La Razón

Un interruptor atómico para diseñar mejores ordenadores cuánticos

74949 La fabricación de este dispositivo, que permitiría controlar y modificar las corrientes de energía a nivel atómico, es todavía un gran reto para la comunidad científica internacional, y podría servir, por ejemplo, para construir materiales aislantes controlados, o diseñar placas solares (células fotovoltaicas artificiales) más eficaces, que optimicen el transporte de energía y, por… Seguir Leyendo Un interruptor atómico para diseñar mejores ordenadores cuánticos

La Razón

Una especie de árbol de Granada, en peligro crítico de extinción

74539 Un estudio realizado por investigadores de la Universidad de Granada ha concluido que el tejo (Taxus baccata), una especie de árbol muy poco conocida, se encuentra en peligro crítico de extinción. Los investigadores advierten de las «escasas posibilidades de regeneración y expansión de manera natural que tiene esta especie», que requiere «medidas extraordinarias para… Seguir Leyendo Una especie de árbol de Granada, en peligro crítico de extinción

La Razón

Una especie de árbol de Granada, en peligro crítico de extinción

74539 Un estudio realizado por investigadores de la Universidad de Granada ha concluido que el tejo (Taxus baccata), una especie de árbol muy poco conocida, se encuentra en peligro crítico de extinción. Los investigadores advierten de las «escasas posibilidades de regeneración y expansión de manera natural que tiene esta especie», que requiere «medidas extraordinarias para su… Seguir Leyendo Una especie de árbol de Granada, en peligro crítico de extinción

La Razón

Descubren que un ave «pinta» sus huevos con bacterias que protegen al embrión

74249 La Universidad de Granada y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) han descubierto que las abubillas recubren sus huevos con una secreción que ellas mismas generan, cargada de bacterias mutualistas, que es retenida por una estructura de la cáscara y que aumenta su éxito de eclosión.Se trata de un mecanismo para proteger sus… Seguir Leyendo Descubren que un ave «pinta» sus huevos con bacterias que protegen al embrión

La Razón

Identifican 8 trastornos genéticos distintos de la esquizofrenia

74041 No existe un único tipo de esquizofrenia. Esta enfermedad mental que afecta al 1% de la población mundial responde a ocho trastornos genéticos diferentes, cada uno de ellos caracterizado por un conjunto de síntomas asociados distintos. Se trata de una investigación de las universidades de Granada y Washington en Saint Louis (Estados Unidos), publicada en… Seguir Leyendo Identifican 8 trastornos genéticos distintos de la esquizofrenia

La Razón

Esquizofrenia: ocho trastornos genéticos en uno

74041 Científicos de las universidades de Granada (España) y Washington en St Louis (Estados Unidos) han descubierto que no existe un único tipo de esquizofrenia, sino que se trata de un grupo formado por ocho trastornos genéticamente distintos, cada uno de los cuales presenta su propio conjunto de síntomas. Este importante hallazgo, que publica esta… Seguir Leyendo Esquizofrenia: ocho trastornos genéticos en uno

La Razón

Esquizofrenia: ocho trastornos genéticos en uno

74041 nvestigadores de las universidades de Granada (España) y Washington en St. Louis (Estados Unidos) logran un importante avance científico que podría ser el primer paso hacia un mejor diagnóstico y tratamiento de esta enfermedad  Ver Comentarios De izquierda a derecha, Rocío Romero Zaliz, Javier Arnedo, Igor Zwir y Coral del Val, investigadores de la… Seguir Leyendo Esquizofrenia: ocho trastornos genéticos en uno

La Razón

La falta de oxígeno en vuelo se nota en los ojos

73380 ra hacer frente a situaciones de hipoxia –deficiencia de oxígeno– que puede sufrir la tripulación en pleno vuelo existen entrenamientos que los recrean. Un grupo de pilotos e ingenieros de las Fuerzas Armadas que realizó este programa de instrucción mostró una actividad ocular diferente respecto a otro conjunto de pilotos que no participó en… Seguir Leyendo La falta de oxígeno en vuelo se nota en los ojos

La Razón

La falta de oxígeno en vuelo se nota en los ojos

73380 Para hacer frente a situaciones de hipoxia –deficiencia de oxígeno– que puede sufrir la tripulación en pleno vuelo existen entrenamientos que los recrean. Un grupo de pilotos e ingenieros de las Fuerzas Armadas que realizó este programa de instrucción mostró una actividad ocular diferente respecto a otro conjunto de pilotos que no participó en… Seguir Leyendo La falta de oxígeno en vuelo se nota en los ojos

La Razón

Diseñan un sistema de imagen capaz de obtener 12 veces más información que el ojo humano

73443 nvestigadores de la Universidad de Granada (UGR) han diseñado un nuevo sistema de imagen capaz de obtener hasta 12 veces más información de color que el ojo humano y que las cámaras convencionales, lo que supone un total de 36 canales de color. Este importante avance científico permitirá captar imágenes multiespectrales en tiempo real… Seguir Leyendo Diseñan un sistema de imagen capaz de obtener 12 veces más información que el ojo humano