-
1. Informe del Sr. Rector.
-
2. Propuesta y aprobación, en su caso, de convocatoria de elecciones a Rector o Rectora.
-
3. Propuesta y aprobación, si procede, de los siguientes acuerdos adoptados por la Comisión Académica, en sesión celebrada el 13 de abril de 2015, relativos a:
-
a) Solicitud de dispensa de docencia según lo dispuesto en el artículo 169, 2 de los Estatutos de laUniversidad de Granada.
-
b) Propuesta de nombramiento de Colaborador Extraordinario.
-
c) Solicitudes de prórroga de comisión de servicios de profesorado universitario en la Universidad de Granada para el curso académico 2015/2016.
-
-
4. Propuesta y aprobación, si procede, de los acuerdos adoptados por la Comisión de Investigación, en sesiones de 17 de marzo y 10 de abril, relativos a los siguientes programas del Plan Propio de Investigación 2015:
-
a) Ayudas a la preparación de proyectos internacionales (2.ª Resolución).
-
b) Acciones especiales (2.ª Resolución).
-
c) Becas de iniciación a la investigación para alumnos de másteres oficiales.
-
d) Perfeccionamiento de doctores en el extranjero.
-
e) Contratos puente.
-
-
5. Propuesta y aprobación, si procede, de adscripción de nuevos miembros a:
-
a) Instituto Universitario de Investigación de Migraciones.
-
b) Instituto Universitario de Investigación de Estudios de las Mujeres y de Género.
-
-
6. Elección de nuevo miembro para cubrir la vacante del Consejo Editorial de la Universidad de Granadaen la rama de “Ciencias Sociales y Jurídicas”.
-
7. Aprobación, si procede, de la propuesta de premio extraordinario de doctorado en el área de Artes y Humanidades, correspondiente al período 2002/2003, informada favorablemente por el Comité de Dirección de la Escuela de Doctorado en Humanidades, Ciencias Sociales y Jurídicas.
-
8. Aprobación, si procede, de las siguientes propuestas de premios extraordinarios fin de carrera:
-
a) Facultad de Ciencias Políticas y Sociología, curso académico 2013/2014.
-
b) Facultad de Ciencias de la Educación, curso académico 2013/2014.
-
-
9. Ruegos y preguntas.
-
10. Lectura y, en su caso, aprobación del Acta relativa a los acuerdos adoptados en la presente sesión.
La presente política de cookies tiene por finalidad informarle de manera clara y precisa sobre las cookies que se utilizan en la página web de la Universidad de Granada.
¿Qué son las cookies?
Una cookie es un pequeño fragmento de texto que los sitios web que visita envían al navegador y que permite que el sitio web recuerde información sobre su visita, como su idioma preferido y otras opciones, con el fin de facilitar su próxima visita y hacer que el sitio le resulte más útil. Las cookies desempeñan un papel muy importante y contribuyen a tener una mejor experiencia de navegación para el usuario.
Tipos de cookies
Según quién sea la entidad que gestione el dominio desde dónde se envían las cookies y se traten los datos que se obtengan, se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.
Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.
Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.
Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.
Cookies utilizadas en la web
A continuación se identifican las cookies que están siendo utilizadas en este portal así como su tipología y función.
La página web de la Universidad de Granada utiliza Google Analytics, un servicio de analítica web desarrollada por Google, que permite la medición y análisis de la navegación en las páginas web. En su navegador podrá observar cookies de este servicio. Según la tipología anterior se trata de cookies propias, de sesión y de análisis.
A través de la analítica web se obtiene información relativa al número de usuarios que acceden a la web, el número de páginas vistas, la frecuencia y repetición de las visitas, su duración, el navegador utilizado, el operador que presta el servicio, el idioma, el terminal que utiliza y la ciudad a la que está asignada su dirección IP. Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.
Para garantizar el anonimato, Google convertirá su información en anónima truncando la dirección IP antes de almacenarla, de forma que Google Analytics no se usa para localizar o recabar información personal identificable de los visitantes del sitio. Google solo podrá enviar la información recabada por Google Analytics a terceros cuanto esté legalmente obligado a ello. Con arreglo a las condiciones de prestación del servicio de Google Analytics, Google no asociará su dirección IP a ningún otro dato conservado por Google.
Por último, se descarga una cookie denominada cookie_agreed, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario para el uso de las cookies en la página web. El objetivo es recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte inferior de la página al respecto.
Cómo modificar la configuración de las cookies
Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies de la Universidad de Granada o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.