UGRDivulga

«The New Yorker» destaca la investigación de la UGR en relación al denominado «efecto Pinocho»

Un artículo de la prestigiosa revista semanal norteamericana The New Yorker titulado «Can You Warm Yourself with Your Mind?», dedicado a analizar distintos estudios que muestran como el cuerpo humano genera su propio calor y algunas personas tienen la capacidad de ajustar su termostato interno, destaca entre los hitos principales el trabajo de Emilio Gómez… Seguir Leyendo «The New Yorker» destaca la investigación de la UGR en relación al denominado «efecto Pinocho»

UGRDivulga

La creencia en teorías conspirativas está relacionada con la pérdida de confianza en las instituciones

«Cuatro al Día» entrevista a Alejandro Romero Reche, profesor del Departamento de Sociología de la UGR, en relación a la eclosión del movimiento «los pájaros no existen, son drones», fenómeno paródico pensado para ridiculizar a los conspiranoicos y que, paradójicamente, en muchos casos ha sido dado por bueno. Para Alejandro Romero, la creencia en teorías… Seguir Leyendo La creencia en teorías conspirativas está relacionada con la pérdida de confianza en las instituciones

UGRDivulga

Investigadores de la UGR una crean una mascarilla inteligente que mide el CO2

Diversos medios audiovisuales se han hecho eco del trabajo de científicos e ingenieros de la Universidad de Granada (UGR), que han desarrollado y evaluado una mascarilla FFP2 inteligente, que avisa al usuario a través de su teléfono móvil cuando se superan los límites de dióxido de carbono (CO2) permitidos dentro de ella. Este importante avance… Seguir Leyendo Investigadores de la UGR una crean una mascarilla inteligente que mide el CO2

UGRDivulga

La UGR se consolida como referente a nivel nacional en la computación de altas prestaciones

Diversos medios audiovisuales se han hecho eco de la presentación de un nuevo ordenador en el Servicio de Supercomputación del Centro de Servicios Informáticos y Redes de Comunicación (CSIRC). Se trata de Albaicín, un supercomputador que alcanza los 822 teraflops de rendimiento pico, la unidad que mide la capacidad de cálculo de este tipo de… Seguir Leyendo La UGR se consolida como referente a nivel nacional en la computación de altas prestaciones

UGRDivulga

Proverbios brasileños para la enseñanza de la lengua y de la traducción

Aparición de José Antonio Sabio Pinilla, investigador del Departamento de Traducción e Interpretación de la Universidad de Granada, en el programa de la televisión brasileña Nova Manhã de la cadena Nova TV, donde explica el proyecto de investigación que ha desarrollado consistente en la recopilación de proverbios brasileños orientado a estudiantes españoles de traducción. Junto… Seguir Leyendo Proverbios brasileños para la enseñanza de la lengua y de la traducción

UGRDivulga

Matemáticas para dar respuesta a los tumores

Reportaje de Tesis de Canal Sur en el que Juan Soler Vizcaíno, catedrático de Matemática Aplicada en la Universidad de Granada, trata de dar respuesta a problemas médicos como por ejemplo, la formación y evolución de tumores, o la comunicación celular. Una disciplina que exige conocimientos no sólo matemáticos sino también de biología y medicina.… Seguir Leyendo Matemáticas para dar respuesta a los tumores

UGRDivulga

¿Podemos mejorar la salud de las personas desde el embarazo? Por Javier Díaz Castro en “La Universidad Responde” de La 2 de TVE

Nueva temporada de “La Universidad Responde”,  serie de microespacios de divulgación científica del programa matinal “La Aventura del Saber” que se emite en La 2 de RTVE; y turno para la Universidad de Granada que, en la emisión de esta semana, con Javier Díaz Castro, investigador del Departamento de Fisiología de la Universidad de Granada, trata de dar respuesta a la pregunta… Seguir Leyendo ¿Podemos mejorar la salud de las personas desde el embarazo? Por Javier Díaz Castro en “La Universidad Responde” de La 2 de TVE