eldiario.es

La mayoría de andaluces son monárquicos… excepto si son jóvenes y votantes de IU

Andalucía sigue siendo monárquica. Una encuesta de Universidad de Granada publicada en el marco de las V Jornadas de Republicanismo Español, a desarrollar esta semana en la ciudad nazarí, desvela que un 54,2 por ciento de los andaluces prefiere la Monarquía a la República como forma de Estado, defendiendo esta última el 36,1 por ciento.… Seguir Leyendo La mayoría de andaluces son monárquicos… excepto si son jóvenes y votantes de IU

eldiario.es

Tecnologías para acercar el mundo

Hoy abrimos un nuevo canal de comunicación, estrenamos blog en eldiario.es/Andalucía, y lo hacemos con la intención de que sea una ventana que arroje algo de luz a un panorama informativo en el que actualmente predominan sobre todo las sombras. En un momento en el que la actualidad viene marcada por datos económicos poco alentadores,… Seguir Leyendo Tecnologías para acercar el mundo

eldiario.es

Los Erasmus dejan en Andalucía 60 millones de euros cada curso

«Estoy haciendo un proyecto fin de grado sobre las tapas en Granada». George Edwards es uno de los cerca de 7.500 alumnos Erasmus que cada año eligen Andalucía para realizar parte de sus estudios de grado universitarios. Una elección que supone un movimiento de dinero que ronda los sesenta millones de euros, sólo en los… Seguir Leyendo Los Erasmus dejan en Andalucía 60 millones de euros cada curso

eldiario.es

Un rifirrafe entre la UGR y la Junta deja sin cobrar a los becarios erasmus de 2012

Todo empezó hace dos años. La trascendencia mediática fue casi inexistente, y el olvido en que quedó todo, excepto para los afectados, sepultó un problema que sigue en el mismo punto; en algunos casos incluso se agrava cada día con bancos e intereses de demora de por medio. Se trata de algo más de un… Seguir Leyendo Un rifirrafe entre la UGR y la Junta deja sin cobrar a los becarios erasmus de 2012

eldiario.es

Miguel Botella: “Cuando viene un investigador extranjero, nos avergüenza enseñar las instalaciones”

El laboratorio de Antropología de la Universidad de Granada, uno de los centros de referencia mundial, ha cerrado sus puertas por insalubridad y riesgo laboral. Miguel Botella, investigador principal de la identificación de los restos de Colón o el príncipe de Viana, se siente abandonado por la institución universitaria. Su grupo, responsable de una de… Seguir Leyendo Miguel Botella: “Cuando viene un investigador extranjero, nos avergüenza enseñar las instalaciones”

eldiario.es

Stop Desahucios y Marea Verde revientan un acto de Rubalcaba

Irrumpen en una conferencia del líder de la oposición y obligan a cancelarla. Gritos contra el líder del PSOE por su papel en los recortes de Zapatero y como ministro de Interior. Stop Desahucios le reprocha que el PSOE de Andalucía no amplíe el decreto de vivienda a los consumos básicos. Miguel Gómez28/11/2013 – 13:38h… Seguir Leyendo Stop Desahucios y Marea Verde revientan un acto de Rubalcaba

eldiario.es

Rubalcaba imparte este jueves la conferencia ‘Contribución de la química a la política’ en la Universidad de Granada

Será a las 12,00 horas en el Aula Magna de la Facultad de Ciencias, en un acto que forma parte del ciclo ‘Centenario de Químicas en Granada (1913-2013)’, organizado por el Aula de Ciencia y Tecnología del Secretariado de Extensión Universitaria de la Universidad de Granada (UGR). El secretario general de los socialistas regresa a… Seguir Leyendo Rubalcaba imparte este jueves la conferencia ‘Contribución de la química a la política’ en la Universidad de Granada

eldiario.es

Pérez Rubalcaba imparte en la Universidad de Granada la conferencia ‘Contribución de la química a la política’

Será a las 12,00 horas en el Aula Magna de la Facultad de Ciencias, en un acto que forma parte del ciclo ‘Centenario de Químicas en Granada (1913-2013)’, organizado por el Aula de Ciencia y Tecnología del Secretariado de Extensión Universitaria de la Universidad de Granada (UGR). El secretario general de los socialistas regresa a… Seguir Leyendo Pérez Rubalcaba imparte en la Universidad de Granada la conferencia ‘Contribución de la química a la política’