Las Provincias

Un estudio de la CEU-UCH demuestra biológicamente que consumidores de cocaína son más sensibles a emociones negativas

Un estudio de investigadores de la Universidad CEU Cardenal Herrera (CEU-UCH) de Valencia y de la de Granada ha demostrado biológicamente que consumidores de cocaína son «más sensibles» a emociones negativas y «menos capaces» de controlar estos estados emocionales, según ha informado la institución académica en un comunicado.Según este estudio, la dependencia de la cocaína… Seguir Leyendo Un estudio de la CEU-UCH demuestra biológicamente que consumidores de cocaína son más sensibles a emociones negativas

Las Provincias

El aceite de oliva, fuente de vida

El consumo de aceite es un símbolo definitorio de la dieta mediterránea, un estilo de vida que goza del reconocimiento de la comunidad científica. La razón de esa aprobación reside en buena medida en la ingesta del líquido dorado, que constituye un buen preventivo ante varias enfermedades y molestias. Entre sus propiedades destacan el control… Seguir Leyendo El aceite de oliva, fuente de vida

Las Provincias

El aceite de oliva, fuente de vida

El consumo de aceite es un símbolo definitorio de la dieta mediterránea, un estilo de vida que goza del reconocimiento de la comunidad científica. La razón de esa aprobación reside en buena medida en la ingesta del líquido dorado, que constituye un buen preventivo ante varias enfermedades y molestias. Entre sus propiedades destacan el control… Seguir Leyendo El aceite de oliva, fuente de vida

Las Provincias

Hallan en Castellón restos del último marsupial de Europa

Un grupo de científicos españoles ha hallado en un yacimiento de la Cuenca Ribesalbes-Alcora, en la provincia de Castellón, restos del último marsupial que vivió en Europa y que se extinguió hace 14 millones de años.Según informaron fuentes de la Universidad de Granada en un comunicado, se trata de restos fósiles de la especie ‘Amphiperatherium… Seguir Leyendo Hallan en Castellón restos del último marsupial de Europa

Las Provincias

Hallan en Castellón restos del último marsupial de Europa

Un grupo de científicos españoles ha hallado en un yacimiento de la Cuenca Ribesalbes-Alcora, en la provincia de Castellón, restos del último marsupial que vivió en Europa y que se extinguió hace 14 millones de años.Según informaron fuentes de la Universidad de Granada en un comunicado, se trata de restos fósiles de la especie ‘Amphiperatherium… Seguir Leyendo Hallan en Castellón restos del último marsupial de Europa

Las Provincias

Un estudio pionero demuestra que las personas con un nivel socioeconómico alto y casadas tienen mejor estado de salud

Una investigación pionera realizada en la Universidad de Granada (UGR) por Kristina Karlsdotter, del Departamento de Economía Aplicada, ha demostrado que tener un alto nivel socioeconómico, estar casado, tener un buen nivel de estudios y estar trabajando influye positivamente en la salud de las personas. Asimismo, la renta per cápita y el bienestar per cápita… Seguir Leyendo Un estudio pionero demuestra que las personas con un nivel socioeconómico alto y casadas tienen mejor estado de salud

Las Provincias

Informática contra el infarto

Científicos de la Universidad de Granada (UGR) han desarrollado un nuevo programa informático que permite calcular con precisión el riesgo que tiene una persona de sufrir una enfermedad cardiovascular.Al mismo tiempo, este software permite analizar el riesgo de forma masiva, es decir, en un colectivo de sujetos completo. De hecho, la muestra que los investigadores… Seguir Leyendo Informática contra el infarto

Las Provincias

Extractos naturales contra la obesidad

Científicos de la Universidad de Granada han descubierto cuatro extractos naturales de origen vegetal que podrían ayudar a prevenir y combatir la obesidad. Su trabajo ha sido realizado mediante ensayos in vitro y, una vez seleccionados los extractos con mayor potencial, se ha comprobado su efectividad en diferentes estudios con ratas. Aunque los resultados obtenidos… Seguir Leyendo Extractos naturales contra la obesidad