Recursos Naturales y Medio Ambiente

Descubren un nuevo tipo de aerosoles atmosféricos procedentes del Sáhara que servirán para estudiar el cambio climático

Científicos del Grupo de Investigación Ciencias del Suelo y Geofarmacia de la Universidad de Granada, que dirige Rafael Delgado, han descubierto y caracterizado un nuevo tipo de aerosoles atmosféricos que han denominado ‘iberulitos’, y que podrán servir para estudiar relevantes reacciones atmosféricas desde la Tierra. Los investigadores José Luis Díaz Hernández, del Instituto Andaluz de… Seguir Leyendo Descubren un nuevo tipo de aerosoles atmosféricos procedentes del Sáhara que servirán para estudiar el cambio climático

Recursos Naturales y Medio Ambiente

Indicios fósiles y moleculares ilustran la historia de los grandes focos de biodiversidad marina

La revista Science publica en su número de 1 de agosto los resultados de un amplio estudio sobre la evolución de la diversidad marina a lo largo de los últimos 50 millones de años. En el mismo han participado científicos de Australia, España, Estados Unidos, Gran Bretaña, Holanda, Malasia y Panamá.Los resultados obtenidos demuestran que… Seguir Leyendo Indicios fósiles y moleculares ilustran la historia de los grandes focos de biodiversidad marina

Recursos Naturales y Medio Ambiente

Ingenieros españoles diseñan un nuevo modelo de dique marítimo en talud

La construcción de diques marinos ha tropezado tradicionalmente con los problemas derivados de las roturas producidas por las olas, en especial cuando se presentan grandes tormentas. El gasto económico para reparar los daños es enorme entonces, y afecta a puertos, paseos marítimos o playas. El caso más reciente en España fue el temporal que se… Seguir Leyendo Ingenieros españoles diseñan un nuevo modelo de dique marítimo en talud

Recursos Naturales y Medio Ambiente

Una nueva web ofrece información diaria sobre el índice de radiación ultravioleta

De acuerdo con los datos ofrecidos por la Organización Mundial de la Salud (OMS), la sobreexposición a la radiación ultravioleta causa al año más de dos millones de nuevos casos de cáncer de piel y entre doce y quince millones de procesos, más o menos agudos, de cataratas en los ojos.Conocer el Índice de Radiación… Seguir Leyendo Una nueva web ofrece información diaria sobre el índice de radiación ultravioleta

Recursos Naturales y Medio Ambiente

Una investigación del Instituto Andaluz de Ciencias de la Tierra, entre los 135 artículos científicos más importantes del año 2007

Un artículo sobre cómo se formaron los espectaculares cristales de yeso de la Cueva de los Cristales de Naica (México) y que ha sido dirigido por el profesor Juan Manuel García-Ruiz, del Instituto Andaluz de Ciencias de la Tierra de la Universidad de Granada, ha sido recogido por el Anuario de Ciencia y Tecnología de… Seguir Leyendo Una investigación del Instituto Andaluz de Ciencias de la Tierra, entre los 135 artículos científicos más importantes del año 2007

Recursos Naturales y Medio Ambiente

Científicos granadinos desarrollan una nueva metodología para gestionar vertederos

Científicos de la Universidad de Granada han diseñado una novedosa y versátil metodología de diagnóstico ambiental de vertederos que ofrece la ventaja de adaptarse a diferentes lugares del mundo y que ayuda a controlar el impacto medioambiental. La tesis doctoral “Metodología de diagnóstico ambiental de vertederos. Adaptación para su informatización utilizando técnicas difusas y su… Seguir Leyendo Científicos granadinos desarrollan una nueva metodología para gestionar vertederos

Recursos Naturales y Medio Ambiente

Crean un nuevo índice geomorfológico para estudiar la tectónica activa de las montañas

La tectónica activa comprende los procesos de deformación más actuales que afectan a la corteza de la Tierra y que se manifiestan por terremotos o deformaciones recientes en las fallas y en los pliegues del planeta. Estos fenómenos se analizan en las investigaciones de geología aplicada previas a las obras de ingeniería. Según el tipo… Seguir Leyendo Crean un nuevo índice geomorfológico para estudiar la tectónica activa de las montañas

Recursos Naturales y Medio Ambiente

Nuevas técnicas permiten conocer la calidad y la durabilidad del mármol

El comercio internacional de rocas ornamentales está creciendo en todo el mundo a lo largo de los últimos años, lo que revela una decidida apuesta por la estética de la piedra natural en la construcción de edificios y en la ornamentación urbana. El mármol es, sin duda, la roca ornamental por excelencia. A lo largo… Seguir Leyendo Nuevas técnicas permiten conocer la calidad y la durabilidad del mármol

Recursos Naturales y Medio Ambiente

Nuevas técnicas mineralógicas contribuyen a evitar el deterioro del patrimonio histórico

Humedad, contaminación ambiental, limpieza con productos agresivos para la composición química de la roca, etc. dan lugar a la aparición de sales que provocan la descomposición de la piedra, el desprendimiento de capas de pintura, la acumulación de polvo, etc. Los tratamientos empleados hasta ahora para abordar el problema se han orientado casi exclusivamente a… Seguir Leyendo Nuevas técnicas mineralógicas contribuyen a evitar el deterioro del patrimonio histórico

Recursos Naturales y Medio Ambiente

Expertos demuestran el origen geoquímico de parte de las emisiones de CO2 en climas semiáridos

La entrada en vigor del Protocolo de Kyoto ha planteado, entre otras urgencias, la necesidad de conocer los balances anuales de carbono en diversos ecosistemas terrestres. Científicos ligados al CEAMA-Centro Andaluz del Medio Ambiente (Universidad de Granada –Junta de Andalucía) estudian estos balances en áreas semidesérticas de matorral mediterráneo, situadas en Andalucía Oriental, pero cuyos… Seguir Leyendo Expertos demuestran el origen geoquímico de parte de las emisiones de CO2 en climas semiáridos