Arte e Historia

Presentación de “La estampa de devoción en la España de los siglos XVIII y XIX”, de Antonio Moreno Garrido

En el mismo acto, que tendrá lugar en la Sala del Mural del Palacio de la Madraza, el miércoles, 4 de noviembre de 2015, a las 20 horas, Juan Carrete Parrondo impartirá la conferencia titulada “La Inquisición y las estampas” El libro “La estampa de devoción en la España de los siglos XVIII y XIX”,… Seguir Leyendo Presentación de “La estampa de devoción en la España de los siglos XVIII y XIX”, de Antonio Moreno Garrido

Arte e Historia

La UGR publica “Esclavitud, mestizaje y abolicionismo en los mundos hispánicos”

El libro, con edición de la profesora Aurelia Martín Casares, es un recorrido por la historia de la esclavitud, el mestizaje y el abolicionismo en países como Argentina, Cuba, Jamaica, el Virreinato de Nueva España, México, Perú, Santo Domingo, España y Filipinas “Esclavitud, mestizaje y abolicionismo en los mundos hispánicos” es el título del libro… Seguir Leyendo La UGR publica “Esclavitud, mestizaje y abolicionismo en los mundos hispánicos”

Ciencia y Ensayo

“Menores y derecho”, tema central de la revista “Anales de la Cátedra Francisco Suárez”

Juana María Gil, catedrática de la UGR y editora de la revista, señala que con este número 49 se pretende “aportar desde el conocimiento salidas a situaciones de desprotección de menores en general, como sujetos de derecho que son. El título ´Menores y Derecho` abarca no solo la infancia sino la adolescencia, así como la problemática… Seguir Leyendo “Menores y derecho”, tema central de la revista “Anales de la Cátedra Francisco Suárez”

Arte e Historia

La estampa de devoción en la España de los siglos XVIII y XIX

El volumen, obra de Antonio Moreno Garrido, publicada por la Editorial Universidad de Granada, da cuenta de 357 grabados abiertos a talla dulce por burilistas españoles Con el título “La estampa de devoción en la España de los siglos XVIII y XIX”, la Editorial Universidad de Granada publica un libro de Antonio Moreno Garrido, en el que… Seguir Leyendo La estampa de devoción en la España de los siglos XVIII y XIX

Ciencia y Ensayo

“Memorias del Conde de Benalúa”, libro del mes octubre de 2015

La Editorial Universidad de Granada (eug) ha seleccionado como libro del mes de octubre de 2015 la obra del Duque de San Pedro de Galatino “Memorias del Conde de Benalúa” que, con estudio preliminar de Manuel Titos Martínez, se ha puesto a la venta al precio de 12 euros El libro “Memorias del Conde de Benalúa”,… Seguir Leyendo “Memorias del Conde de Benalúa”, libro del mes octubre de 2015

Literatura

“Don Quijote: la forja de un caballero sin fe”, nuevo libro de la UGR

El volumen, del profesor de la UGR Manuel Montalvo, es una reflexión sobre la actitud vital de un caballero sin fe: “Sin fe no hay duda que maniate las manos, trabe los pies, ponga mordaza en la boca” Con el título “Don Quijote: la forja de un caballero sin fe”, la Editorial Universidad de Granada ha publicado… Seguir Leyendo “Don Quijote: la forja de un caballero sin fe”, nuevo libro de la UGR