EL MUNDO VIRTUAL PROTAGONIZA LA IX EDICIÓN DE BECAS AL RASO CELEBRADA EN EL VALLE
Por noveno año consecutivo, los pueblos integrantes del El Valle, Melegís, Restábal y Saleres, acogerán a diez estudiantes de Bellas Artes durante todo el mes de julio para participar en las Becas Al Raso.
En un escenario idílico y rodeados de parajes naturales, los jóvenes tratarán de desarrollar su creatividad a través de esculturas, pinturas, técnicas audiovisuales, etc. En esta edición, el tema de referencia se titula ‘Virtus-Virtual’, que incluye conceptos como la ilusión, los sueños, los mundos imaginarios y paralelos, y en el que también han estado inspirados los proyectos presentados al concurso para la selección de los becarios.
Las becas, que incluyen alojamiento, manutención y talleres, pretenden potenciar el arte, la creatividad y la cultura, en y para El Valle, así como la interacción con la población de todas las edades.
Cada año, el organizador de la beca y profesor titular de Escultura de la Facultad de Bellas Artes, Víctor Borrego, cuenta con dos alumnos para la coordinación de las actividades, que en esta ocasión son César González y Álvaro Albaladejo. Y como en cada edición, se desarrollará un programa abierto en el que se incluyen tareas fijas, como las dos exposiciones colectivas con obras de los becarios, que tendrán lugar a mediados y a finales del mes de julio, y otras actividades espontáneas que irán surgiendo a medida que trascurra la beca.
Así, habrá charlas, conferencias, talleres y, en esta ocasión, se contará con dos invitadas de gran prestigio, como Ana Laura Aláez y Dora García, cuyas obras han estado expuestas en el Museo Reina Sofía. Además, la beca contará con la presencia de prestidigitadores, ya que este año el tema es «lo virtual».
Las becas Al Raso cuentan con la ayuda del Área de Cultura de la Diputación de Granada, Caja Granada, Universidad de Granada (Vicerrectorado de Extensión Universitaria, Vicerrectorado de Estudiantes y los Departamentos de Pintura, Escultura y Dibujo, junto al Decanato de la Facultad de Bellas Artes), Ayuntamiento de El Valle y Junta de Andalucía.
Para la diputada de Cultura de la Diputación de Granada, Mª Asunción Pérez Cotarelo este es uno de los proyectos “más originales, creativos e imaginativos que se desarrollan en la provincia ya que acercan el arte contemporáneo a pueblos pequeños cuyos ciudadanos se integran activamente en la experiencia”.
Por su parte el alcalde de El Valle, Juan Antonio Palomino, que ha analizado esta experiencia desde una óptica doble “ya que enriquece el acerbo cultural de los pueblos de El Valle a la vez que activa el sector económico y turístico”, ha anunciado la inauguración de un “Museo de Arte Contemporáneo” antes de que finalice la beca, un proyecto nacido paralelamente al desarrollo de Becas al raso.
Descargar