El Boletín.es

¿Por qué las bacterias son cada vez más resistentes a los antibióticos?

Mohammed Bakkali, experto de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Granada (UGR), sostiene que el abuso que hacemos de los antibióticos «obliga» a las bacterias a captar ADN de otras bacterias que sí son resistentes a ellos, ya que la presencia de antibióticos las somete a un enorme estrés.  «De este modo, las… Seguir Leyendo ¿Por qué las bacterias son cada vez más resistentes a los antibióticos?

El Boletín.es

¿Por qué las bacterias son cada vez más resistentes a los antibióticos?

Mohammed Bakkali, experto de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Granada (UGR), sostiene que el abuso que hacemos de los antibióticos «obliga» a las bacterias a captar ADN de otras bacterias que sí son resistentes a ellos, ya que la presencia de antibióticos las somete a un enorme estrés.  «De este modo, las… Seguir Leyendo ¿Por qué las bacterias son cada vez más resistentes a los antibióticos?

El Boletín.es

¿Por qué las bacterias son cada vez más resistentes a los antibióticos?

Mohammed Bakkali, experto de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Granada (UGR), sostiene que el abuso que hacemos de los antibióticos «obliga» a las bacterias a captar ADN de otras bacterias que sí son resistentes a ellos, ya que la presencia de antibióticos las somete a un enorme estrés.  «De este modo, las… Seguir Leyendo ¿Por qué las bacterias son cada vez más resistentes a los antibióticos?

El Boletín.es

Un software adapta Facebook para personas ciegas

La web 2.0 contiene muchas aplicaciones que no cumplen las normas básicas de accesibilidad. Ahora, investigadoras de la Universidad de Granada han diseñado una herramienta que permite el uso de las redes sociales por los usuarios con discapacidad visual. Investigadoras de la Universidad de Granada han desarrollado una aplicación que adaptar la red social Facebook… Seguir Leyendo Un software adapta Facebook para personas ciegas

El Boletín.es

Un software adapta Facebook para personas ciegas

La web 2.0 contiene muchas aplicaciones que no cumplen las normas básicas de accesibilidad. Ahora, investigadoras de la Universidad de Granada han diseñado una herramienta que permite el uso de las redes sociales por los usuarios con discapacidad visual. Investigadoras de la Universidad de Granada han desarrollado una aplicación que adaptar la red social Facebook… Seguir Leyendo Un software adapta Facebook para personas ciegas

El Boletín.es

El cuento de Pinocho tiene base científica: si mientes, te delata la nariz

El ‘efecto Pinocho’ existe. Científicos de la Universidad de Granada han aplicado por primera vez la termografía a la psicología para demostrar que cuando alguien miente su nariz le delata, ya que la temperatura de la punta baja notablemente. El estudio, recogido por Efe, lo han elaborado Emilio Gómez Milán y Elvira Salazar López, y… Seguir Leyendo El cuento de Pinocho tiene base científica: si mientes, te delata la nariz

El Boletín.es

El cuento de Pinocho tiene base científica: si mientes, te delata la nariz

El ‘efecto Pinocho’ existe. Científicos de la Universidad de Granada han aplicado por primera vez la termografía a la psicología para demostrar que cuando alguien miente su nariz le delata, ya que la temperatura de la punta baja notablemente. El estudio, recogido por Efe, lo han elaborado Emilio Gómez Milán y Elvira Salazar López, y… Seguir Leyendo El cuento de Pinocho tiene base científica: si mientes, te delata la nariz

El Boletín.es

La belleza de una acusada puede influir injustamente en la percepción de su culpabilidad

Una investigación de la Universidad de Granada, basada en encuestas a la policía, indica que en delitos de violencia de género en los que la mujer mata a su maltratador, si la acusada se presenta como atractiva se le atribuye mayor responsabilidad en el crimen. Desde la psicología social se ha observado que en diferentes… Seguir Leyendo La belleza de una acusada puede influir injustamente en la percepción de su culpabilidad

El Boletín.es

La belleza de una acusada puede influir injustamente en la percepción de su culpabilidad

Una investigación de la Universidad de Granada, basada en encuestas a la policía, indica que en delitos de violencia de género en los que la mujer mata a su maltratador, si la acusada se presenta como atractiva se le atribuye mayor responsabilidad en el crimen. Desde la psicología social se ha observado que en diferentes… Seguir Leyendo La belleza de una acusada puede influir injustamente en la percepción de su culpabilidad

El Boletín.es

La belleza de una acusada puede influir injustamente en la percepción de su culpabilidad

Una investigación de la Universidad de Granada, basada en encuestas a la policía, indica que en delitos de violencia de género en los que la mujer mata a su maltratador, si la acusada se presenta como atractiva se le atribuye mayor responsabilidad en el crimen. Desde la psicología social se ha observado que en diferentes… Seguir Leyendo La belleza de una acusada puede influir injustamente en la percepción de su culpabilidad