UGRDivulga

Un estudio internacional apunta que desenterrar a los muertos era una práctica habitual en las sociedades megalíticas de hace 5000 años

La investigación, liderada por la Universidad de Granada, señala que los restos humanos pudieron haber sido considerados como reliquias utilizadas como medio para marcar y mantener importantes relaciones interpersonales Un… Seguir Leyendo Un estudio internacional apunta que desenterrar a los muertos era una práctica habitual en las sociedades megalíticas de hace 5000 años

UGRDivulga

Un análisis de paleodieta señala que en la Prehistoria, durante miles de años, no existieron diferencias sociales en el consumo de alimentos

Científicos de la Universidad de Granada determinan que, aunque las comunidades megalíticas variaran sus hábitos de alimentación a lo largo del tiempo, no existieron diferencias sociales relevantes en el tipo… Seguir Leyendo Un análisis de paleodieta señala que en la Prehistoria, durante miles de años, no existieron diferencias sociales en el consumo de alimentos

UGRDivulga

Determinan mediante el estudio de fósiles de anfibios y reptiles que hace 700.000 años llovía el doble en la Península Ibérica

Un estudio internacional en el que participa la UGR estudia la evolución climática durante el Pleistoceno Medio en la Península Ibérica utilizando los anfibios y reptiles que se han recuperado… Seguir Leyendo Determinan mediante el estudio de fósiles de anfibios y reptiles que hace 700.000 años llovía el doble en la Península Ibérica

    PÁGINA 1 / 3