Ciencias Sociales, Económicas y Jurídicas

Desarrollan un método objetivo basado en la termografía que permite saber si una persona está o no enamorada

Investigadores del Centro de Investigación Mente, Cerebro y Comportamiento de la Universidad de Granada determinan los cambios de temperatura que experimenta el cuerpo cuando se contempla la imagen de la persona amada Los resultados demostraron que el amor sube la temperatura en las mejillas, los alrededores de la boca, las manos, el pecho y los genitales… Seguir Leyendo Desarrollan un método objetivo basado en la termografía que permite saber si una persona está o no enamorada

Ciencias Sociales, Económicas y Jurídicas

Un estudio advierte de la necesidad de tener en cuenta la opinión de los jóvenes para solucionar los excesos del ‘botellón’

Una investigación de la Universidad de Granada y la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía señala que los jóvenes que acuden a estas concentraciones están motivados por la necesidad de estar juntos, siendo el beber algo accesorio En su trabajo analizan la historia del botellón en Granada, concluyendo que, desde tiempo inmemorial, en la… Seguir Leyendo Un estudio advierte de la necesidad de tener en cuenta la opinión de los jóvenes para solucionar los excesos del ‘botellón’

Ciencias Sociales, Económicas y Jurídicas

Scientists develop a new, cheap and fast IT system which allows to predict crimes and to better organize police districting

Scientists from the Spanish National Police Corps and from the University of Granada, in collaboration with the University of California Los Ángeles and Los Ángeles Police Department It’s the first time in History that predictive police methods are combined with a mathematical patrolling model   Scientists from the Spanish National Police Corps (CNP) and from… Seguir Leyendo Scientists develop a new, cheap and fast IT system which allows to predict crimes and to better organize police districting

Ciencias Sociales, Económicas y Jurídicas

Una investigadora de la UGR diseña un cuento accesible que permite ‘leer’ a personas con discapacidad intelectual

Clara Luna, ilustradora e investigadora del departamento de Dibujo, defiende la necesidad de realizar “dibujos accesibles”, que permitan a personas que carecen de un buen sistema de lectoescritura (sujetos con discapacidad intelectual, niños en fases pre-lectoescritoras, personas con problemas de comunicación, inmigrantes o mayores con problemas de demencia) entender la historia que se cuenta en… Seguir Leyendo Una investigadora de la UGR diseña un cuento accesible que permite ‘leer’ a personas con discapacidad intelectual

Ciencias Sociales, Económicas y Jurídicas

Una investigación advierte de la necesidad de proteger los Derechos Humanos de las personas ‘trans’

El activismo internacional por la despatologización ‘trans’ reclama que se retire la clasificación diagnóstica actual de la transexualidad como trastorno mental, y que la sanidad pública cubra los procesos de modificación corporal, según una tesis doctoral realizada en laUniversidad de Granada Según este trabajo, realizado por el investigador y activista ‘trans’ Amets Suess Schwend, los… Seguir Leyendo Una investigación advierte de la necesidad de proteger los Derechos Humanos de las personas ‘trans’

Ciencias Sociales, Económicas y Jurídicas

La UGR es la tercera universidad pública española con más producción científica, y la primera en becas FPU

Así se desprende del “Ranking 2013 de investigación de las universidades públicas españolas”, publicado recientemente y elaborado por investigadores de la Universidad de Granada La UGR es, además, la quinta del país que más artículos publica en revistas indexadas en el Journal Citation Reports (JCR) y la tercera con más proyectos de I+D La Universidad de Granada (UGR)… Seguir Leyendo La UGR es la tercera universidad pública española con más producción científica, y la primera en becas FPU

Ciencias Sociales, Económicas y Jurídicas

La productividad laboral debería crecer más del 4,5 por ciento anual hasta 2050 para equilibrar el antiguo sistema de pensiones

Un estudio realizado en la Universidad de Granada advierte, además, de que sería necesario un menor envejecimiento poblacional que el actualmente previsto, que los trabajadores incrementen sustancialmente la duración de sus vidas laborales, y aplicar de manera continuada lo que se conoce como Reforma Silenciosa Si se derogan las reformas del sistema de pensiones aprobadas en… Seguir Leyendo La productividad laboral debería crecer más del 4,5 por ciento anual hasta 2050 para equilibrar el antiguo sistema de pensiones

Ciencias Sociales, Económicas y Jurídicas

Un estudio analiza el proceso del perdón en relaciones interpersonales como la amistad o la pareja

Investigadoras de la Universidad de Granada, pertenecientes al centro “Mente, Cerebro y Comportamiento” (CIMCYC), demuestran que las expresiones de perdón sirven para reparar y mejorar las relaciones interpersonales, pero no conllevan, necesariamente, una reconciliación entre las partes Parte de esta investigación ha recibido recientemente el XIV Premio Juan Huarte de San Juan de Psicología Aplicada, otorgado… Seguir Leyendo Un estudio analiza el proceso del perdón en relaciones interpersonales como la amistad o la pareja

Ciencias Sociales, Económicas y Jurídicas

Una historiadora describe cómo eran las casas de los primeros cristianos que ocuparon la Alhambra en 1492

Mª Elena Díez Jorge, investigadora del departamento de Historia del Arte de la UGR, ha analizado minuciosamente más de un centenar de documentos de la época custodiados en diferentes archivos Su trabajo, pionero a nivel mundial, ha revelado cómo eran las casas que los Reyes Católicos mandaron habitar y construir dentro del recinto de la Alhambra,… Seguir Leyendo Una historiadora describe cómo eran las casas de los primeros cristianos que ocuparon la Alhambra en 1492

Ciencias Sociales, Económicas y Jurídicas

VÍDEO: Científicos recomiendan asistir a espectáculos de danza y música para mejorar nuestra salud física y emocional

Un estudio pionero realizado por investigadores de la Universidad de Granada, en colaboración con la compañía de circo contemporáneo Zen del Sur, demuestra que las artes escénicas influyen positivamente sobre el estado de ánimo y la autoestima del espectador El trabajo sugiere que este tipo de espectáculos tienen una repercusión positiva sobre la calidad de vida… Seguir Leyendo VÍDEO: Científicos recomiendan asistir a espectáculos de danza y música para mejorar nuestra salud física y emocional