Ecoticias

La gestión de los residuos sanitarios necesita una normativa única

Un estudio de la Universidad de Granada (UGR) advierte sobre la necesidad de unificar los planes de gestión de los residuos sanitarios existentes en las diferentes comunidades autónomas para mejorar su reciclaje y eliminación. En la actualidad no existe una normativa específica a nivel estatal, tan solo una ley marco que el Ministerio de Medio… Seguir Leyendo La gestión de los residuos sanitarios necesita una normativa única

Ecoticias

La leche materna mejora la condición física de los futuros adolescentes

Dar el pecho a los recién nacidos está lleno de ventajas a corto y largo plazo para los infantes. Ahora, un estudio confirma nuevos efectos beneficiosos, hasta ahora no explorados. Los adolescentes que recibieron lactancia materna al nacer presentan más fuerza muscular en las piernas que los que recibieron lactancia artificial. “Nuestro objetivo fue analizar… Seguir Leyendo La leche materna mejora la condición física de los futuros adolescentes

Ecoticias

CajaGranada presta apoyo a la Fundación AguaGranada para el impulso de actividades medioambientales

El acuerdo tiene por finalidad canalizar diferentes vías de cooperación, a través de la colaboración entre las entidades firmantes para impulsar actividades medioambientales, tanto educativas como divulgativas, que desarrolle la Fundación AguaGranada, de cuyo patronato forma parte la caja granadina, junto al Ayuntamiento y la Universidad de Granada, Emasagra y Aquagest Andalucía.    En el… Seguir Leyendo CajaGranada presta apoyo a la Fundación AguaGranada para el impulso de actividades medioambientales

Ecoticias

El Parque de las Ciencias aborda su V fase de ampliación con un pabellón dedicado a la biodiversidad

El Parque de las Ciencias acometerá su V fase de ampliación con la construcción de un pabellón dedicado a la biodiversidad que estará concebido como un gran acuaterrario de 24.000 metros cúbicos dotado de las últimas tecnologías y que se prevé culminar en 2013 coincidiendo con la celebración del Milenio de la Fundación del Reino… Seguir Leyendo El Parque de las Ciencias aborda su V fase de ampliación con un pabellón dedicado a la biodiversidad

Ecoticias

Descubiertos los fósiles más antiguos de la Cordillera Bética

Investigadores españoles han hallado por primera vez en el Mediterráneo occidental fósiles de conodontos del Ordovícico de entre 446 y 444 millones de años de antigüedad. El hallazgo de estos vertebrados marinos muy primitivos ha contribuido a la reconstrucción de la paleogeografía de la Cordillera Bética. Según el estudio, en esa época el sistema montañoso… Seguir Leyendo Descubiertos los fósiles más antiguos de la Cordillera Bética

Ecoticias

Expertos de la Universidad de Granada estrechan la relación entre los terremotos y los rayos

Investigadores de la Universidad de Granada (UGR) han iniciado un proyecto de excelencia con el que pretenden mejorar herramientas actuales de predicción de terremotos a partir de perturbaciones electromagnéticas en la atmósfera. El trabajo Estudio de fenómenos electromagnéticos naturales para el diagnóstico del Medio Ambiente ha recibido un incentivo de 393.000 euros de la Consejería… Seguir Leyendo Expertos de la Universidad de Granada estrechan la relación entre los terremotos y los rayos

Ecoticias

Cooperativas ciudadanas para producir energías renovables

La unión hace la fuerza y también la electricidad. Consumidores de países tan diversos como Bélgica, Francia, España, EE.UU., Dinamarca, Reino Unido, Nicaragua o Argentina han demostrado que se pueden crear con éxito cooperativas para generar todo tipo de energías renovables. Mujeres, parados, grupos desfavorecidos, comunidades de vecinos o islas enteras son algunos de los… Seguir Leyendo Cooperativas ciudadanas para producir energías renovables

Ecoticias

La central de Torresol de Fuentes inicia su puesta en marcha, previa a su operación comercial en 2011

En este marco, el consejero de Economía, Innovación y Ciencia de la Junta de Andalucía, Antonio Ávila, ha visitado este martes la central solar, junto el presidente de Torresol Energy, Enrique Sendagorta, y el director general de la empresa, Álvaro Lorente. También, estuvieron presentes la delegada provincial de Economía en Sevilla, Francisca Amador, y la… Seguir Leyendo La central de Torresol de Fuentes inicia su puesta en marcha, previa a su operación comercial en 2011

Ecoticias

El papel de las aves en la expansión de las masas forestales, un estudio publicado en la revista científica Conservation Biology

El investigador del Departamento de Biología de Organismos y Sistemas de la Universidad de Oviedo, Daniel García, junto con Regino Zamora de la Universidad de Granada y Guillermo Amico de Imbioma-Conicet (Argentina) y han elaborado un trabajo en el que se destaca la importancia de la abundancia de las aves, alimentadas por los frutos, como… Seguir Leyendo El papel de las aves en la expansión de las masas forestales, un estudio publicado en la revista científica Conservation Biology

Ecoticias

Las aves dispersan semillas de árboles y arbustos de los bosques cantábricos

Daniel García, investigador del Departamento de Biología de Organismos y Sistemas de la Universidad de Oviedo, ha observado junto con Regino Zamora de la Universidad de Granada, y Guillermo Amico de Imbioma-Conicet (Argentina), que la abundancia de aves que se alimentan de frutos es un buen indicador del proceso de dispersión de semillas de árboles… Seguir Leyendo Las aves dispersan semillas de árboles y arbustos de los bosques cantábricos