Noticias de la Ciencia y la Tecnologia

Interruptor atómico para diseñar mejores placas solares y ordenadores cuánticos

74949 Científicos de la Universidad de Granada (España) y del Massachusetts Institute of Technology (MIT) de Cambridge (Estados Unidos), en colaboración con la University of Technology and Design de Singapur, han abierto las puertas para la construcción del primer interruptor cuántico de corriente controlado por simetría. La fabricación de este dispositivo, que permitiría controlar y… Seguir Leyendo Interruptor atómico para diseñar mejores placas solares y ordenadores cuánticos

Noticias de la Ciencia y la Tecnologia

Nuevos datos sobre el clima de los últimos 20.000 años en la cuenca mediterránea

74993 Un equipo internacional de científicos, entre los que se encuentran tres investigadores de la Universidad de Granada (UGR) y el Instituto Andaluz de Ciencias de la Tierra (centro mixto UGR-CSIC), en España, ha descubierto nuevos datos sobre el clima en la cuenca mediterránea durante los últimos 20.000 años gracias a la composición química de… Seguir Leyendo Nuevos datos sobre el clima de los últimos 20.000 años en la cuenca mediterránea

Noticias de la Ciencia y la Tecnologia

Las células de la sangre de pacientes con un infarto pueden regenerar el tejido dañado del corazón

74214 Investigadores de las Universidades de Granada, Jaén, Málaga, Miami y del Hospital Universitario Virgen de la Victoria de Málaga, en España, han descrito que las propias células de la sangre de pacientes que han sufrido un infarto de miocardio son capaces de restaurar el tejido dañado del corazón  En concreto, se trata de las denominadas… Seguir Leyendo Las células de la sangre de pacientes con un infarto pueden regenerar el tejido dañado del corazón

Noticias de la Ciencia y la Tecnologia

Retrasar dos minutos el corte del cordón umbilical mejora el desarrollo del recién nacido

74018 Un estudio realizado por científicos de la Universidad de Granada y el Hospital Clínico San Cecilio de Granada, en España, ha demostrado que retrasar el corte del cordón umbilical de los recién nacidos dos minutos produce un mejor desarrollo del bebé durante los primeros días de su vida. Este trabajo multidisciplinar, publicado en la… Seguir Leyendo Retrasar dos minutos el corte del cordón umbilical mejora el desarrollo del recién nacido

Noticias de la Ciencia y la Tecnologia

Un estudio advierte del riesgo de que las personas ‘nocturnas’ conduzcan por la mañana temprano

72553 Investigadores de la Universidad de Granada (España) han demostrado que el cronotipo de las personas, es decir, el hecho de que existan personas ‘matutinas’ o ‘vespertinas’ –dependiendo del momento del día en que sus funciones fisiológicas estén más activas–, influye notablemente en su capacidad para conducir. El estudio, publicado en la revista Accident Analysis… Seguir Leyendo Un estudio advierte del riesgo de que las personas ‘nocturnas’ conduzcan por la mañana temprano

Noticias de la Ciencia y la Tecnologia

Celebración del XXI Congreso Estatal de Astronomía

Cerca de 300 astrónomos profesionales y amateur se han dado cita en el XXI Congreso Estatal de Astronomía, celebrado en Granada, España. El evento, organizado por la Red Andaluza de Astronomía (RAdA), cuenta con la colaboración de Amazings, la Fundación Descubre, y otros. Este importante evento, cuya primera edición se remonta a 1976, es una… Seguir Leyendo Celebración del XXI Congreso Estatal de Astronomía

Noticias de la Ciencia y la Tecnologia

Últimos días para presentar fotos y videos al concurso del XXI Congreso Estatal de Astronomía

El 4 de abril de 2014 finaliza el plazo de presentación de trabajos al concurso de Astrofotografía y vídeo Time-lapse del XXI Congreso Estatal de Astronomía (XXI CEA) en Granada, España. Entre los premios del concurso, hay telescopios y estancias en los observatorios astronómicos de Calar Alto en Almería, Sierra Nevada en Granada y Roque… Seguir Leyendo Últimos días para presentar fotos y videos al concurso del XXI Congreso Estatal de Astronomía

Noticias de la Ciencia y la Tecnologia

Los fósiles, útiles para analizar fenómenos cíclicos de hace millones de años

71817 Una investigación realizada en la Universidad de Granada (España) ha demostrado que los fenómenos cíclicos que afectan al medio ambiente, como los cambios en el clima, en la dinámica atmósfera-océano e incluso las perturbaciones orbitales de los planetas, existen desde hace cientos de millones de años, y pueden ser estudiados mediante el análisis de… Seguir Leyendo Los fósiles, útiles para analizar fenómenos cíclicos de hace millones de años

Noticias de la Ciencia y la Tecnologia

Los fósiles, útiles para analizar fenómenos cíclicos de hace millones de años

71817 Una investigación realizada en la Universidad de Granada (España) ha demostrado que los fenómenos cíclicos que afectan al medio ambiente, como los cambios en el clima, en la dinámica atmósfera-océano e incluso las perturbaciones orbitales de los planetas, existen desde hace cientos de millones de años, y pueden ser estudiados mediante el análisis de… Seguir Leyendo Los fósiles, útiles para analizar fenómenos cíclicos de hace millones de años

Noticias de la Ciencia y la Tecnologia

Científicos de Granada miden la fuerza nuclear fuerte con la mayor precisión hasta la fecha

71720 Científicos de la Universidad de Granada (UGR) en España han llevado a cabo la determinación más precisa lograda hasta la fecha de la fuerza nuclear, utilizando para ello más de 8.000 datos experimentales de dispersión entre neutrones y protones, recogidos entre los años 1950 y 2013 en aceleradores de partículas de todo el mundo.… Seguir Leyendo Científicos de Granada miden la fuerza nuclear fuerte con la mayor precisión hasta la fecha