UGRCultura

Sergio García, un dibujante entre la investigación y el arte

En el marco de su exposición «En Línea», Tesis de Canal Sur le dedica un reportaje a Sergio García Sánchez, ilustrador, dibujante, teórico del cómic, investigador y profesor titular del Departamento de Dibujo de la Universidad de Granada.. Ha trabajado para The New Yorker, The New York Times, Toon Books, Dargaud, Delcourt, Dibbuks, Ediciones Santillana… Seguir Leyendo Sergio García, un dibujante entre la investigación y el arte

UGRCultura

Belén Mazuecos, protagonista del reportaje «Boek Visual» de «La Aventura del Saber» de La 2

Belén Mazuecos Sánchez, profesora del Departamento de Pintura de la Universidad de Granada, es la protagonista del último Boek Visual (espacio polifacético que reúne los movimientos artísticos vanguardistas) emitido por «La Aventura del Saber» de La 2  de TVE. El reportaje hace un recorrido visual por su proyecto «Apuntes para una etnografía del mundo del arte», en… Seguir Leyendo Belén Mazuecos, protagonista del reportaje «Boek Visual» de «La Aventura del Saber» de La 2

UGRCultura

Sergio García firma la ilustración de Halloween de ‘The New Yorker’

Bajo el título «Old Haunts» (Viejos refugios), aparece la cuarta colaboración de Sergio García Sánchez, profesor de la Universidad de Granada e ilustrador de prestigio internacional, en la mundialmente conocida revista The New Yorker. Esta vez, la nueva aportación artística de Sergio García ilustra la portada del número que el hebdomadario neoyorkino le dedica a… Seguir Leyendo Sergio García firma la ilustración de Halloween de ‘The New Yorker’

UGRCultura

“La alondra de Central Park” de Sergio García Sánchez, nueva colaboración del profesor de la UGR en el prestigioso The New Yorker

El profesor de la UGR Sergio García Sánchez, reciente Premio Nacional de Ilustración 2022 e ilustrador de prestigio internacional, vuelve a firmar una portada, correspondiente al número de 1 de agosto de 2022,  en el mundialmente conocido hebdomadario neoyorquino The New Yorker. Está vez la ilustración, que ha contado con la colaboración de su esposa,… Seguir Leyendo “La alondra de Central Park” de Sergio García Sánchez, nueva colaboración del profesor de la UGR en el prestigioso The New Yorker

UGRCultura

La UGR oferta doce espacios expositivos gratuitos abiertos al público hasta finales de julio

Diseminados por distintas sedes, el legado patrimonial de Carlos V, diversas propuestas pictóricas y escultóricas, avances de la ingeniería hidráulica, historia del español coloquial en pleitos criminales, la producción artística del segundo programa de «Los Tientos», la investigación y divulgación de la universidad en pro de la paz, un recorrido bibliográfico por la historia de… Seguir Leyendo La UGR oferta doce espacios expositivos gratuitos abiertos al público hasta finales de julio

UGRCultura

Museo interactivo del Programa Educa UGR

En el Programa Educativo del Vicerrectorado de Extensión Universitaria y Patrimonio de la Universidad de Granada (EDUCA-UGR) iniciamos, a raíz de la pandemia de la COVID-19, un sistema híbrido de actividades (talleres didácticos, conciertos, conferencias, etc.) en formato presencial y/o virtual que se han mantenido también este curso. Este sistema nos ha permitido contar con… Seguir Leyendo Museo interactivo del Programa Educa UGR

UGRCultura

El Colegio Máximo de Cartuja, enclave singular para la participación de José Ignacio Lapido en «Música para mis oídos»

Turno para disfrutar de la música de Granada en «Música para mis oídos»  de Canal Sur. La excepcional Sala Neomudéjar del Colegio Máximo de Cartuja de la Universidad de Granada es el lugar escogido para que José Ignacio Lapido, compositor y cantante, interprete dos temas en acústico : ‘En el ángulo muerto’ y ‘La versión… Seguir Leyendo El Colegio Máximo de Cartuja, enclave singular para la participación de José Ignacio Lapido en «Música para mis oídos»

UGRCultura

‘Al hilo de Fortuny. Vestido, identidad y arte contemporáneo’ en exposición hasta el 30 de junio

Los informativos de TVE-1 en Andalucía se hacen eco de la apertura de la exposición Al hilo de Fortuny. Vestido, identidad y arte contemporáneo, una muestra que permite a la Universidad de Granada sumarse al proyecto Universo Fortuny, desarrollado por la Asociación FortunyM Culture, que conmemora el 150 aniversario del nacimiento de este creador –nacido… Seguir Leyendo ‘Al hilo de Fortuny. Vestido, identidad y arte contemporáneo’ en exposición hasta el 30 de junio

UGRCultura

Entrevista a Evangelina Santos con motivo del Día Internacional de las Mujeres Matemáticas

Igualdad en Granada, publicación digital de la Delegación de Igualdad de la Diputación de Granada, entrevista a Evangelina Santos Aláez, profesora del Departamento de Álgebra en la ETSIIT de la Universidad de Granada, en el Día Internacional de las Mujeres Matemáticas. La efeméride, que hoy se conmemora, pone en valor la actitud decidida de todas… Seguir Leyendo Entrevista a Evangelina Santos con motivo del Día Internacional de las Mujeres Matemáticas

UGRCultura

Estrategia innovadora de creación artística

Los informativos de TVE-1 en Andalucía recogen la puesta en marcha de la décima edición de la Exposición ‘Arte para aprender’,  destacan tres hitos importantes: la extensión del proyecto a los centros educativos de la provincia de Granada, la consideración de exposición antológica con motivo de su décimo aniversario, recogiendo propuestas de ediciones anteriores y,… Seguir Leyendo Estrategia innovadora de creación artística