Inicio / Historico

La Universidad de Granada analiza los problemas de extinción de fauna y flora en las Galápagos

El Aula de Ciencia y Tecnología ofrece el martes, 22 de mayo, a las 19.00 horas, en el Aula 108 del Edificio Politécnico situado en el Campus de Fuentenueva, la conferencia «Plantas amenazadas y acciones de conservación en algunas islas del Archipiélago de las Galápagos». La charla, impartida por Patricia Jaramillo, investigadora de la Estación Científica Charles Darwin situada en las Islas Galápagos, versará sobre la Flora del Archipiélago de Galápagos dando mayor énfasis a la vegetación endémica de las islas y su amenaza frente a tres graves problemas existentes en Galápagos: los animales y plantas introducidas y las actividades humanas.

Según la investigadora «el efecto de estos factores constituye un grave problema para las especies propias de las islas que por ende se encuentran amenazadas: incluso contamos con tres especies vegetales extintas. Ante este grave problema la Estación Científica Charles Darwin y el Parque Nacional Galápagos realizan investigaciones urgentes y están priorizando varias acciones para que esto no cause mas daño al ecosistema de Galápagos». La conferenciante desarrollará, igualmente, una breve historia de las actividades anteriores de investigación en las Islas Galápagos, y explicará el programa de voluntariado de estudiantes extranjeros, mediante el cual estos pueden investigar en Galápagos.

Para más información:
Ángel Delgado. Director del Aula de Ciencia y Tecnología.
Departamento de Física Aplicada. Teléfono: 958-24 32 09