Inicio / Historico

Doce guitarristas de siete países concurren al XXIII premio Andrés Segovia

– Doce guitarristas de siete países concurren al XXIII premio Andrés Segovia.

Una docena de guitarristas procedente de siete países se ha inscrito en el XXIII Certamen Internacional de Guitarra Clásica Andrés Segovia, que se celebra del 19 al 24 de noviembre en La Herradura.

El certamen, organizado por la tenencia de Alcaldía de La Herradura y el Ayuntamiento de Almuñécar, en colaboración con el Ministerio de Cultura, la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía y la Diputación Provincial de Granada, está dirigido a todos los intérpretes menores de 35 años, y tiene como finalidad la difusión y estudio de la guitarra, y honrar la memoria de Andrés Segovia Torres, hijo adoptivo de Almuñécar y La Herradura.

Esta edición se celebrará por primera vez íntegramente en el auditorio del centro cívico de la localidad herradureña y es el segundo año consecutivo que se fija en esta fecha, ya que anteriormente tenía lugar en la primera semana del mes de enero y como escenario la iglesia de San José.

Los participantes deberán interpretar en la primera fase eliminatoria un repertorio de libre elección, que no exceda los 10 minutos y la obra Segoviana, de Darius Milhaud, junto al Preludio en mi mayor de Johann Sebastian Bach.

Los que superen esta primera prueba pasarán a una segunda eliminatoria, en la cual deberán interpretar un repertorio de libre elección y el Cromático de Jorge Miguel González Rodríguez, ganador del Primer Premio de XIX Concurso de Composición Andrés Segovia, 2006.

Al finalizar la segunda prueba, el jurado dará a conocer los concursantes que la superan y su paso a la final, que este año tendrá como novedad la realización de esta última fase junto a una orquesta. Los finalistas interpretarán el Concierto para guitarra y orquesta Op. 30, de Mauro Giuliani.

El jurado, presidido por el catedrático de la Universidad de Granada Antonio Martín Moreno, concederá un primer premio de 9.000 euros, una guitarra del modelo superior del constructor Paco Santiago Marín (valorada en 7.500 euros) y un recital organizado por la Asociación Guitarrística América Martínez, de Sevilla.

El segundo y tercer premio estarán dotados de 4.000 y 2.000 euros, respectivamente. Se ha establecido, además, un premio especial Leo Brouwer, de 700 euros, a la mejor interpretación de la obra Cromático, de Jorge Miguel González Rodríguez.

2.000 euros

Por otra parte y paralelamente al XXIII Certamen de Guitarra se convoca el XX Concurso de Composición Andrés Segovia, destinado sólo a guitarra. A este concurso, dotado con premio único de 2.000 euros, la edición de la obra y la obligación de interpretarse en la próxima edición del certamen, se han presentado cincuenta obras de distintos continentes. Son inéditas y no estrenadas ni registradas discográficamente con una duración máxima de diez minutos.
Descargar