El Economista.es

Defienden la aplicación de la genética a la psiquiatría para prevenir y tratar las enfermedades mentales

Científicos de la Universidad de Granada (UGR), pertenecientes al grupo de investigación del Centro de Investigación Biomédica en Red de Salud Mental (CIBERSAM), defienden que la genética aplicada a la psiquiatría ayuda a mejorar tanto el diagnóstico como el tratamiento y la prevención de las enfermedades mentales. SEVILLA, 10 (EUROPA PRESS) Científicos de la Universidad… Seguir Leyendo Defienden la aplicación de la genética a la psiquiatría para prevenir y tratar las enfermedades mentales

El Economista.es

Un congreso celebrado en Granada aboga por establecer controles previos que frenen la corrupción urbanística

El presidente del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA), Lorenzo del Río, ha abogado este jueves por establecer controles previos y «filtros» por parte de la Administración que ayuden a paliar e impedir conductas urbanísticas delictivas y evitar, de esa manera, dar solución a estos casos exclusivamente desde el ámbito de la jurisdicción penal.… Seguir Leyendo Un congreso celebrado en Granada aboga por establecer controles previos que frenen la corrupción urbanística

El Economista.es

Andalucía.- Salud recibe autorización para desarrollar tres nuevos proyectos de investigación de reprogramación celular

La Comisión Nacional de Seguimiento y Control de la Donación y Utilización de Células y Tejidos Humanos ha emitido un informe favorable para desarrollar en Andalucía tres nuevos proyectos de investigación de reprogramación celular, así como la ampliación de un proyecto ya activo, dando así luz verde a los mismos, según ha informado en un… Seguir Leyendo Andalucía.- Salud recibe autorización para desarrollar tres nuevos proyectos de investigación de reprogramación celular

El Economista.es

Diseñan un cerebelo que permite a robots imitar la forma humana de usar objetos

Científicos de la Universidad de Granada, en colaboración con otras instituciones internacionales, han diseñado un cerebelo artificial que permite a los robots imitar la forma de manipular objetos de los seres humanos.   GRANADA, 24 (EUROPA PRESS) Su trabajo ha servido para desarrollar un simulador de redes neuronales al que han denominado EDLUT (http://edlut.googlecode.com), que… Seguir Leyendo Diseñan un cerebelo que permite a robots imitar la forma humana de usar objetos

El Economista.es

Las mujeres obesas tienen más probabilidad de sufrir cáncer de mama

Las mujeres obesas son más propensas a sufrir cáncer de mama que el resto y desarrollan esta enfermedad de forma prematura, según un estudio de la Universidad de Granada. La investigación revela además que la posibilidad de padecer cáncer de mama es mucho más elevada cuando se trata de pacientes con obesidad mórbida, ha informado… Seguir Leyendo Las mujeres obesas tienen más probabilidad de sufrir cáncer de mama

El Economista.es

Dormir completamente a oscuras podría ayudar a controlar la diabetes mellitus

Investigadores de la Universidad de Granada (UGR) han apuntado en un estudio sobre la melatonina, en el que parte de sus resultados acaban de ser publicados en la prestigiosa revista científica ‘Journal of Pineal Research’, que la administración de melatonina, así como dormir a oscuras y/o la ingesta de alimentos que contienen la misma hormona… Seguir Leyendo Dormir completamente a oscuras podría ayudar a controlar la diabetes mellitus

El Economista.es

Una dieta personalizada ayuda a prevenir enfermedades

El catedrático de Bioquí­mica y Biologí­a Molecular de la Universidad de Granada y presidente de la Fundación Iberoamericana de Nutrición, Ángel Gil, ha destacado este martes la importancia de la nutrigenómica, una nueva ciencia que permite una personalización de la dieta alimenticia y la prevención de enfermedades de tipo crónico. Durante el Curso de Verano… Seguir Leyendo Una dieta personalizada ayuda a prevenir enfermedades

El Economista.es

Los asuntos pendientes y sentirse una carga para los demás, principales preocupaciones de los pacientes terminales

Los asuntos pendientes no resueltos, sentirse una carga para los demás y la incertidumbre ante el futuro son las principales fuentes de sufrimiento que ponen de relieve los pacientes que se encuentran en la fase final de su vida al sufrir una enfermedad terminal, según revela un estudio elaborado por Rafael Montoya, del departamento de… Seguir Leyendo Los asuntos pendientes y sentirse una carga para los demás, principales preocupaciones de los pacientes terminales

El Economista.es

La restauración del Patio de los Leones estará acabada a finales de año

El consejero de Cultura, Paulino Plata, ha presidido la primera reunión del año del Pleno del Patronato de la Alhambra y Generalife, que ha aprobado un presupuesto para 2011 de 22.646.984 euros. Entre las actuaciones más destacadas figura la finalización del proceso de restauración de la Fuente de los Leones y la adecuación del Patio,… Seguir Leyendo La restauración del Patio de los Leones estará acabada a finales de año