Correo Farmacéutico

Más vitamina D y calcio contra fracturas en mayores

Un estudio de la Universidad de Granada confirma que la malnutrición favorece la pérdida de masa ósea y muscular, lo que puede derivar en un aumento de caídas. Expertos apuntan a la suplementación como recomendación a tener en cuenta. La malnutrición es una situación común, frecuente y no suficientemente diagnosticada en mayores cuya prevalencia, según… Seguir Leyendo Más vitamina D y calcio contra fracturas en mayores

Correo Farmacéutico

Hipnóticos: su uso en ancianos no garantiza la buena calidad del sueño

El uso de hipnóticos en los mayores de 65 años dirigidos a mejorar la calidad del sueño parece no garantizar un buen descanso. Y es que un estudio realizado por el Grupo de Investigación de Atención Farmacéutica de la Facultad de Farmacia de la Universidad de Granada, junto con farmacéuticos comunitarios de Granada, Jaén, Málaga… Seguir Leyendo Hipnóticos: su uso en ancianos no garantiza la buena calidad del sueño

Correo Farmacéutico

Alcohol en preadolescentes, riesgo de déficits cognitivos

Expertos del grupo de investigación Neuroplasticidad y Aprendizaje de la Universidad de Granada, coordinados por la psicobióloga Milagros Gallo, han analizado los efectos que provoca la exposición temprana al alcohol entre los más jóvenes. Los resultados, publicados en el último número de las revistas Clinical and Experimental Research y Psicothema, revelan que durante la etapa… Seguir Leyendo Alcohol en preadolescentes, riesgo de déficits cognitivos

Correo Farmacéutico

Dormir seis horas, suficiente para el descanso en los mayores de 65 años

Los requerimientos y patrones de sueño cambian a lo largo de la vida y con el envejecimiento éste se vuelve menos profundo y más ligero. Por este motivo, «a partir de una determinada edad es recomendable aconsejar dormir aproximadamente seis horas diarias para tener un descanso en condiciones en lugar de las ocho recomendadas para… Seguir Leyendo Dormir seis horas, suficiente para el descanso en los mayores de 65 años

Correo Farmacéutico

Un SFT de calidad, para farmacias comprometidas

Gran parte del futuro de la profesión pasa por hacerse imprescindible para la sociedad y demostrar la habilidad de los boticarios en la provisión de servicios a los pacientes. Con este convencimiento nace el Programa conSIGUE, impulsado por la Universidad de Granada y planteado como un proyecto de investigación encaminado a evaluar el impacto del… Seguir Leyendo Un SFT de calidad, para farmacias comprometidas

Correo Farmacéutico

Ambiente y nutrición varí­an el genoma y elevan DM y obesidad

Esclarecer por qué una persona es más propensa a sufrir una enfermedad que otra viene determinado por la secuenciación genética de cada individuo, algo que hasta ahora no permitía modificación. Sin embargo, recientes estudios señalan que ciertas secuencias génicas interaccionando con el medio ambiente y la nutrición pueden variar la predisposición a sufrir una patología… Seguir Leyendo Ambiente y nutrición varí­an el genoma y elevan DM y obesidad

Correo Farmacéutico

Fotodepilación: práctica, pero con precaución y en las manos de un profesional

Se considera que la fotodepilación está entre los mejores procedimientos para eliminar el vello corporal. El uso de láseres de luz pulsada intensa (LPI), que miniaturizan los capilares y retrasan su crecimiento pero no los eliminan de forma permanente, es un método seguro, rápido y sin efectos secundarios de importancia, que se pueden tratar con… Seguir Leyendo Fotodepilación: práctica, pero con precaución y en las manos de un profesional

Correo Farmacéutico

La leche de cabra protege al ADN de exceso de hierro

Para llegar a esta conclusión investigadores de la Universidad de Granada (UGR) compararon la leche de vaca con la de cabra en cincuenta ratas anémicas. Los resultados mostraron que ésta última posee una elevada calidad de la grasa junto con la alta biodisponibilidad de magnesio y zinc que podría ser responsable de su efecto protector… Seguir Leyendo La leche de cabra protege al ADN de exceso de hierro

Correo Farmacéutico

Implicación de las universidades y remuneración, ví­as para avanzar en SFT

De hecho, ya existe una metodología definida, una definición de los servicios de la AF, una estrategia para su selección y unos procedimientos y sistemas para su desarrollo, lo que supone el primer paso para avanzar hacia la implementación del seguimiento farmacoterapéutico (SFT). Sin embargo, «aún faltan departamentos de práctica farmacéutica en las universidades centrados… Seguir Leyendo Implicación de las universidades y remuneración, ví­as para avanzar en SFT

Correo Farmacéutico

Probióticos, vitaminas y minerales contra la infección

La combinación de vitaminas, minerales y probióticos se ha mostrado útil a la hora de prevenir resfriados e infecciones del tracto respiratorio y aparentemente potencia el sistema inmune en su conjunto, aunque es necesario realizar más ensayos clínicos y estudios para definir su potencial y utilidades. Así lo aseguró Antonio Zarzuelo, catedrático de Farmacología en… Seguir Leyendo Probióticos, vitaminas y minerales contra la infección