Ciencias Sociales, Económicas y Jurídicas

Un estudio demuestra que los peatones se sienten más seguros en calles iluminadas con luz blanca

Esta investigación de la Universidad de Granada, publicada en la revista Safety Science, ha analizado la percepción de seguridad y bienestar que tienen los peatones al circular por calles con determinados tipos y niveles de iluminación. En él participaron 275 peatones de Granada El trabajo demuestra que los peatones muestran una reactividad muy superior ante determinadas… Seguir Leyendo Un estudio demuestra que los peatones se sienten más seguros en calles iluminadas con luz blanca

Ciencias Sociales, Económicas y Jurídicas

Más de la mitad de consumidores utilizaría un sistema de pago móvil basado en fotografías a códigos impresos en los artículos

Investigadores de la Universidad de Granada concluyen en un estudio que aproximadamente el 65 por ciento de los usuarios de móviles estaría dispuesto a utilizar esta tecnología que permite abonar compras haciendo fotografías de códigos QR La utilidad, los comentarios positivos de terceros y la actitud innovadora son los factores que influyen en esa decisión Investigadores… Seguir Leyendo Más de la mitad de consumidores utilizaría un sistema de pago móvil basado en fotografías a códigos impresos en los artículos

Ciencias Sociales, Económicas y Jurídicas

Desarrollan un sistema informático rápido y barato que permite predecir los delitos y organizar mejor los turnos policiales

Científicos del Cuerpo Nacional de Policía y de la Universidad de Granada, en colaboración con la Universidad de California Los Ángeles (UCLA) y la Policía de Los Ángeles, aplican métodos científicos al patrullaje policial Se trata de la primera vez en el mundo que se combinan métodos de Policía predictiva con un modelo matemático de patrullaje… Seguir Leyendo Desarrollan un sistema informático rápido y barato que permite predecir los delitos y organizar mejor los turnos policiales

Ciencias Sociales, Económicas y Jurídicas

Un estudio muestra que las decisiones que tomamos pueden estar sesgadas por información de la que no somos conscientes

Científicos del Centro de Investigación “Mente, Cerebro y Comportamiento” de la Universidad de Granada realizaron una serie de experimentos que mostraron que los participantes escogían con más probabilidad realizar la tarea que era indicada por una señal que no percibían de forma consciente Científicos de la Universidad de Granada han demostrado que las decisiones que tomamos en… Seguir Leyendo Un estudio muestra que las decisiones que tomamos pueden estar sesgadas por información de la que no somos conscientes

Ciencias Sociales, Económicas y Jurídicas

La crisis económica ha empeorado la salud bucodental de los españoles, según un estudio

Una investigación liderada por la Universidad de Granada revela que entre los años 2007 y 2011 los españoles visitaron menos el dentista Los más afectados fueron los colectivos más vulnerables (las personas con menor poder adquisitivo y los desempleados) Una investigación liderada por la Universidad de Granada ha revelado que la crisis económica ha empeorado la salud… Seguir Leyendo La crisis económica ha empeorado la salud bucodental de los españoles, según un estudio

Ciencias Sociales, Económicas y Jurídicas

Científicos de la UGR demuestran un “cambio radical” en la relación del tamaño de la cara y del cráneo durante la evolución humana

Un estudio realizado por investigadores de las universidades de Granada y Málaga ha desvelado que la evolución del neurocráneo es un aspecto clave de la historia del linaje de los homínidos Su trabajo, publicado en la revista Plos One, revela el paso de tener unas caras grandes y cerebros relativamente pequeños en los simios actuales… Seguir Leyendo Científicos de la UGR demuestran un “cambio radical” en la relación del tamaño de la cara y del cráneo durante la evolución humana

Ciencias Sociales, Económicas y Jurídicas

Un estudio confirma que los corredores de maratón experimentan el ‘flow’, un estado psicológico en el que el deportista queda completamente absorto en la actividad

Durante este estado subjetivo, la persona se encuentra completamente absorta en una actividad para su propio placer y disfrute, y experimenta una enorme satisfacción El ‘flow’ puede producirse realizando cualquier tipo de actividad, como por ejemplo, la pintura, la escritura, la música o practicando algún deporte En esta investigación, realizada por científicos de las universidades… Seguir Leyendo Un estudio confirma que los corredores de maratón experimentan el ‘flow’, un estado psicológico en el que el deportista queda completamente absorto en la actividad

Ciencias Sociales, Económicas y Jurídicas

Los consumidores ‘on line’ propensos a las promociones prefieren los descuentos en el precio antes que los regalos, según un estudio

Investigadores de la Universidad de Granada demuestran que las rebajas en los precios generan una imagen de marca más positiva en el consumidor que los regalos en aquellos sujetos a los que les gustan las promociones Para llevar a cabo este trabajo, publicado en la revista Service Business, simularon sendos anuncios de una compañía aérea nacional… Seguir Leyendo Los consumidores ‘on line’ propensos a las promociones prefieren los descuentos en el precio antes que los regalos, según un estudio

Ciencias Sociales, Económicas y Jurídicas

Demuestran la eficacia de una técnica psicológica basada en la exposición al propio cuerpo en el espejo en mujeres con bulimia

Investigadoras de la Universidad de Granada descubren que, además, este sistema reduce los pensamientos negativos de las mujeres e incrementan los positivos, y también reducen los niveles del cortisol en saliva En el estudio, en el que participaron 29 mujeres con alta insatisfacción corporal, se compararon dos técnicas distintas: la exposición guiada, en la cual las… Seguir Leyendo Demuestran la eficacia de una técnica psicológica basada en la exposición al propio cuerpo en el espejo en mujeres con bulimia

Ciencias Sociales, Económicas y Jurídicas

Un estudio desmonta la vieja creencia de que los coches de color rojo son percibidos como más peligrosos

En un artículo publicado en la revista Perception, científicos del Centro de Investigación Mente, Cerebro y Comportamiento (CIMCYC-UGR) desmienten que las personas asocien los vehículos de color rojo con un mayor riesgo en la carretera Los investigadores han estudiado la reacción de cien conductores en diferentes situaciones de peligro en la carretera ante la aproximación… Seguir Leyendo Un estudio desmonta la vieja creencia de que los coches de color rojo son percibidos como más peligrosos