Inicio / Historico

La Universidad granadina concederá el Honoris Causa a Mario Vargas Llosa

La Universidad granadina concederá el Honoris Causa a Mario Vargas Llosa

El escritor peruano -hace años que tiene también nacionalidad española-, Mario Vargas Llosa, será investido Doctor Honoris Causa por la Universidad de Granada (UGR). Aún quedan unos cuantos trámites para que se celebre la ceremonia, pero el paso es firme. El Consejo de Gobierno de la institución universitaria deberá dar luz verde hoy a esta investidura. Después le tocará el turno al Claustro universitario.

El departamento de Medicina, cuyo director es el profesor Blas Gil Extremera, ha sido quien ha propuesto a Vargas Llosa para que se le conceda el Honoris Causa. El autor de \’Lituma en los Andes\’ ha sido profesor visitante y/o escritor residente en varias universidades alrededor del mundo. Jorge Mario Pedro Vargas Llosa, según dice en su página web nació un domingo 28 de marzo de 1936 en la ciudad de Arequipa (Perú). El profesor Gil Extremera será el encargado hoy de defender los méritos del autor de \’La ciudad y los perros\’ para que se le otorgue esta distinción tan valiosa por parte de la institución universitaria granadina.

Proceso

En la celebración de la sesión ordinaria del Consejo de Gobierno de la Universidad granadina también se estudiará y dará luz verde -salvo sorpresa- a la concesión del Doctor Honoris Causa a José Manuel Pita Andrade y a Crispian Scully. En el primer caso la propuesta procede del departamento de Historia del Arte y viene de largo. Se remonta a 2001. Pita Andrade, ex director del Museo del Prado, fue, además, profesor en este departamento de la Universidad granadina desde 1961 a 1978.

El currículo de Pita Andrade es muy amplio y acumula cargos y premios. De la Universidad granadina también fue profesor emérito desde 1990 hasta 2003. Ha sido conservador de las colecciones de la Casa de Alba, entre 1950 y 1956, y conservador-jefe del Museo Thyssen-Bornemisza entre 1987 y 1990, entre otros muchos cargos. Hoy defenderán su propuesta, tras tantos años, en el Consejo de Gobierno. Lo mismo lo harán para el doctor Scully, pero en este caso será desde el departamento de Estomatología de la Universidad granadina que ha sido quien lo ha propuesto. Los pasos para esta propuesta se empezaron a dar en el año 2005. En el caso de Vargas Llosa es más reciente aún. Hace sólo un año.

Filtros y apoyos

Para poder proponer que se le conceda el Doctor Honoris Causa a una persona se deben superar varios filtros y tener ciertos apoyos. En estos tres casos, como se ha señalado, les falta el de hoy y el Claustro. Entre los últimos que se concedieron el año pasado está el profesor José Vida, que fuera rector de la UGR. Alberti también es otro de los Honoris Causa de la Universidad granadina.

En otro orden de cosas, en el Consejo de Gobierno de hoy se debatirá el cuestionario de opinión del alumnado sobre la labor docente del profesorado, de sus condiciones de aplicación e índices correctores según ratio y tipología de asignaturas. Hay que recordar que este cuestionario cuando se debatió en la anterior etapa levantó ciertos recelos y críticas entre el cuerpo docente. Profesores, por otra parte, a los que ya les puso nota el alumnado. La calificación media general no fue mala. No todos quisieron ser, sin embargo, evaluados.

Otras de las cuestiones que se votarán será la participación de la UGR en los estatutos de la Fundación Martín Recuerda así como la creación de la futura Escuela de Posgrado.
Descargar