Diario Siglo XXI

El artista que ‘oye’ los colores gracias a un ojo cibernético ofrece hoy en Granada su única conferencia en España

El artista, músico y primer ‘cyborg’ del mundo, Neil Harbisson, el único hombre con un ‘eyeborg’ o tercer ojo cibernético reconocido oficialmente por un gobierno, ofrecerá hoy la conferencia ‘Sonocromatismo y Ciborgismo’ en la Universidad de Granada, en la que es su única intervención en España dentro de su última gira mundial. Según informó la… Seguir Leyendo El artista que ‘oye’ los colores gracias a un ojo cibernético ofrece hoy en Granada su única conferencia en España

Diario Siglo XXI

El artista que ‘oye’ los colores gracias a un ojo cibernético ofrece hoy en Granada su única conferencia en España

El artista, músico y primer ‘cyborg’ del mundo, Neil Harbisson, el único hombre con un ‘eyeborg’ o tercer ojo cibernético reconocido oficialmente por un gobierno, ofrecerá hoy la conferencia ‘Sonocromatismo y Ciborgismo’ en la Universidad de Granada, en la que es su única intervención en España dentro de su última gira mundial. Según informó la… Seguir Leyendo El artista que ‘oye’ los colores gracias a un ojo cibernético ofrece hoy en Granada su única conferencia en España

Diario Siglo XXI

El artista que ‘oye’ los colores gracias a un ojo cibernético dará en Granada su única conferencia en España

El artista, músico y primer ‘cyborg’ del mundo, Neil Harbisson, el único hombre con un ‘eyeborg’ o tercer ojo cibernético reconocido oficialmente por un gobierno, ofrecerá la conferencia ‘Sonocromatismo y Ciborgismo’ mañana, lunes, en la Universidad de Granada, en la que supone su única intervención en España dentro de su última gira mundial. Según informa… Seguir Leyendo El artista que ‘oye’ los colores gracias a un ojo cibernético dará en Granada su única conferencia en España

Diario Siglo XXI

El artista que ‘oye’ los colores gracias a un ojo cibernético dará en Granada su única conferencia en España

El artista, músico y primer ‘cyborg’ del mundo, Neil Harbisson, el único hombre con un ‘eyeborg’ o tercer ojo cibernético reconocido oficialmente por un gobierno, ofrecerá la conferencia ‘Sonocromatismo y Ciborgismo’ mañana, lunes, en la Universidad de Granada, en la que supone su única intervención en España dentro de su última gira mundial. Según informa… Seguir Leyendo El artista que ‘oye’ los colores gracias a un ojo cibernético dará en Granada su única conferencia en España

Diario Siglo XXI

Formulan una nueva hipótesis sobre por qué las bacterias son cada vez más resistentes a los antibióticos

Un investigador de la Universidad de Granada (UGR) ha formulado una nueva hipótesis en torno a un enigma que la comunidad científica aún no ha sido capaz de resolver y que podría revolucionar la industria farmacéutica: ¿Por qué las bacterias son cada vez más resistentes a los antibióticos? Su trabajo ha determinado que el uso… Seguir Leyendo Formulan una nueva hipótesis sobre por qué las bacterias son cada vez más resistentes a los antibióticos

Diario Siglo XXI

Formulan una nueva hipótesis sobre por qué las bacterias son cada vez más resistentes a los antibióticos

Un investigador de la Universidad de Granada (UGR) ha formulado una nueva hipótesis en torno a un enigma que la comunidad científica aún no ha sido capaz de resolver y que podría revolucionar la industria farmacéutica: ¿Por qué las bacterias son cada vez más resistentes a los antibióticos? Su trabajo ha determinado que el uso… Seguir Leyendo Formulan una nueva hipótesis sobre por qué las bacterias son cada vez más resistentes a los antibióticos

Diario Siglo XXI

Formulan una nueva hipótesis sobre por qué las bacterias son cada vez más resistentes a los antibióticos

Un investigador de la Universidad de Granada (UGR) ha formulado una nueva hipótesis en torno a un enigma que la comunidad científica aún no ha sido capaz de resolver y que podría revolucionar la industria farmacéutica: ¿Por qué las bacterias son cada vez más resistentes a los antibióticos? Su trabajo ha determinado que el uso… Seguir Leyendo Formulan una nueva hipótesis sobre por qué las bacterias son cada vez más resistentes a los antibióticos

Diario Siglo XXI

Los niños bilingües desarrollan mejor la «memoria de trabajo» que los monolingües, según un estudio

Los niños bilingües tienen más facilidad para desarrollar la «memoria de trabajo», relacionada con la ejecución de procesos mentales como el almacenamiento temporal de la información y el procesamiento y actualización de la misma, que los niños que hablan únicamente una lengua, según un estudio realizado de forma conjunta por la Universidad de Granada, la… Seguir Leyendo Los niños bilingües desarrollan mejor la «memoria de trabajo» que los monolingües, según un estudio

Diario Siglo XXI

Los niños bilingües desarrollan mejor la «memoria de trabajo» que los monolingües, según un estudio

Los niños bilingües tienen más facilidad para desarrollar la «memoria de trabajo», relacionada con la ejecución de procesos mentales como el almacenamiento temporal de la información y el procesamiento y actualización de la misma, que los niños que hablan únicamente una lengua, según un estudio realizado de forma conjunta por la Universidad de Granada, la… Seguir Leyendo Los niños bilingües desarrollan mejor la «memoria de trabajo» que los monolingües, según un estudio

Diario Siglo XXI

Investigan una enfermedad rara que provoca un aspecto de mujer pero con genitales masculinos

Investigadores de la Universidad de Granada han desarrollado la primera Guía Clínica dirigida a médicos y pacientes sobre el Síndrome de Insensibilidad Androgénica (SIA), una enfermedad rara capaz de provocar un tipo de sexo reverso, situación que se da cuando la persona tiene una apariencia externa de mujer pero una dotación genética masculina. Este síndrome… Seguir Leyendo Investigan una enfermedad rara que provoca un aspecto de mujer pero con genitales masculinos