Inicio / Historico

El profesor de la UGR José Gómez Zotano publica «Dunas litorales y fondos marinos del Saladillo-Matas Verdes (Estepona, Málaga)»

“Dunas litorales y fondos marinos del Saladillo-Matas Verdes (Estepona, Málaga)” es el título del libro publicado por el profesor de la UGR José Gómez Zotano, en colaboración con Felipe Román, Mª Teresa Vizosa e Ildefonso Navarro.

El área objeto de estudio de este libro, el tramo costero del Saladillo-Matas Verdes, ubicado en el municipio de Estepona (Málaga, Andalucía), se puede considerar, a decir de los autores, como paradigma de un espacio donde confluyen valiosos recursos naturales y un modelo de explotación de los mismos agresivo e irresponsable.

Este libro aspira a convertirse en una herramienta útil para los lectores, y en un servicio para el conocimiento científico y la mejora de la gestión del espacio litoral. En cualquier caso, pretende facilitar cualquier proyecto de intervención pública necesitado de una evaluación territorial integrada que facilite la función básica de la Ordenación del Territorio; efectuar el adecuado seguimiento y control de los cambios físicos y culturales dentro de unas pautas preestablecidas.

A orillas del Mar Mediterráneo, el sector costero del Saladillo-Matas Verdes mantiene una amplia representación de biotopos característicos de la zona. El ámbito terrestre está conformado  –siempre según los autores de este trabajo de investigación– por un importante complejo dunar que conserva todavía algunas de las escasas dunas estabilizadas y edafizadas que han sobrevivido a la acción conjugada del turismo y la urbanización, con todos los niveles dunares y la serie climácica de los sabinares litorales, así como con los bosques de alcornoques y pinos piñoneros del campo postdunar.

La fauna de este enclave es muy rica y variada, con muchas especies protegidas y algunas, como el camaleón, en peligro de extinción. En la parte submarina, hasta los 10 m de profundidad, destacan las praderas de fanerógamas marinas, una de las mejor conservadas de todo el litoral malagueño. El interés natural de este espacio se ve incrementado por la presencia de numerosos restos arqueológicos como unos baños romanos o dos galeones franceses del siglo XVIII. La variedad y singularidad de estos ecosistemas litorales de Estepona, hacen pues, de éste, un espacio de alto valor ecológico y cultural, con una considerable diversidad biológica, geomorfológica y paisajística.

Todos estos motivos justifican el fuerte interés que supone el estudio de un área tan rica y, a la vez, tan poco valorada, así como el carácter inaplazable de su ejecución, con vistas a no perder un patrimonio ecológico y cultural único. Así lo ha entendido el Director de la publicación, José Gómez Zotano, profesor de Geografía Física de la Universidad de Granada, quién desde del Grupo de Trabajo Valle del Genal concurrió a la Convocatoria 2005 de Ayudas a Proyectos Medioambientales de la Fundación “La Caixa”. Ésta, a través de su Obra Social, subvencionó con 40.059 euros el estudio pluridisciplinar de los espacios naturales del Saladillo-Matas Verdes y entre los objetivos del proyecto se encontraba la difusión del mismo a través de un libro. Dicha publicación, que acaba de ver la luz, ha contado, además, con la colaboración del Instituto de Desarrollo Regional y Herbario de la Universidad de Granada,  y del Servicio de Publicaciones de la Universidad de Málaga.

portada-libro

Referencia: Profesor José Gómez Zotano. Departamento de Análisis Geográfico Nacional. Universidad de Granada. Tlfn: 958 240918. Móvil: 676108183. Correo electrónico: jgzotano@ugr.es