Inicio / Historico

La UGR publica un libro sobre Gaspar Melchor de Jovellanos, arquetipo de la Ilustración española

El escritor, jurista y político asturiano del siglo XIX, Gaspar Melchor de Jovellanos, es objeto de estudio del libro que lleva por título “Ilustración española y pensamiento inglés: Jovellanos”, obra de la profesora María del Carmen Lara Nieto, del departamento de Filosofía II de la Universidad de Granada.

El volumen, publicado por la editorial de la Universidad de Granada (EUG), indaga detenidamente, y desde una mirada filosófica, en el modo en que el pensamiento ilustrado español, representado aquí por Jovellanos, recibe, asimila y transforma la filosofía inglesa, integrando este “sustrato anglófilo” en una concepción amplia que, según la autora del libro, Lara Nieto, aúna y entreteje elementos muy diversos en una sugestiva síntesis.

En el libro se trata, en siete capítulos,  de las cuestiones generales, de la epistemología, de la teoría ética, de la filosofía política, de la teoría económica, de la teoría de la educación, y de la

Dice la profesora María del Carmen Lara Nieto, refiriéndose a este último ámbito de la estética, que “Jovellanos evoluciona desde el idealismo neoclásico hasta la estética prerromántica, por la que termina inclinándose, como podemos apreciar en sus “Memorias histórico-artísticas sobre arquitectura”. Cabe destacar  –prosigue la autora de este libro–  que cuenta con una sensibilidad que permanece a lo largo de su evolución intelectual, lo que le permite realizar una valoración positiva del idealismo de Meng, compatible con la admiración por Velázquez. Sus juicios sobre el arte gótico y sobre el barroco dan buena muestra de su modernidad y de la gran proyección de sus posiciones estéticas. Valora el papel del sentimiento, sin abdicar del de la razón, pero subrayando que el objetivo del arte es interesar y mover el corazón humano, despertar emociones.”

portada

Referencia:
Profesora María del Carmen Lara Nieto.
Departamento de Filosofía II. Universidad de Granada.
Tfns: 958 243981 y 958 243783
Correo e.: larnieto@ugr.es