Teleprensa

Un simulador único en España permite aprender a esquiar en pleno verano y sin necesidad de pisar la nieve

79102  Aprender a esquiar o a hacer snowboard sin necesidad de pisar la nieve y en solo un par de sesiones, sin tener conocimientos previos, ya es posible. El Instituto Mixto Universitario Deporte y Salud (iMUDS) ha presentado esta mañana a los medios de comunicación su nuevo Simulador de Esquí, una instalación única en toda… Seguir Leyendo Un simulador único en España permite aprender a esquiar en pleno verano y sin necesidad de pisar la nieve

Teleprensa

Científicos desarrollan ‘superespagueti’ con propiedades saludables que reduce riesgo de enfermedades cardiovasculares

79058 Científicos de la Universidad de Granada (UGR) y del Centro Tecnológico de Investigación y Desarrollo del Alimento Funcional (CIDAF), en colaboración con dos universidades italianas, han desarrollado un ‘superespagueti’ de pasta enriquecida, elaborada con harinas funcionales, que contiene más fibra y proteínas que la pasta normal y ayuda a reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares.… Seguir Leyendo Científicos desarrollan ‘superespagueti’ con propiedades saludables que reduce riesgo de enfermedades cardiovasculares

Teleprensa

Científicos explican los mecanismos de funcionamiento del cerebro humano empleando las leyes de la física

79029 Distintas fases detectadas en la red neuronal (identificadas aquí variando el color en el gráfico superior) y correlación C entre un estímulo y la respuesta del sistema en presencia de un nivel de «ruido» DDistintas fases detectadas en la red neuronal (identificadas aquí variando el color en el gráfico superior) y correlación C entre… Seguir Leyendo Científicos explican los mecanismos de funcionamiento del cerebro humano empleando las leyes de la física

Teleprensa

Un estudio advierte de los efectos negativos de la anestesia epidural sobre los recién nacidos

78879 GRANADA.- Los bebés nacidos bajo el efecto de anestesia epidural presentan un ligero descenso en el índice del test de Apgar (un examen rápido que se realiza al recién nacido para valorar su estado de salud general), tanto al minuto como a los cinco minutos del nacimiento. Además, los bebés nacidos con epidural necesitaron… Seguir Leyendo Un estudio advierte de los efectos negativos de la anestesia epidural sobre los recién nacidos

Teleprensa

Los consumidores ‘on line’ propensos a las promociones prefieren los descuentos en el precio antes que los regalos, según un estudio

78905 GRANADA.- Los consumidores ‘on line’ propensos a recibir promociones prefieren que las marcas les hagan descuentos en el precio del producto antes que regalos, y además estas rebajas generan una imagen de marca más positiva. Así se desprende de un trabajo realizado por Esmeralda Crespo Almendros y Salvador del Barrio García, investigadores del departamento de… Seguir Leyendo Los consumidores ‘on line’ propensos a las promociones prefieren los descuentos en el precio antes que los regalos, según un estudio

Teleprensa

Un equipo internacional de científicos revela el mecanismo que siguen las arañas para poder nadar, uno de los secretos desconocidos de la Naturaleza

78726 GRANADA.- Un equipo internacional de científicos, en el que participa la Universidad de Granada, ha revelado un secreto de la naturaleza desconocido hasta la fecha: las arañas no solamente andan, saltan y vuelan, sino que también pueden nadar, lo que explica su omnipresencia en todos los rincones del planeta. Por primera vez, los investigadores… Seguir Leyendo Un equipo internacional de científicos revela el mecanismo que siguen las arañas para poder nadar, uno de los secretos desconocidos de la Naturaleza

Teleprensa

Un estudio confirma que la melatonina podría servir para evitar la sepsis, primera causa de muerte en UCIs hospitalarias

78703 GRANADA.- La sepsis es una grave enfermedad que ocurre cuando el cuerpo tiene una respuesta inmunológica exagerada ante una infección bacteriana. Es la primera causa de muerte en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCIs) hospitalarias, y en la actualidad todavía no existe un tratamiento específico para ella, ya que aunque se trata de una… Seguir Leyendo Un estudio confirma que la melatonina podría servir para evitar la sepsis, primera causa de muerte en UCIs hospitalarias

Teleprensa

Una simple sesión de 15 minutos de ejercicios manuales mejora el movimiento y la destreza de pacientes con Parkinson

78687 Investigadores de la Universidad de Granada (UGR) han demostrado que una simple sesión de ejercicios manuales de 15 minutos de duración mejora significativamente el movimiento y la destreza de los pacientes con Parkinson, ayudándoles a ejecutar tareas como la escritura o el abotonado. El Parkinson es actualmente la segunda enfermedad neurodegenerativa más prevalente en… Seguir Leyendo Una simple sesión de 15 minutos de ejercicios manuales mejora el movimiento y la destreza de pacientes con Parkinson

Teleprensa

Determinan que la composición química de la capa que envuelve la cáscara de huevo influye en contaminación por salmonela

78583 Investigadores del Departamento de Mineralogía y Petrología de la Universidad de Granada ha determinado que la composición química de la cutícula del huevo –una capa formada por proteínas, lípidos y otros componentes que rodea la cáscara- es un factor determinante contra la contaminación de este alimento por Salmonella, una bacteria que contamina los alimentos… Seguir Leyendo Determinan que la composición química de la capa que envuelve la cáscara de huevo influye en contaminación por salmonela

Teleprensa

Demuestran la eficacia de una técnica psicológica basada en exposición al propio cuerpo en espejo en mujeres con bulimia

78496 78496 Investigadoras de la Universidad de Granada han demostrado que dos técnicas psicológicas basadas en la exposición al propio cuerpo en el espejo ayudan a reducir la insatisfacción corporal y los síntomas asociados en mujeres con bulimia nerviosa. Su trabajo, publicado en la revista Journal of Behavior Therapy and Experimental Psychiatry, ha revelado que… Seguir Leyendo Demuestran la eficacia de una técnica psicológica basada en exposición al propio cuerpo en espejo en mujeres con bulimia