Inicio / Historico

El aula de mayores de la UGR visita la costa subtropical

Como suele ser habitual en los últimos años a mitad del mes marzo, más de una treintena de alumnos del Aula de Mayores de la Universidad de Granada recorren nuestra Costa Tropical.

La visita en realidad constituye una práctica de campo, que se incluye dentro de las actividades que organiza el Aula Permanente de Formación Abierta de la Universidad de Granada, en concreto el Aula de Mayores, en la asignatura «Atractivos y Potencialidades Turísticas de la provincia», coordinada por Juan Carlos Maroto, profesor titular del Departamento de Geografía Humana.

El objetivo este año ha sido comprobar sobre el terreno la competencia que por el uso del suelo se produce en nuestra franja costera entre el turismo y otras actividades productivas como son: la agricultura bajo plástico de Carchuna, los cultivos de primor subtropicales de las vegas de Motril, Salobreña, Almuñécar y La Herradura.

Paralelamente se han mostrado los impactos que en este territorio ha originado la construcción, por la falta de una adecuada planificación y ordenación territorial, así como las consecuencias que se derivan de las insuficientes inversiones tanto públicas como privadas para poner en valor las enormes potencialidades de la zona.

Finalizó la visita con la presentación de los riesgos que se pueden derivar de la histórica y estructural discriminación que padece la población de esta tierra, y con un conjunto de propuestas para tratar de mejorar la cantidad y la calidad de nuestra oferta turística, insertándolas en la lógica de la necesaria recuperación y promoción de nuestros excepcionales recursos turísticos tanto ambientales como culturales.

Descargar