Genérico

Una empresa granadina financia cuatro investigaciones de la UGR con el fin de enriquecer el tejido intelectual de la ciudad

Una investigación con células madre para regenerar tejidos cardíacos será uno de los cuatro trabajos de la Universidad de Granada que financiará de forma altruista a lo largo de este año el grupo empresarial granadino Vilpomas, después de que el pasado año firmase un acuerdo de colaboración con la UGR para la promoción de la… Seguir Leyendo Una empresa granadina financia cuatro investigaciones de la UGR con el fin de enriquecer el tejido intelectual de la ciudad

Genérico

Otorgan a la Universidad de Granada cinco de los diez Premios Nacionales de Investigación Educativa

Cinco de los diez premios concedidos por el Ministerio de Educación y Ciencia, han recaído en distintos investigadores de la Universidad de Granada. Así, según la resolución de 22 de Noviembre del 2004, de la Secretaría General de Educación, la Universidad de Granada ha tenido un papel muy destacado en las dos modalidades consideradas en… Seguir Leyendo Otorgan a la Universidad de Granada cinco de los diez Premios Nacionales de Investigación Educativa

Genérico

La mente humana, objeto de estudio de informáticos y lingüistas

La mente y la cognición, que tradicionalmente habían sido objetos de estudio de neurobiólogos y psicólogos, ahora están siendo estudiadas por informáticos, lingüistas, bioquímicos, matemáticos y físicos. El estudio de la mente humana se ha hecho interdisciplinar. Estos especialistas se integran cada vez más en grupos de investigación interdepartamentales. Los problemas planteados por unos son… Seguir Leyendo La mente humana, objeto de estudio de informáticos y lingüistas

Genérico

Expertos descifran los códigos secretos desde los Reyes Católicos a la era digital en un ciclo de conferencias de la UGR

La criptografía es la técnica, ciencia o arte de la escritura secreta. El principio básico de la criptografía es mantener la privacidad de la comunicación entre dos personas alterando el mensaje original de modo que sea incomprensible a toda persona distinta del destinatario. Desde el día 17 al 20 de mayo, expertos en esta ciencia… Seguir Leyendo Expertos descifran los códigos secretos desde los Reyes Católicos a la era digital en un ciclo de conferencias de la UGR

Genérico

La cerámica, instrumento para medir las técnicas productivas y el desarrollo comercial nazaríes

Con el título Cerámicas islámicas y cristianas a finales de la Edad Media. Influencias e intercambios, editado por el Grupo de Investigación “Toponimia, Historia y Arqueología del reino de Granada”, de la Universidad de Granada, y del Museo de Ceuta), se da forma, en realidad, a la edición de las actas del II Coloquio sobre… Seguir Leyendo La cerámica, instrumento para medir las técnicas productivas y el desarrollo comercial nazaríes

Genérico

Los postulados científicos de la Arqueología Medieval

En el libro colectivo, de más de 240 páginas, «La Arqueología Medieval en la Arqueología», editado por el Grupo de Investigación «Toponimia, Historia y Arqueología del reino de Granada» de la Universidad de Granada, y coordinado por Mª de los Ángeles Ginés Burgueño, se reúnen textos de investigadores vinculados de un modo directo o indirecto… Seguir Leyendo Los postulados científicos de la Arqueología Medieval

Genérico

El español Bécquer y el ruso Fet, que jamás llegaron a conocerse, son los verdaderos padres de la «Edad de Plata», según un trabajo de investigación

El investigador Joaquín Torquemada Sánchez, bajo la dirección del profesor Manuel Cáceres, del departamento de Lingüística General y Teoría de la Literatura de la Universidad de Granada determina un paralelismo en la vida y la obra poética de dos de los más grandes representantes de la «poesía pura» en España y en Rusia: Gustavo Adolfo… Seguir Leyendo El español Bécquer y el ruso Fet, que jamás llegaron a conocerse, son los verdaderos padres de la «Edad de Plata», según un trabajo de investigación

Genérico

El águila perdicera, en peligro de extinción en varias zonas de Europa, conserva un buen estado de salud en el sureste ibérico

Pese a la situación especialmente negativa de esta ave, la situación en Granada es bien distinta. Según estos científicos, el águila perdicera aquí está mejor. De hecho, la población se mantiene en un buen estado de salud en el sureste ibérico. Este es el diagnóstico que realiza Juan Manuel Pleguezuelos, director del grupo de investigación… Seguir Leyendo El águila perdicera, en peligro de extinción en varias zonas de Europa, conserva un buen estado de salud en el sureste ibérico

Genérico

La Universidad de Granada publica una edición facsímil del libro de Santiago Carrillo “Después de Franco ¿qué?”

En 170 páginas y cinco capítulos, el libro de Santiago Carrillo “Después de Franco ¿qué?, publicado ahora en edición facsímil por la Editorial Universidad de Granada, con estudio preliminar del profesor Miguel Gómez Oliver, recoge en el primer capítulo un análisis del desarrollo del movimiento de oposición y la lucha por las libertades políticas. El… Seguir Leyendo La Universidad de Granada publica una edición facsímil del libro de Santiago Carrillo “Después de Franco ¿qué?”

Genérico

El III Foro de Innovación y Desarrollo Tecnológico será un escaparate para la divulgación de la ciencia y los nuevos inventos

La Feria de Muestras de Armilla acogerá entre los días 26 y 29 de marzo la III edición del Foro de Innovación y Desarrollo Tecnológico. Un foro en el que las empresas en el sector expondrán y presentarán sus productos y además se desarrollarán conferencias y jornadas organizadas por el propio foro y las empresas… Seguir Leyendo El III Foro de Innovación y Desarrollo Tecnológico será un escaparate para la divulgación de la ciencia y los nuevos inventos