Relación ODS: ODS 4. Educación de calidad

Mejorar los mecanismos de acompañamiento de los miembros de la comunidad universitaria para facilitar su conocimiento de la institución y promover su integración efectiva

¿Por qué? Es necesario que los diferentes colectivos universitarios dispongan de los mecanismos necesarios que garanticen su acompañamiento desde su incorporación a la UGR, hasta su posterior desarrollo académico y/o profesional a diferentes niveles. Esto permitirá que todos los colectivos conozcan la misión y visión de la UGR y se impregnen de sus valores, al …

Mejorar los mecanismos de acompañamiento de los miembros de la comunidad universitaria para facilitar su conocimiento de la institución y promover su integración efectiva Leer más »

Desarrollar un servicio integral de asesoramiento para la mejora de la inserción laboral y el emprendimiento del estudiantado

¿Por qué? Uno de los retos a los que se enfrentan las universidades públicas españolas es la mejora de la tasa de inserción laboral de sus egresados, de ahí que sea necesario poner en marcha propuestas de mejora en este ámbito. En los últimos años, desde la institución, se vienen haciendo esfuerzos importantes a través …

Desarrollar un servicio integral de asesoramiento para la mejora de la inserción laboral y el emprendimiento del estudiantado Leer más »

Favorecer el desarrollo personal y profesional del personal mediante la mejora continua de sus competencias y entorno laboral, y fomentar su implicación y participación a lo largo de toda su carrera profesional

¿Por qué? La Universidad del siglo XXI exige un personal, no solamente cualificado, sino también altamente motivado e implicado con la institución que se organice mediante equipos de gestión abiertos, dinámicos, propositivos y anticipativos que ayuden a la institución a dar una adecuada respuesta a los retos y exigencias derivadas de un mundo en constante …

Favorecer el desarrollo personal y profesional del personal mediante la mejora continua de sus competencias y entorno laboral, y fomentar su implicación y participación a lo largo de toda su carrera profesional Leer más »

Conseguir una alta interrelación entre los colectivos de la comunidad universitaria, y de estos con la propia institución, al objeto de alcanzar un alto grado de implicación y sentimiento de pertenencia de los mismos

¿Por qué? Es necesario reforzar el sentimiento de pertenencia a la institución modificando actitudes de desapego o baja implicación presentes en sectores de la comunidad universitaria, desde problemas de desempeño de la carrera profesional o del clima laboral en el colectivo del personal, hasta la falta de participación activa del estudiantado en los órganos de …

Conseguir una alta interrelación entre los colectivos de la comunidad universitaria, y de estos con la propia institución, al objeto de alcanzar un alto grado de implicación y sentimiento de pertenencia de los mismos Leer más »

man staring at white sky taken at daytime

Conseguir un adecuado nivel de bienestar y salud emocional para los miembros de la comunidad universitaria

¿Por qué? El mantenimiento de un buen estado de salud física, pero también emocional, de las personas ha de ser una de las prioridades de las universidades, dado que el mayor capital con el que cuentan es su capital humano. Diversos estudios recientes han puesto de manifiesto que están aumentando los problemas relacionados con la …

Conseguir un adecuado nivel de bienestar y salud emocional para los miembros de la comunidad universitaria Leer más »

Promover un aprendizaje activo y flexible basado en metodologías docentes innovadoras y centradas en el estudiantado

¿Por qué? Es necesario impulsar metodologías activas e innovadoras de enseñanza-aprendizaje que superen modelos de aprendizaje clásico que contribuyen a la desmotivación entre el estudiantado y al abandono. Estas metodologías más centradas en el estudiantado, persiguen la mejora y flexibilización del proceso de enseñanza y aprendizaje, su aplicación en diferentes contextos y la generación de …

Promover un aprendizaje activo y flexible basado en metodologías docentes innovadoras y centradas en el estudiantado Leer más »

Disponer de un catálogo de títulos con una mayor flexibilidad curricular, interdisciplinariedad, transversalidad y orientados a la internacionalización

¿Por qué? Los planes de estudios actuales se caracterizan por una cierta rigidez, tanto por la limitada posibilidad de elección por parte del estudiantado como por las dificultades para su modificación de una forma ágil, que dé respuesta rápida a los retos que plantea la sociedad y a los cambios del entorno socioeconómico. Esto hace …

Disponer de un catálogo de títulos con una mayor flexibilidad curricular, interdisciplinariedad, transversalidad y orientados a la internacionalización Leer más »

Promover una oferta de estudios de posgrado que, orientada por nuestra investigación de excelencia y conectada con las demandas de la sociedad, proporcione al estudiantado las competencias prácticas e intelectuales requeridas para desenvolverse con éxito en su ámbito profesional

¿Por qué? En la última década las enseñanzas de posgrado se han convertido en un elemento fundamental en la formación del estudiantado y en su empleabilidad. De ahí la importancia de que las universidades tengan una oferta de posgrado atractiva que responda a las necesidades de una sociedad en constante cambio, y con la que …

Promover una oferta de estudios de posgrado que, orientada por nuestra investigación de excelencia y conectada con las demandas de la sociedad, proporcione al estudiantado las competencias prácticas e intelectuales requeridas para desenvolverse con éxito en su ámbito profesional Leer más »

Convertir a la UGR en un referente en formación permanente mediante un ecosistema de enseñanzas que responda a las necesidades del aprendizaje a lo largo de la vida

¿Por qué? En la actualidad existe una demanda creciente por parte de la sociedad, en general, y del tejido productivo, en particular, de nuevas fórmulas formativas flexibles e inclusivas que den respuesta a las necesidades de aprendizaje que se extiende a lo largo de la vida . El potencial de conocimiento de la plantilla de …

Convertir a la UGR en un referente en formación permanente mediante un ecosistema de enseñanzas que responda a las necesidades del aprendizaje a lo largo de la vida Leer más »