UGRDivulga

Análisis y caracterización de la enfermedad celíaca, por Teresa Nestares

Conciencia de Canal Sur entrevista a Teresa Nestares Pleguezuelo, directora del Máster de Nutrición Humana e investigadora  del Departamento de Fisiología de la Universidad de Granada, en calidad de experta en celiaquía. Durante la charla, entre otras muchas cuestiones, la profesora Nestares aclarara cuál es el argumento científico para evitar el gluten y cuáles son… Seguir Leyendo Análisis y caracterización de la enfermedad celíaca, por Teresa Nestares

UGRDivulga

Nuevo método para detectar técnicas de dopaje que mezclan EPO y entrenamiento en altura

ConCiencia de Canal Sur da a conocer  el trabajo de un equipo de investigadores  de la Universidad de Granada (del IMUDS y CIBM) que colaboran desde Andalucía con la Agencia Mundial Antidopaje para lograr métodos más precisos, capaces de detectar técnicas de dopaje que mezclan hormonas y entrenamiento en altura.  El reportaje cuenta con la… Seguir Leyendo Nuevo método para detectar técnicas de dopaje que mezclan EPO y entrenamiento en altura

UGRDivulga

«PSIQUE ALERT», app para monitorizar pacientes con trastornos mentales

INQUIETAMENTE, espacio de divulgación de Radio 5 de RNE, se hace eco del trabajo del Grupo de Investigación “Psiquiatría Bio-Ambiental”de la Universidad de Granada que ha desarrollado  una APP para dispositivos móviles de ayuda a pacientes con trastornos mentales , bautizada como PSIQUE ALERT, alerta psíquica. La pieza infomativa incluye la intervención de Jorge Cervilla… Seguir Leyendo «PSIQUE ALERT», app para monitorizar pacientes con trastornos mentales

UGRDivulga

¿Qué innovaciones técnicas en el manejo del agua trajeron los musulmanes a la Península Ibérica?

MAS DE UNO de Onda Cero entrevista José María Martín Civantos, investigador del Departamento de Historia Medieval y Ciencias y Técnicas Historiográficas de la UGR y director del Laboratorio de Arqueología Biocultural – MEMOLab UGR, que lidera un proyecto para recuperar algunas canalizaciones creadas durante el periodo islámico y que hoy pueden servir para luchar contra la despoblación rural.

UGRDivulga

Francisco Herrera Triguero, protagonista de «El placer de admirar» de RNE

Francisco Herrera Triguero, catedrático del departamento de Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial de la Universidad de Granada y director del Instituto Andaluz Interuniversitario en Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial, es el protagonista de la última emisión del espacio de divulgación «El placer de admirar» de RNE, que presenta y dirige el paleontólogo… Seguir Leyendo Francisco Herrera Triguero, protagonista de «El placer de admirar» de RNE

UGRDivulga

Desmontando mitos sobre papel de la mujer en la Prehistoria

Margarita Sánchez Romero, catedrática de Prehistoria y Arqueología y vicerrectora de Igualdad, Inclusión y Sostenibilidad, participa en la sección «Con M de Mujer», a cargo de Geles Hornedo,  del programa «Sálvame de Telecinco»,  para desmontar mitos sobre el papel de la mujer en la Prehistoria y reclamar una mayor presencia de la mujer en la… Seguir Leyendo Desmontando mitos sobre papel de la mujer en la Prehistoria

UGRDivulga

Análisis de los efectos que la música tiene sobre nuestro cerebro

Conciencia de Canal Sur entrevista hablamos con Rafael Román Caballero, un joven científico del Centro de Investigación Mente, Cerebro y Comportamiento adscrito al Departamento de Psicología Experimental de la Universidad de Granada, que investiga en la Universidad de Ontario en Canadá, los efectos que la música tiene sobre nuestro cerebro y cómo afectará a lo largo de nuestra vida haber aprendido… Seguir Leyendo Análisis de los efectos que la música tiene sobre nuestro cerebro

UGRDivulga

Alertan de una nueva forma de duelo asociada a la Covid-19

Con cerca de 88.000 personas fallecidas en España, la Covid-19 ha dejado una estela de dolor silenciosa sobre familiares y allegados. Conciencia de Canal Sur se hace eco del trabajo de los investigadores de PATH Research Group (Psychological and Transcultural Aspects of Health and Illness) ubicado en el Centro de Investigación Mente, Cerebro y Comportamiento… Seguir Leyendo Alertan de una nueva forma de duelo asociada a la Covid-19

UGRDivulga

¿Cómo es la vida cotidiana de un joven investigador con discapacidad visual y auditiva?

Reportaje de Tesis de Canal Sur  que muestra las peculiaridades del día a día y las expectativas de futuro profesional de un joven investigador con discapacidad visual y auditiva. Pablo Hernández Camarero es investigador del Departamento de Ciencias de la Salud  de la Universidad de Jaén y miembro del grupo de investigación CTS-963-Terapias avanzadas: diferenciación,… Seguir Leyendo ¿Cómo es la vida cotidiana de un joven investigador con discapacidad visual y auditiva?

UGRDivulga

Alcance y consecuencias de las previsiones de subida del nivel del mar vaticinadas por el IPCC

EL GALLO QUE NO CESA de RNE entrevista a Manuel Cobos Budia, coordinador técnico del proyecto “Trabajos para el estudio de inundación y erosión en zonas costeras de Andalucía en un escenario de cambio climático”, en relación a la inexorable subida del nivel medio del mar de entre 20 cms  y un metro que, de… Seguir Leyendo Alcance y consecuencias de las previsiones de subida del nivel del mar vaticinadas por el IPCC