Proyecto Horizonte V Centenario
Hace ya casi 500 años que la Universidad de Granada abrió sus puertas al conocimiento. Con ocasión de su estancia en la ciudad y en el contexto de los acuerdos adoptados por la Congregación la Capilla Real, el emperador Carlos V firmó, el 7 de diciembre de 1526, la Real Cédula por la cual se instituían los Estudios Generales en Granada. Más tarde, atendiendo la petición del emperador, el papa Clemente VII, mediante la bula expedida el 14 de julio de 1531, confirmará la fundación y desarrollo de la Universidad de Granada. Ver Proyecto Horizonte V Centenario
Alianza Arqus
Las Universidades Europeas son una iniciativa de la Comisión Europea, que consiste en promover alianzas transnacionales llamadas a convertirse en las universidades del futuro, a fomentar los valores y la identidad europeos y a revolucionar la calidad y la competitividad de la educación superior europea. Las alianzas abarcan un amplio espacio geográfico en toda Europa y se basan en una estrategia planificada conjuntamente a largo plazo y centrada en la sostenibilidad, la excelencia y los valores europeos. Ver Proyecto Alianza Arqus
Proyecto UGR-DONES
La UGR está implementando en Granada, junto con el CIEMAT, el proyecto del Acelerador de Partículas IFMIF-Dones, siendo actualmente considerado un European Research Infrastructure Consortium (ERIC) en Europa, con un consorcio ya constituido para su puesta en marcha y su ejecución. Este proyecto se enmarca en el ambicioso programa que la UE está desplegando para desarrollar la fusión como fuente de energía en proyecto científico tecnológico de dimensión internacional. Ver Proyecto UGR-DONES
Proyecto UGR-AI
Está ligado al proyecto de resiliencia presentado por la UGR cuyo objetivo es la creación de un «Centro Andaluz de Innovación y Digitalización: Inteligencia Artificial, Ciberseguridad, Entornos Virtuales y 5G (CAID)» que, con un presupuesto de 48,5 millones de euros, integra a todos los grupos de investigación en transformación digital de la UGR y también a grupos de la Universidades de Jaén y Córdoba. Ver Proyecto UGR-AI
Proyecto UGR-Sostenibilidad
Este proyecto está ligado al proyecto de resiliencia presentado por la UGR «Andalusian Innovation Green Hub on Artificial Intelligence & Geodesign for e-Biodiversity Services – AI2 Green BioHub» que, con un presupuesto de 48 millones de euros, integra las ac- ciones de innovación en sostenibilidad y transición ecológica de los grupos de la Universidad de Granada, Universidad de Huelva y de LifeWacth ERIC. Este proyecto se fundamente en un hito pre- vio importante que es que la UGR ha conseguido un proyecto de LifeWatch ERIC: «Thematic Center On Mountain Ecosystem & Remote Sensing, Deep Learning-Ai E-Services University of Granada-Sierra Nevada (Smart EcoMountains)». Ver Proyecto UGR-Sostenibilidad