UGRDivulga

Entrevista a Miguel Botella, el «detective de los huesos»

Miguel Botella López , catedrático de antropología física de la Universidad de Granada, es el protagonista del tiempo de entrevista de Conciencia de Canal Sur. En la charla que versa sobre el papel de los antropólogos físicos, que, a partir del análisis forense de los huesos, ofrecen evidencias objetivas de lo que ha sido la… Seguir Leyendo Entrevista a Miguel Botella, el «detective de los huesos»

UGRDivulga

Avances en la prevención de la obesidad gracias a la melatonina

Conciencia de Canal Sur dedica un reportaje a dos  estudios internacionales liderados por la Universidad de Granada han confirmado que la melatonina ayuda a prevenir la obesidad. Además, sus efectos son positivos contra la obesidad visceral, una grasa especialmente preocupante que se acumula en la parte profunda del abdomen, cerca de órganos vitales, por lo… Seguir Leyendo Avances en la prevención de la obesidad gracias a la melatonina

UGRDivulga

«Resucitan» a los fallecidos con inteligencia artificial: ¿dónde está el límite ético?

Informativos Telecinco, en distintas ediciones, ha dedicado una pieza informativa a los avances de inteligencia artificial generativa que permiten la «resurrección digital» de quienes ya fallecieron. Gracias a la tecnología podemos hablar con los muertos gracias a los archivos que quedan con sus voces. Pero, los riesgos de esta moda pueden ser muy altos a… Seguir Leyendo «Resucitan» a los fallecidos con inteligencia artificial: ¿dónde está el límite ético?

UGRDivulga

La realidad virtual revoluciona la rehabilitación de pacientes con ictus

«Noticias Cuatro» se hace eco de RESET VR, una aplicación de realidad virtual para mejorar la calidad de vida de los pacientes con ictus. El equipo científico, formado por la UGR, la UAL, el Hospital Universitario Clínico San Cecilio, el Hospital Universitario Torrecárdenas y los desarrolladores de Dynamics s.l, esperan que el software RESET VR,… Seguir Leyendo La realidad virtual revoluciona la rehabilitación de pacientes con ictus

UGRDivulga

El impacto del alga asiática invasora en las costas andaluzas

«Conciencia” de Canal Sur dedica un reportaje a la “Rugulopterix okamurae”, una especie invasora que en los últimos años ha dejado montañas de algas que la marea deposita en las playas andaluzas. Un equipo científico de las universidades de Málaga y Granada, está investigando su impacto como amenaza económica y medioambiental. La emisión cuenta con… Seguir Leyendo El impacto del alga asiática invasora en las costas andaluzas

UGRDivulga

El canal franco-alemán «ARTE» se hace eco de los trabajos de MEMOLab UGR

El canal de televisión franco-alemán ARTE, destinado a la divulgación cultural y científica con vocación europea, dedica un reportaje al proyecto de recuperación de la acequia de Aynadamar. El Laboratorio de Arqueología Biocultural MEMOLab puso en marcha en 2022 el proyecto Recuperemos la Acequia de Aynadamar, con el objeto de recuperar un tramo de 2,8… Seguir Leyendo El canal franco-alemán «ARTE» se hace eco de los trabajos de MEMOLab UGR

UGRDivulga

Implicaciones de la primera ley de Inteligencia Artificial del mundo

Javier Valls Prieto, investigador del Departamento de Derecho Penal de la Universidad, interviene en la pieza informativa de RTVE (emitida en TD1, TD2 y 24 horas) en relación a la ratificación del Parlamento Europeo de la que va a ser la primera ley de inteligencia artificial (IA) del mundo. La norma tiene por objeto proteger… Seguir Leyendo Implicaciones de la primera ley de Inteligencia Artificial del mundo

UGRDivulga

Repercusión en medios audiovisuales: La piel artificial desarrollada por la UGR demuestra eficacia en grandes quemados

Diversos medios de TV y radio, entre ellos Telecinco, TVE, Canal Sur, COPE o RNE, se han hecho eco de la presentación del estudio de seguimiento de la piel artificial diseñada en la Universidad de Granada tras implantarla a pacientes con grandes quemaduras. Científicos de la Universidad de Granada (UGR) han demostrado la eficacia e… Seguir Leyendo Repercusión en medios audiovisuales: La piel artificial desarrollada por la UGR demuestra eficacia en grandes quemados