El rector de la Universidad de Granada, Pedro Mercado, y el presidente de la Ciudad Autónoma de Melilla, Juan José Imbroda, se han reunido para analizar la situación tras el informe final desfavorable de la Agencia para la Calidad Científica y Universitaria de Andalucía (ACCUA) que afecta al Grado en Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial, cuya impartición estaba prevista en los campus de Granada y de Melilla para el próximo curso.
En el encuentro también han participado el vicerrector para los Campus de Ceuta y Melilla, Planificación Estratégica y Comunicación de la UGR, Salvador del Barrio; la secretaria general de la Universidad de Granada, María del Carmen García Garnica; y el diputado delegado de Universidad de Melilla, Jesús Romero.
En una rueda de prensa conjunta, el rector ha recordado el recurso impuesto a este informe desfavorable y la solicitud a la Junta de Andalucía de la revisión de los procedimientos, comisiones y los criterios sobre los que se homogeneiza la verificación de títulos. Pedro Mercado ha puesto el foco en la preocupación de los estudiantes que se habían preinscrito a esta titulación y ha señalado que se modificará el orden, haciendo que la segunda preferencia escogida por el estudiantado pase a ser la primera.
El rector de la UGR también se ha mostrado optimista a futuro: «La apuesta por la formación en inteligencia artificial en Melilla se mantiene, además, agradecemos el apoyo del Gobierno de la Ciudad Autónoma a este grado y nos ponemos al servicio de la sociedad y de los territorios de los que formamos parte».
Por su parte, el presidente de Melilla, Juan José Imbroda, ha destacado la «relación fructífera» que mantiene su Gobierno con la Universidad de Granada, entendiendo el Grado en Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial como una «apuesta estratégica conjunta».