Republica.com

Los niños bilingües desarrollan mejor la ‘memoria de trabajo’

Una investigación de la Universidad de Granada y la de York (Canadá) ha demostrado que los niños bilingües desarrollan mejor que los monolingües un tipo de memoria denominada «memoria de trabajo», encargada de los procesos relacionados con el almacenamiento temporal de la información y su procesamiento. Esta memoria es fundamental en la ejecución de multitud… Seguir Leyendo Los niños bilingües desarrollan mejor la ‘memoria de trabajo’

Republica.com

Los niños bilingües desarrollan mejor la ‘memoria de trabajo’

Una investigación de la Universidad de Granada y la de York (Canadá) ha demostrado que los niños bilingües desarrollan mejor que los monolingües un tipo de memoria denominada «memoria de trabajo», encargada de los procesos relacionados con el almacenamiento temporal de la información y su procesamiento. Esta memoria es fundamental en la ejecución de multitud… Seguir Leyendo Los niños bilingües desarrollan mejor la ‘memoria de trabajo’

Republica.com

Un grupo de científicos demuestra que el ‘efecto Pinocho’ existe

Científicos de la Universidad de Granada han aplicado por primera vez la termografía al ámbito de la psicología en un trabajo de investigación que ha corroborado el denominado ‘efecto Pinocho’, según el cual cuando alguien miente cambia la temperatura de la punta de su nariz. La investigación corrobora que ante un gran esfuerzo mental desciende… Seguir Leyendo Un grupo de científicos demuestra que el ‘efecto Pinocho’ existe

Republica.com

Un grupo de científicos demuestra que el ‘efecto Pinocho’ existe

Científicos de la Universidad de Granada han aplicado por primera vez la termografía al ámbito de la psicología en un trabajo de investigación que ha corroborado el denominado ‘efecto Pinocho’, según el cual cuando alguien miente cambia la temperatura de la punta de su nariz. La investigación corrobora que ante un gran esfuerzo mental desciende… Seguir Leyendo Un grupo de científicos demuestra que el ‘efecto Pinocho’ existe

Republica.com

Un grupo de científicos demuestra que el ‘efecto Pinocho’ existe

Científicos de la Universidad de Granada han aplicado por primera vez la termografía al ámbito de la psicología en un trabajo de investigación que ha corroborado el denominado ‘efecto Pinocho’, según el cual cuando alguien miente cambia la temperatura de la punta de su nariz. La investigación corrobora que ante un gran esfuerzo mental desciende… Seguir Leyendo Un grupo de científicos demuestra que el ‘efecto Pinocho’ existe

Republica.com

El ojo puede ver millones de colores de día y solo en blanco y negro de noche

El ojo humano es capaz de distinguir varios millones de colores, en función de las condiciones de observación, pero solo ve en blanco y negro de noche, durante la que se pueden tener sueños en color. Estas son algunas de las curiosidades que ofrece un libro presentado en la X Reunión Nacional de Óptica celebrada… Seguir Leyendo El ojo puede ver millones de colores de día y solo en blanco y negro de noche

Republica.com

El ojo puede ver millones de colores de día y solo en blanco y negro de noche

El ojo humano es capaz de distinguir varios millones de colores, en función de las condiciones de observación, pero solo ve en blanco y negro de noche, durante la que se pueden tener sueños en color. Estas son algunas de las curiosidades que ofrece un libro presentado en la X Reunión Nacional de Óptica celebrada… Seguir Leyendo El ojo puede ver millones de colores de día y solo en blanco y negro de noche

Republica.com

El ojo puede ver millones de colores de día y solo en blanco y negro de noche

El ojo humano es capaz de distinguir varios millones de colores, en función de las condiciones de observación, pero solo ve en blanco y negro de noche, durante la que se pueden tener sueños en color. Estas son algunas de las curiosidades que ofrece un libro presentado en la X Reunión Nacional de Óptica celebrada… Seguir Leyendo El ojo puede ver millones de colores de día y solo en blanco y negro de noche

Republica.com

Robots voladores permiten escanear edificios históricos en 3D

Científicos de la Universidad de Granada (UGR) han puesto en marcha un sistema que permite escanear modelos en 3D de edificios históricos mediante el uso de Vehículos Aéreos no Tripulados (UAV, por sus siglas en inglés), aeronaves capaces de desplazarse por el aire sin necesidad de tripulación ni de piloto. Este proyecto unifica por primera… Seguir Leyendo Robots voladores permiten escanear edificios históricos en 3D

Republica.com

Diseñan envases inteligentes que advierten del estado de los alimentos

Un grupo de investigadores pertenecientes a la Universidad de Granada han diseñado un tipo de envases que detectan si los alimentos del interior han sufrido un cambio de temperatura que haya podido alterar su estado. El envase «inteligente», ha sido diseñado por expertos en química, electrónica y computación e inteligencia artificial de la Universidad de… Seguir Leyendo Diseñan envases inteligentes que advierten del estado de los alimentos

    PÁGINA 4 / 4