Tecnologías de la Información y las Comunicaciones

Un nuevo método permite fabricar ‘bicicletas personalizadas’ a cada usuario, para mejorar su rendimiento deportivo y evitar lesiones

–       Investigadores del departamento de Educación Física y Deportiva de la Universidad de Granada diseñan y perfeccionan un modelo con el que se pueden trasladar a cada bicicleta una serie… Seguir Leyendo Un nuevo método permite fabricar ‘bicicletas personalizadas’ a cada usuario, para mejorar su rendimiento deportivo y evitar lesiones

Tecnologías de la Información y las Comunicaciones

Investigadores de la UGR desarrollan una ‘app’ basada en técnicas de Inteligencia Artificial que permite obtener rutas accesibles

El grupo de investigación MODO ha desarrollado una aplicación para el diseño y obtención de rutas a pie personalizadas La ‘app’, denominada ProA, es completamente gratuita, y ya funciona en… Seguir Leyendo Investigadores de la UGR desarrollan una ‘app’ basada en técnicas de Inteligencia Artificial que permite obtener rutas accesibles

Tecnologías de la Información y las Comunicaciones

VÍDEO #aCienciaCerca: “Aprendizaje máquina aplicado a sociedad y salud” Enviar esta página por e-mail

Alberto Guillén Perales, investigador del departamento de Arquitectura y Tecnología de Computadores de la Universidad de Granada, presenta nuevas aplicaciones de las TIC para intentar hacer un mundo mejor ver vídeo… Seguir Leyendo VÍDEO #aCienciaCerca: “Aprendizaje máquina aplicado a sociedad y salud” Enviar esta página por e-mail

Tecnologías de la Información y las Comunicaciones

La UGR inaugura su nuevo Laboratorio de Grafeno, en el que se fabricará el material del futuro

Con una inversión de más de 500.000 euros, las nuevas instalaciones permitirán fabricar grafeno en sus distintas formas y variedades, así como desarrollar nanodispositivos electrónicos para aplicaciones IoT (Internet of… Seguir Leyendo La UGR inaugura su nuevo Laboratorio de Grafeno, en el que se fabricará el material del futuro

Tecnologías de la Información y las Comunicaciones

Diseñan un escáner de datos inteligente que permite rastrear Internet para detectar indicios de crimen organizado

Un equipo internacional de investigadores, en el que participa laUniversidad de Granada, desarrolla un sistema informático que permite predecir delitos como el tráfico de personas o de drogas, la generación… Seguir Leyendo Diseñan un escáner de datos inteligente que permite rastrear Internet para detectar indicios de crimen organizado

Tecnologías de la Información y las Comunicaciones

Científicos captan imágenes milimétricas pasivas para la detección de amenazas terroristas con una cámara fabricada en España

Se trata de un sistema pasivo de adquisición de ondas milimétricas (PMMW), que permite obtener información sobre objetos ocultos bajo la ropa de personas que acceden a un medio de… Seguir Leyendo Científicos captan imágenes milimétricas pasivas para la detección de amenazas terroristas con una cámara fabricada en España

Tecnologías de la Información y las Comunicaciones

Diseñan un contador inteligente que permite conseguir un ahorro energético y monitorizar la calidad eléctrica

Investigadores de las universidades de Granada y Almería trabajan en la creación de un contador eléctrico avanzado, pionero en el mundo, para que cualquier usuario, sin importar sus conocimientos técnicos,… Seguir Leyendo Diseñan un contador inteligente que permite conseguir un ahorro energético y monitorizar la calidad eléctrica

Tecnologías de la Información y las Comunicaciones

Científicos de la UGR patentan un semáforo en el que las luces están en la base, por lo que es más fácil de arreglar

El nuevo dispositivo se basa en tecnología LED, minilentes y fibras ópticas, y al tener las fuentes luminosas en la base, un solo operario, sin necesidad de grúas, puede sustituirlas… Seguir Leyendo Científicos de la UGR patentan un semáforo en el que las luces están en la base, por lo que es más fácil de arreglar

Tecnologías de la Información y las Comunicaciones

Científicos de la UGR participan en un proyecto europeo cuyo objetivo será implementar el ‘Internet de las cosas’

El Laboratorio de Nanoelectrónica de la Universidad de Granadaformará parte de WAYTOGO FAST, una iniciativa de la Comisión Europea con un presupuesto de 150 millones de euros en la que participan… Seguir Leyendo Científicos de la UGR participan en un proyecto europeo cuyo objetivo será implementar el ‘Internet de las cosas’

Tecnologías de la Información y las Comunicaciones

Diseñan un sistema inteligente de detección de intrusos que aprende pautas para alertar de los ciberataques

Investigadores de las universidades de Granada y Jaén combinan técnicas basadas en la naturaleza, como la evolución o el lenguaje humano, en un modelo más preciso y comprensible La herramienta… Seguir Leyendo Diseñan un sistema inteligente de detección de intrusos que aprende pautas para alertar de los ciberataques