Ciencia y Ensayo

Presentación del libro “Sufre, luego importa. Reflexiones éticas sobre los animales”

El volumen, de Francisco Lara y Olga Campos, será presentado por Txetxu Ausín, Pablo de Lora y Javier Rodríguez, el miércoles 30 de septiembre de 2015, a las 18 horas, en el Salón de Caballeros XXIV del Palacio de la Madraza   El libro “Sufre, luego importa. Reflexiones éticas sobre los animales”, de los profesores… Seguir Leyendo Presentación del libro “Sufre, luego importa. Reflexiones éticas sobre los animales”

Ciencia y Ensayo

La UGR publica “Haciendo historia económica”

Coordinado por Josean Garrués-Irurzun y Juan Antonio Rubio Mondéjar, el volumen compila 16 ponencias presentadas en el I Foro de Doctorandos e Investigadores Noveles en Historia Económica, celebrado en Granada en 2013 El libro “Haciendo historia económica”, coordinado por Josean Garrués-Irurzun y Juan Antonio Rubio Mondéjar, acaba de ser publicado por la Editorial Universidad de Granada… Seguir Leyendo La UGR publica “Haciendo historia económica”

Arte e Historia

“En Grecia y Roma, V. Hombres notables”, nuevo libro de la UGR

Con edición de Andrés Pociña y Jesús M.ª García González, este volumen, que viene precedido de otros cinco libros publicados igualmente por la Editorial de la Universidad de Granada (eug), da cuenta de los hombres más notables de aquella época, desde Marco Aurelio hasta el emperador Juliano, pasando por Adriano, Aníbal o Epicuro, entre otros muchos… Seguir Leyendo “En Grecia y Roma, V. Hombres notables”, nuevo libro de la UGR

Literatura

El libro de la UGR “Shakespeare en España”, galardonado en los XVIII Premios Nacionales de Edición Universitaria

Se trata de una coedición de Ediciones de la Universidad de Murcia y Editorial Universidad de Granada que, junto a otra coedición, “Hacedores de Imágenes” (Universidad de Granada y Editorial Comares), han sido merecedoras de los premios a las mejores obras universitarias Con edición de los profesores Ángel-Luis Pujante y Juan F. Cerdá, las universidades de… Seguir Leyendo El libro de la UGR “Shakespeare en España”, galardonado en los XVIII Premios Nacionales de Edición Universitaria

Genérico

Dos coediciones de la Editorial Universidad de Granada, premiadas entre los mejores libros universitarios españoles de 2014

Los Premios Nacionales de Edición Universitaria han sido concedidos a los libros “Hacedores de imágenes” (Universidad de Granada / Editorial Comares S.L.) y “Shakespeare en España. Bibliografía anotada” (Universidad de Murcia / Universidad de Granada) Dos coediciones de la Editorial Universidad de Granada (eug) han resultado premiadas entre los mejores libros universitarios españoles de 2014, por el… Seguir Leyendo Dos coediciones de la Editorial Universidad de Granada, premiadas entre los mejores libros universitarios españoles de 2014

Ciencia y Ensayo

“Teorías criminológicas sobre la violencia contra la mujer en la pareja”, en “Anales de la Cátedra “Francisco Suárez”

La profesora Lorena Antón García, de la Universidad Pompeu Fabra, expone en este trabajo las principales teorías criminológicas sobre el maltrato en la pareja en el ámbito internacional, en el número 48 de la revista de filosofía jurídica y política, Anales de la Cátedra “Francisco Suárez” (Editorial Universidad de Granada), de la que es editora la… Seguir Leyendo “Teorías criminológicas sobre la violencia contra la mujer en la pareja”, en “Anales de la Cátedra “Francisco Suárez”

Literatura

“Washington Irving”, libro del mes de septiembre de la Editorial Universidad de Granada

La Editorial Universidad de Granada (eug) ha seleccionado como libro del mes de septiembre 2015 la obra de “Washington Irving”, con estudio preliminar de Andrés Soria Olmedo y José Luis Martínez-Dueñas (primera edición, 2008), que se ha puesto a la venta al precio de 9 euros “Washington Irving” es el título del libro que la Editorial Universidad… Seguir Leyendo “Washington Irving”, libro del mes de septiembre de la Editorial Universidad de Granada

Arte e Historia

La UGR publica un libro sobre las relaciones e influencias del arte y cultura en la Granada renacentista y barroca

El libro, de José Policarpo Cruz Cabrera, recoge, en este segundo tomo, distintos trabajos sobre las relaciones entre la pintura, la escultura, el dibujo, o la estampa en la Granada del Renacimiento y del Barroco “Arte y cultura en la Granada renacentista y barroca. Relaciones e influencias” es uno de los dos volúmenes coordinados por… Seguir Leyendo La UGR publica un libro sobre las relaciones e influencias del arte y cultura en la Granada renacentista y barroca