La Región Internacional

Mujeres que dan el pecho más de 6 meses son menos propensas al cáncer

Los investigadores destacan que en la actualidad no existe consenso entre los científicos acerca del papel protector del embarazo y la lactancia frente al desarrollo del cáncer de mama en la mujer Las mujeres que dan el pecho a sus hijos durante más de seis meses tienen menos posibilidades de padecer cáncer de mama, según… Seguir Leyendo Mujeres que dan el pecho más de 6 meses son menos propensas al cáncer

La Región Internacional

Identifican las rutas de transporte de objetos de sílex en el Neolítico a partir de las huellas fósiles de gusanos

Investigadores de la Universidad de Granada (UGR) han identificado, a partir de las huellas fósiles de organismos similares a gusanos, las rutas que las poblaciones del Neolítico Reciente y la Edad del Cobre (c. IV-III milenio a.C.) seguían para transportar los objetos de sílex procedente de la Cordillera Bética de Andalucía. Este descubrimiento les ha… Seguir Leyendo Identifican las rutas de transporte de objetos de sílex en el Neolítico a partir de las huellas fósiles de gusanos

La Región Internacional

Un sistema genético español permitió rescatar a 300 niños

El programa de identificación de la Universidad de Granada está implantado en 15 países   El programa DNA-Prokids, impulsado por la Universidad de Granada con el objetivo de luchar contra el tráfico de seres humanos, especialmente de niños -a través de la identificación genética- permitió ya más de 300 reagrupamientos familiares en los 15 países… Seguir Leyendo Un sistema genético español permitió rescatar a 300 niños

La Región Internacional

Los agujeros negros podrían ser el origen de los rayos cósmicos

El premio Nobel de Física en 1980, James W. Cronin ha señalado que los agujeros negros podrían ser el origen de los rayos cósmicos, según se desprende de los estudios que el científico y su equipo están realizando en el Observatorio Pierre Auger (Argentina), aunque ha apuntado que se trata de una hipótesis en proceso… Seguir Leyendo Los agujeros negros podrían ser el origen de los rayos cósmicos

La Región Internacional

Advierten de la ‘deficiente’ cultura preventiva del sur frente a terremotos

La población del sudeste de la península ibérica tiene una ‘deficiente’ cultura de prevención frente a los terremotos, pese a ser la zona de mayor riesgo sísmico de España y donde se esperaría un temblor medio de características similares al que causó en 2009 decenas de muertos en L’Aquila (Italia). Así lo ha advertido a… Seguir Leyendo Advierten de la ‘deficiente’ cultura preventiva del sur frente a terremotos

La Región Internacional

Permitir a los niños que elijan qué verdura quieren comer aumenta su consumo

Un gesto tan simple como permitir a un niño pequeño que elija libremente qué verdura le gustaría comer ayuda a aumentar el consumo de estos alimentos en la población infantil, según han comprobado investigadores de la Universidad de Granada (UGR). Además, su trabajo apunta que el sabor amargo del calcio, muy presente en verduras como… Seguir Leyendo Permitir a los niños que elijan qué verdura quieren comer aumenta su consumo

La Región Internacional

Inyectar botox reduce las crisis de migraña

Especialistas de la Universidad de Granada (UGR) han confirmado que la inyección de un anestésico local o de toxina botulínica (botox) en una serie de puntos, denominados ‘gatillo’, de la musculatura pericraneal y del cuello reducen la frecuencia de las crisis de migraña en aquellos pacientes que padecen esta enfermedad, según ha informado en una… Seguir Leyendo Inyectar botox reduce las crisis de migraña

La Región Internacional

UN BUEN FINAL

España es, desde hace tiempo, uno de los líderes mundiales en cuanto a la expectativa de vida de sus habitantes. Son muchos los factores que han hecho posible este buen logro colectivo: el crecimiento socioeconómico, la mejora de las comunicaciones, el gran desarrollo de la salud pública? Y, por supuesto, los avances médicos: cobertura universal… Seguir Leyendo UN BUEN FINAL

La Región Internacional

Científicos demuestran que el aceite de oliva retrasa el envejecimiento

Científicos de la Universidad de Granada (UGR) han demostrado los beneficios del aceite de oliva como terapia contra el envejecimiento en una investigación en la que se ha podido comprobar que ratas alimentadas con este producto viven más que otras con dieta de aceite de girasol. Los investigadores trabajan para establecer los posibles mecanismos moleculares… Seguir Leyendo Científicos demuestran que el aceite de oliva retrasa el envejecimiento

La Región Internacional

Arte blasfemo

Arte blasfemo Acaba de clausurarse por supuestas amenazas de muerte contra el autor, Fernando Bedoya, una exposición fotográfica en la Universidad de Granada que presentaba las figuras más sagradas del cristianismo como prostitutas, camellos y homosexuales. Bedoya sabe que no iba a ocurrirle nada, aunque sí habría sido degollado en cualquier lugar y momento de… Seguir Leyendo Arte blasfemo