánicos, y en general los agentes del conocimiento, organizan multitud de actividades (seminarios, conferencias, itinerarios didácticos, proyecciones, visitas o jornadas de puertas abierta) dirigidas a nuestros jóvenes y a… Seguir Leyendo Vídeo Canal Sur TV: La XVII Semana de la Ciencia en Granada

UGRDivulga

Seguimiento en medios audiovisuales: «La Alhambra sufre los efectos de la contaminación»

Un equipo de científicos de la Universidad de Granada (UGR), pertenecientes al Grupo de Física de la Atmósfera, en colaboración con el departamento de Mineralogía y Petrología, ha demostrado que las emisiones de gases de los coches que circulan por el centro urbano, la circunvalación de Granada y el acceso al complejo monumental de la… Seguir Leyendo Seguimiento en medios audiovisuales: «La Alhambra sufre los efectos de la contaminación»

UGRDivulga

Vídeo Canal Sur: nuevas claves sobre la formación y estructura de nuestra Vía Láctea

Investigadoras del departamento de Física Teórica y del Cosmos de la Universidad de Granada (UGR) han liderado un estudio que ofrece nuevos detalles sobre el proceso de formación de la estructura de la Vía Láctea, la galaxia espiral donde se encuentra el Sistema Solar y la Tierra. Las científicas de la UGR Isabel Pérez, Estrella… Seguir Leyendo Vídeo Canal Sur: nuevas claves sobre la formación y estructura de nuestra Vía Láctea

UGRDivulga

Audio RNE-1: la UGR identificará los restos de víctimas del franquismo de Puerto Real

La Universidad de Granada va a realizar la identificación de 185 restos óseos encontrados en la fosa de Puerto Real (Cádiz) perteneciente a víctimas del franquismo.  La exhumación de restos en este municipio gaditano, para su posterior análisis, es la segunda mayor de España llevada a cabo con procedimiento científico. Los restos serán analizados por… Seguir Leyendo Audio RNE-1: la UGR identificará los restos de víctimas del franquismo de Puerto Real

UGRDivulga

Audio Radio Granada: Científicos de la UGR analizan las variaciones de la Vega de Granada.

La Universidad de Granada y el Instituto Geológico y Minero de España han demostrado, gracias a un análisis de las variaciones del terreno (hundimientos y elevaciones), que la Vega de Granada se hunde hasta un centímetro al año durante periodos secos. Para ello, han procesado las imágenes de radar obtenidas desde 2003 por tres satélites… Seguir Leyendo Audio Radio Granada: Científicos de la UGR analizan las variaciones de la Vega de Granada.

UGRDivulga

El Daily Mail destaca una investigación de la UGR sobre los beneficios de la Zumba

El Daily Mail, el segundo periódico más leído del Reino Unido, se hace eco en su versión digital de una una reciente investigación, difundida por UGRDivulga, en la que científicos de la Universidad de Granada han demostrado que un programa de ejercicio de cinco semanas, basado en la disciplina Zumba Fitness®, mejora la calidad de… Seguir Leyendo El Daily Mail destaca una investigación de la UGR sobre los beneficios de la Zumba

UGRDivulga

@UGRDivulga en @LaMananaTVE: presencia de metales pesados en plantas medicinales

La sección «Saber Vivir» de «La Mañana de TVE» se hace eco de un reciente estudio liderado por la Universidad de Granada que ha revelado que el 96,8 por ciento de las plantas medicinales adquiridas habitualmente en los supermercados, herbolarios y mercados tradicionales contienen metales pesados y minerales, aunque en concentraciones muy pequeñas que no… Seguir Leyendo @UGRDivulga en @LaMananaTVE: presencia de metales pesados en plantas medicinales

UGRDivulga

Nicolas Mendoza, profesor de la UGR, explica la reducción de la fertilidad femenina con los años en la revista «ellahoy»

En un artículo titulado «Reducción de la fertilidad femenina con los años: Tabla de porcentajes», publicado en la revista «ellahoy«, Nicolás Mendoza Ladrón de Guevara, profesor del departamento de Ginecología y Obstetricia de la UGR, explica las razones por las que con el transcurrir de los años van disminuyendo notablemente las probabilidades de concebir un hijo. En… Seguir Leyendo Nicolas Mendoza, profesor de la UGR, explica la reducción de la fertilidad femenina con los años en la revista «ellahoy»

UGRDivulga

Vídeo en Canal Sur: La UGR y la Junta de Andalucía impulsan una nueva campaña de excavación en Orce

Sumario: Hasta el 23 de julio los yacimientos de Barranco León, Fuente Nueva 3 y Venta Micena se vuelven a abrir para que los expertos, liderados por la Universidad de Granada, retomen los trabajos de excavación e investigación que cuentan en esta campaña con un presupuesto de 75.000 euros. La Junta de Andalucía suma a esa… Seguir Leyendo Vídeo en Canal Sur: La UGR y la Junta de Andalucía impulsan una nueva campaña de excavación en Orce

UGRDivulga

Audio RNE-1: la UGR, tercera de España, según el ranking de Shangai

Sumario:  Las universidades públicas andaluzas siguen apareciendo como muy destacadas en distintos estudios internacionales que comparan sus niveles de docencia e investigación. A nivel nacional, hay que mencionar que solo en 11 categorías científicas de las 52 existentes encontramos a alguna universidad española dentro de las 50 primeras posiciones. La Universidad de Granada, con 3 apariciones… Seguir Leyendo Audio RNE-1: la UGR, tercera de España, según el ranking de Shangai