Inicio / Historico

Un curso de la Universidad de Granada analiza la relación entre el jazz y la música clásica

El Vicerrectorado de Extensión Universitaria y Cooperación al Desarrollo y el Conservatorio Superior de Música de Granada organizan el curso El Jazz y la Música Clásica en el siglo XX. Las sesiones se desarrollarán entre el 3 y el 19 de noviembre.

El curso analizará la interrelación entre el jazz y la música clásica, conexión que siempre ofrecerá sugestivas propuestas que trascienden lo musical y se proyectan al mundo del pensamiento. Hoy la dicotomía está superada y asistimos a un momento en que ambas estéticas musicales tienen que desarrollar sus capacidades creativas en la reelaboración de formas lingüísticas. Se trata de una buena oportunidad para abordar estos temas con la presencia de importantes especialistas de los distintos campos como Arturo Cid, músico de jazz y crítico musical, Teresa Luján, vocalista de jazz y profesora superior de Lenguaje Musical, Lluís Vidal, compositor, pianista y profesor de piano jazz.

El curso se concibe desde una propuesta teórico-práctica donde tienen cabida tanto las ponencias marco, la relación con otras disciplinas culturales, las aplicaciones musicales, el debate de las mesas redondas y la estrecha colaboración con el Cine Club Universitario y con el Festival Internacional de Jazz de Granada, evento integrado en el desarrollo del curso, ya que su fecha se hace coincidir para poder incluir los conciertos como una práctica más del curso, por lo que los alumnos dispondrán de una bonificación especial para asistir a dichos conciertos.

Inauguración: miércoles, día 3 de noviembre. 16 h. Presentación del Seminario. 17 h. El jazz como concepto cultural en el siglo XX, por Jesús Rubio Lapaz. Lugar: Facultad de Filosofía y Letras. Aula Magna.


Referencia
Prof. Jesús Rubio Lapaz.
Dpto. de Historia del Arte. Universidad de Granada.
Tlfs. 958 243621 / 639 917732.
Correo e. jrubio@platon.ugr.es