Diario de Sevilla

‘Después de vivir el terremoto de Japón me siento más humano que nunca’

El seísmo del 11 de marzo sorprendió al científico andaluz en Sendai, la ciudad más próxima al epicentro · Fue a participar en un experimento de cristalografía y recibió la más potente lección de geología de su vida Los familiares y amigos del investigador del laboratorio de Cristalografía de Granada, José Manuel García Ruiz (Sevilla,… Seguir Leyendo ‘Después de vivir el terremoto de Japón me siento más humano que nunca’

Diario de Sevilla

El otro dragado del río

Este verano la limpieza anual del fondo del Guadalquivir (dragado de mantenimiento) va a ser clave para los científicos que deben decidir sobre el polémico dragado para ganarle dos metros de profundidad al canal de navegación. Los datos que recojan en esta campaña y en 2012 son esenciales para comparar lo que sucede a pequeña… Seguir Leyendo El otro dragado del río

Diario de Sevilla

Agbar instalará en Andalucía un centro tecnológico del agua

Aguas de Barcelona (Agbar) instalará en Andalucía un centro de investigación, una sede tecnológica del agua de referencia internacional que verá la luz este mismo año. Así lo anunció ayer Ciril Rorman Jurado, director general del grupo en España, durante la celebración en Granada del foro Agua con Historia, organizado por la Fundación Agbar y… Seguir Leyendo Agbar instalará en Andalucía un centro tecnológico del agua

Diario de Sevilla

Ocho millones de euros más para el Campus de Excelencia ‘Andalucía Tech’

Andalucía Tech, el Campus de Excelencia Internacional impulsado por las universidades de Sevilla y Málaga, recibió ayer un nuevo espaldarazo con la concesión por parte del Ministerio de Ciencia e Innovación de una ayuda de ocho millones de euros dentro de su programa Innocampus, lo que supone el 100% de lo solicitado por este proyecto… Seguir Leyendo Ocho millones de euros más para el Campus de Excelencia ‘Andalucía Tech’

Diario de Sevilla

La Junta abrirá este año cinco centros biomédicos pese a la crisis

La Junta de Andalucía inaugurará este año cinco centros de investigación biomédica de excelencia, a pesar de la crisis, gracias a un esfuerzo inversor planificado desde 2006 y que en este ejercicio alcanzará los cien millones de euros. El secretario general de Calidad y Modernización de la Consejería de Salud, José Luis Rocha, ha destacado… Seguir Leyendo La Junta abrirá este año cinco centros biomédicos pese a la crisis

Diario de Sevilla

Pan de cada día

EL olor de la ropa tendida, oreada al sol, y el del pan recién hecho: nada conozco, junto al buen vino, que funda mejor lo dado por la naturaleza y lo hecho por las manos del hombre. Ese universo de azoteas, tejas, cales y jaramagos a los que subíamos para recoger la ropa tendida, blanquiazules… Seguir Leyendo Pan de cada día

Diario de Sevilla

Los docentes tendrán que ‘fichar’ en Granada para garantizar que cumplen con su trabajo

Los docentes tendrán que \’fichar\’ en Granada para garantizar que cumplen con su trabajo «Si un profesor vive en el Área Metropolitana y se encuentra con un accidente en la autovía y no puede impartir su clase, cuando llegue al centro podrá meterse en internet y notificar lo ocurrido e incluir cuándo ha quedado con… Seguir Leyendo Los docentes tendrán que ‘fichar’ en Granada para garantizar que cumplen con su trabajo

Diario de Sevilla

La identificación de los restos de Lorca tardará al menos tres meses

La identificación de los restos de Lorca tardará al menos tres meses El científico José Antonio Lorente, uno de los mayores especialistas en identificación basada en análisis de ADN, calculó ayer que en menos de tres meses es «prácticamente imposible» realizar las identificaciones genéticas trabajando de forma sistemática y permanente. Para Lorente, los plazos no… Seguir Leyendo La identificación de los restos de Lorca tardará al menos tres meses

Diario de Sevilla

La revolución tranquila

La revolución tranquila Después de la crisis que supuso la destitución fulminante de Manuel Castillo por su enfrentamiento con la consejera de Cultura y del periodo de transición pilotado por Rafael Llamas, parece que el Secretariado de Publicaciones de la Universidad de Sevilla ha encontrado la estabilidad definitiva en la figura de Antonio Caballos, un… Seguir Leyendo La revolución tranquila