UGRDivulga

El Bisfenol A no se prohibirá en España hasta que la reglamentación europea lo indique

Los Telediarios de TVE dedican una pieza informativa al Bisfenol A. Una sustancia química perjudicial para la salud, que actúa como disruptor endocrino y que está presente en algunos plásticos y envases alimentarios que consumimos a diario. Investigadores como Nicolás Olea Serrano, catedrático de Radiología y Medicina Física de la Universidad de Granada, y ecologistas… Seguir Leyendo El Bisfenol A no se prohibirá en España hasta que la reglamentación europea lo indique

UGRDivulga

La sequía permite descubrir un poblado de hace 7.500 años en el pantano de Iznájar

La «Mañana de Andalucía» de Canal Sur Radio entrevista a Antonio Morgado Rodríguez, investigador del Departamento de Prehistoria y Arqueología de la Universidad de Granada, en relación al descubrimiento, propiciado por la sequía,  de un poblado de hace 7500 años en la cola del embalse de Iznájar, así como de otros diecinueve yacimientos que abarcan… Seguir Leyendo La sequía permite descubrir un poblado de hace 7.500 años en el pantano de Iznájar

UGRDivulga

El futuro de las casas cueva, a debate

Los Informativos de Canal Sur se hacen eco del Congreso Internacional “Hábitat excavado y paisaje cultural” organizado por la Universidad de Granada junto con las mancomunidades de Baza, Guadix, Huéscar y el Marquesado del Zenete, con el objetivo de generar conocimiento sobre las casas-cueva y organizar actividades de transferencia como instrumento de desarrollo local.  El… Seguir Leyendo El futuro de las casas cueva, a debate

UGRDivulga

Pilar Aranda protagoniza la primera entrega de «Conversaciones con Investigadoras UGR»

Esta actividad puesta en marcha por Educa UGR y el Laboratorio de Audiovisuales de la Facultad de Comunicación y Documentación pretende acercar el conocimiento generado por las investigadoras de la Universidad de Granada a los estudiantes de la ESO para que conozcan de cerca cómo es la realidad de estas mujeres. En esta primera entrega… Seguir Leyendo Pilar Aranda protagoniza la primera entrega de «Conversaciones con Investigadoras UGR»

UGRDivulga

MASAI, un asfalto ideado en la UGR, más sostenible, resistente y duradero que el convencional

En el Mirador de Andalucía de Canal Sur Radio entrevista al profesor del departamento de Ingeniería de la Construcción de la Universidad de Granada, Fernando Moreno, en relación al diseño de un asfalto, denominado MASAI,  que integra tecnología a base de sensores que informan sobre la carga o la velocidad de los vehículos y que… Seguir Leyendo MASAI, un asfalto ideado en la UGR, más sostenible, resistente y duradero que el convencional

UGRDivulga

Sistema de implantes revolucionario para combatir la pérdida de hueso maxilar

Reportaje de Conciencia de Canal Sur dedicado al  Grupo de Investigación de Biomateriales en Odontología de la Universidad de Granada que desarrolla membranas sintéticas capaces de regenerar los huesos maxilares con la mayor calidad y funcionalidad. Estos nuevos implantes capaces de revertir, con óptimos resultados, la pérdida de hueso maxilar, un problema asociado a las… Seguir Leyendo Sistema de implantes revolucionario para combatir la pérdida de hueso maxilar

UGRDivulga

Generación de oportunidades de empleabilidad en el campo de la innovación digital

Tesis de Canal Sur dedica un reportaje a la reciente puesta en marcha de la Cátedra Innovación en Sostenibilidad Digital. La Universidad de Granada y T-Systems, la filial de servicios digitales del grupo Deutsche Telekom, han firmado un acuerdo de formación que permitirá la contratación indefinida de estudiantes en los próximos meses y supone un… Seguir Leyendo Generación de oportunidades de empleabilidad en el campo de la innovación digital

UGRDivulga

Química Analítica e Ingeniería Electrónica se alían para medir CO2 en el interior de las mascarillas FPP2

Tesis de Canal Sur dedica un reportaje al avance científico realizado por el equipo de investigación multidisciplinar ECsens de la Universidad de Granada, entre los departamentos de Química Analítica y Electrónica y Tecnología, que desarrollado y evaluado una mascarilla FFP2 inteligente, que avisa al usuario a través de su teléfono móvil cuando se superan los… Seguir Leyendo Química Analítica e Ingeniería Electrónica se alían para medir CO2 en el interior de las mascarillas FPP2

UGRDivulga

Imitar el comportamiento humano para dar respuesta a desafíos tecnológicos de la robótica

ConCiencia de Canal Sur dedica un reportaje al trabajo de un grupo de investigación de la Universidad de Granada que ha logrado crear un ‘cerebelo artificial’ para control predictivo de un robot, inspirándose así en el comportamiento humano para dar respuesta a desafíos tecnológicos de la robótica. Dicho ‘cerebelo artificial’ es capaz de aprender a… Seguir Leyendo Imitar el comportamiento humano para dar respuesta a desafíos tecnológicos de la robótica