Agroinformación

Los alimentos más consumidos en España en una base de datos

Los alimentos más consumidos en España en una base de datos El Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos (INYTA), centro de la Universidad de Granada, ha diseñado una base de datos en la que los usuarios pueden consultar los nutrientes de los 500 productos más consumidos por los españoles. La plataforma, que unifica… Seguir Leyendo Los alimentos más consumidos en España en una base de datos

Agroinformación

El MARM promueve 14 nuevos proyectos de investigación en la Red de Parques Nacionales

El MARM promueve 14 nuevos proyectos de investigación en la Red de Parques Nacionales Los trabajos han sido calificados como de elevado nivel científico tanto por la Agencia Nacional de Evaluación y Prospectiva del Ministerio de Ciencia e Innovación, como por los responsables de la gestión de los Parques Nacionales afectados El Ministerio de Medio… Seguir Leyendo El MARM promueve 14 nuevos proyectos de investigación en la Red de Parques Nacionales

Agroinformación

Se investigan los cambios climáticos del Jurásico

Se investigan los cambios climáticos del Jurásico Esta extinción estuvo relacionada con la aparición de una situación de anoxia oceánica. “El estudio de esta situación que afectó a los ecosistemas marinos resulta de gran interés, ya que nos ofrece la posibilidad de modelizar este tipo de fenómenos tanto en el presente como en un futuro”,… Seguir Leyendo Se investigan los cambios climáticos del Jurásico

Agroinformación

Se examina la genética de 4 helechos de la Era Terciaria

Se examina la genética de 4 helechos de la Era Terciaria La Consejería de Medio Ambiente, en colaboración con la Universidad de Granada, está desarrollando estudios sobre genética poblacional de cuatro especies de helechos amenazados que se consideran relictos de la Era Terciaria y cuyas únicas poblaciones andaluzas se hallan actualmente en el Parque Natural… Seguir Leyendo Se examina la genética de 4 helechos de la Era Terciaria

Agroinformación

Refugio para salvar a los reptiles de Doñana

Refugio para salvar a los reptiles de Doñana Hace nueve años investigadores de la Universidad de Granada (UGR) y de Barcelona (UB) comenzaron el estudio de la comunidad de reptiles en el corredor ecológico de Doñana. Los científicos, que han publicado sus resultados en la revista Restoration Ecology, observaron en aquel momento una población “muy… Seguir Leyendo Refugio para salvar a los reptiles de Doñana

Agroinformación

Estudio del comportamiento de las fallas del sur de España

Estudio del comportamiento de las fallas del sur de España “En la parte oriental de la Cordillera Bética hay grandes fallas de salto en dirección que son activas y que ocasionalmente generan terremotos de magnitud baja y moderada (menos de magnitud 5 en la escala Richter)”, confirma a SINC Antonio Pedrera, autor principal e investigador… Seguir Leyendo Estudio del comportamiento de las fallas del sur de España

Agroinformación

Protección para los árboles de la carretera de Armilla

Protección para los árboles de la carretera de Armilla En la provincia de Granada, al igual que en otras provincias españolas, las alineaciones de árboles de sombra a lo largo de caminos y carreteras se introdujeron con la política de ordenación del territorio desarrollada a principios del siglo XX. Sin embargo, dichas formaciones arbóreas están… Seguir Leyendo Protección para los árboles de la carretera de Armilla

Agroinformación

Los pequeños roedores favorecen la formación de matorrales en España

Los pequeños roedores favorecen la formación de matorrales en España Los árboles de los bosques, como las encinas, serbales o pinos, tienen predadores inesperados que impiden su expansión por las montañas. En el 98,5% de los casos son ratones de campo y otros roedores que se comen una elevada proporción de las semillas que han… Seguir Leyendo Los pequeños roedores favorecen la formación de matorrales en España

Agroinformación

Más de 300 científicos de todo el mundo participarán en el I Simposium sobre la Antártida y su evolución climática

Más de 300 científicos de todo el mundo participarán en el I Simposium sobre la Antártida y su evolución climática Granada acogerá del 7 al 11 de septiembre el Primer Simposium sobre la Antártida y la evolución climática, un encuentro organizado por el Instituto Andaluz de Ciencias de la Tierra (CSIC-Universidad de Granada) y que… Seguir Leyendo Más de 300 científicos de todo el mundo participarán en el I Simposium sobre la Antártida y su evolución climática

Agroinformación

Andalucía supera actualmente los 1700 puntos de agua catalogados dentro del proyecto «Conoce tus fuentes

Andalucía supera actualmente los 1700 puntos de agua catalogados dentro del proyecto «Conoce tus fuentes» Esta cifra supone un incremento, durante el primer semestre del año 2009, en el inventario oficial en más de 700 puntos de interés catalogados, gracias a la participación ciudadana. 11/08/2009 (Noticia leida 103 veces) GOBIERNO C.A. ANDALUCÍA- De entre todos… Seguir Leyendo Andalucía supera actualmente los 1700 puntos de agua catalogados dentro del proyecto «Conoce tus fuentes