Teleprensa

Diseñan un nuevo tratamiento contra la candidiasis bucal

77310 Un estudio liderado por la Universidad de Granada, en el que también participa la Universidad de Barcelona, ha comprobado la eficacia de un nuevo tratamiento contra la candidiasis bucal, una enfermedad fúngica que afecta a niños y adultos cuando un hongo llamado Candida albicans se multiplica excesivamente en la boca. Se trata del primer… Seguir Leyendo Diseñan un nuevo tratamiento contra la candidiasis bucal

Teleprensa

Una nueva técnica permite clasificar el efecto de varias enfermedades en la flora intestinal

77111 Enfermedades como el lupus eritematoso, la diarrea infecciosa y la obesidad afectan a la actividad de las bacterias intestinales, pero hasta hace poco se ignoraba cuántos y cuáles eran estos efectos. Ahora una nueva técnica permite cuantificar y clasificar los efectos de estas enfermedades en la flora intestinal a partir de las especies químicas… Seguir Leyendo Una nueva técnica permite clasificar el efecto de varias enfermedades en la flora intestinal

Teleprensa

El ascenso y permanencia a una altitud moderada mejora la potencia muscular

77050 El ascenso, y permanencia, a una altitud moderada (Centro de Alto Rendimiento de Sierra Nevada) mejora la potencia muscular. A esta conclusión han llegado un grupo de investigadores de la Universidad de Granada y del Centro de Alto Rendimiento de Sierra Nevada (CAR, CSD) cuando observaron una mejora mantenida en el salto vertical sobrecargado… Seguir Leyendo El ascenso y permanencia a una altitud moderada mejora la potencia muscular

Teleprensa

Científicos de UGR participan en una investigación internacional que pretende determinar composición de rayos cósmicos

76804 Científicos de la Universidad de Granada, pertenecientes al departamento de Física Teórica y del Cosmos, participan en una investigación internacional cuyo objetivo es determinar las cascadas de partículas que se producen cada vez que un rayo cósmico de alta energía procedente del espacio choca contra las moléculas de aire en las capas superiores de… Seguir Leyendo Científicos de UGR participan en una investigación internacional que pretende determinar composición de rayos cósmicos

Teleprensa

Científicos de Granada y Brasil mejoran las propiedades del biodiesel de aceite de pescado

76824 Científicos del grupo de Biorreactores BIO-110 de la Universidad de Granada y de la Universidad de Campinas (Brasil) han logrado obtener un biodiesel más efectivo a partir de una mezcla de aceite de pescado (en un 42.1%) y aceite de fritura (un 57.9%). Estos subproductos, que se producen en la industria pesquera y en… Seguir Leyendo Científicos de Granada y Brasil mejoran las propiedades del biodiesel de aceite de pescado

Teleprensa

Científicos de la Universidad de Granada estudiarán causas de patologías físicas en pacientes con trastornos mentales

76778 El Instituto de Investigación Biosanitaria (ibs.GRANADA) y el Centro de Investigaciones Biomédicas de Salud Mental de la Universidad de Granada (CIBERSAM-UGR) liderarán un ambicioso proyecto de investigación sobre enfermedades médicas en pacientes con trastornos mentales en Andalucía.   Margarita Rivera Sánchez, investigadora del ibs.GRANADA y del CIBERSAM-UGR, ha obtenido dos prestigiosas becas, una Europea… Seguir Leyendo Científicos de la Universidad de Granada estudiarán causas de patologías físicas en pacientes con trastornos mentales

Teleprensa

Los ciclistas varones, sobre todo los más jóvenes, fallecen más en caso de accidente, según un estudio

76717 Un estudio realizado por investigadores de la Universidad de Granada ha puesto de manifiesto que la mortalidad en los ciclistas varía ampliamente dependiendo de la edad y del sexo de la población. Así, los ciclistas varones, sobre todo aquellos que tienen entre 15 y 24 años, sufren una mayor mortalidad que los adultos (25-34… Seguir Leyendo Los ciclistas varones, sobre todo los más jóvenes, fallecen más en caso de accidente, según un estudio

Teleprensa

Google y UGR se alían para incorporar más mujeres en estudios de Informática y Telecomunicaciones con “Women TechMakers”

76707 «¿Quieres ser referencia de mujer tecnológica en Granada? Demuestra lo buenas que podemos llegar a ser» es el lema del «Women TechMakers», evento organizado por Google Developers Group (GDG) de Granada y la ETS de Ingenierías Informática y de Telecomunicaciones, una iniciativa liderada por Google nacida en el marco de las actividades que éste realiza… Seguir Leyendo Google y UGR se alían para incorporar más mujeres en estudios de Informática y Telecomunicaciones con “Women TechMakers”

Teleprensa

Demuestran que aplicar una técnica de acupuntura a mujeres embarazadas reduce el número de cesáreas

76552 Científicos españoles han comprobado que aplicar la moxibustión, una técnica milenaria de acupuntura china, a mujeres embarazadas entre las 33 y las 35 semanas de gestación puede ayudar a reducir hasta un 25 por ciento el número de cesáreas. Esta investigación, pionera a nivel mundial, ha demostrado que el uso de esta técnica en… Seguir Leyendo Demuestran que aplicar una técnica de acupuntura a mujeres embarazadas reduce el número de cesáreas

Teleprensa

Un estudio demuestra la eficacia de una proteína que puede inhibir el virus del VIH-1

76595 La glipoproteínagp41 forma parte de la envoltura del virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) y es responsable de la entrada del virus en la célula huésped. Durante la infección del VIH-1, dos regiones de gp41 (la repetición helicoidal N-terminal y la repetición helicoidal C-terminal, NHR y CHR respectivamente) pueden ser accesibles a inhibidores de… Seguir Leyendo Un estudio demuestra la eficacia de una proteína que puede inhibir el virus del VIH-1